Desarrollo tecnológico del proceso de carburización en aceros

Desarrollo tecnológico del proceso de carburización en aceros

Autor / Author: Álvaro Castro P.
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9999999999934
Stock: 1
Peso: 370.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 21 x 27 cm

Páginas / Pages: 136

Resumen / Summary:

Autor / Author: Álvaro Castro P.
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

1. Generalidades del proceso de cementación

1.1 Mecanismo de la carburización
1.2 Formación de las diferentes fases durante la carburización
1.3 Necesidad de los aceros aleados
1.4 Influencia de los elementos de aleación en el proceso de cementación
1.5 Influencia de la temperatura
1.6 Microestructuras y propiedades del núcleo
1.7 Efecto de la austenita retenida sobre las propiedades mecánicas del acero
1.8 Control de la austenita retenida
1.9 Influencia del núcleo en las propiedades mecánicas
1.10 Profundidad de capa
1.11 Bibliografía

2. Aceros para cementación

2.1 Clasificación de los aceros
2.2 Características que deben cumplir los aceros para cementación
2.3 Temple de los aceros carburizados
2.4 Tratamientos posteriores al temple
2.5 Criterios de selección
2.6 Bibliografía

3. Carburización sólida

3.1 Efecto del tiempo en la penetración del carbono
3.2 Efecto de la temperatura en la penetración del carbono
3.3 Efecto del tiempo y la temperatura en la profundidad de la capa carburizada
3.4 Coeficiente de transferencia de carbono (Ac)
3.5 Velocidad de difusión del carbono (Vd)
3.6 Perfiles de microdureza
3.7 Bibliografía

4. Carburización en baños de sales fundidas

4.1 Reacciones químicas
4.2 Caracterización de los baños de sales
4.3 Influencia de la temperatura de carburización
4.4 Influencia del tiempo de carburización
4.5 Influencia de los elementos aleantes presentes en el acero
4.6 Baños no activados y débilmente activados
4.7 Baños altamente activados

5. Carburización gaseosa por generación endotérmica}

5.1 Generación del gas endotérmico
5.2 Potenciales de carbono en la zona austenítica
5.3 Bibliografía

6. Carburización a partir de líquidos orgánicos

6.1 Carburización mediante goteo metanol
6.2 Carburización mediante goteo de Isopropanol
6.3 Carburización por goteo de dos líquidos
6.4 Bibliografía

7. Carburización sintetica

7.1 Proceso de carburización a partir de CO y H2
7.2 Atmósfera generada a partir de metanol y nitrógeno
7.3 Ventajas del proceso metanol-nitrógeno
7.4 Cinética del proceso metanol-nitrógeno
7.5 Evaluación del proceso
7.6 Bibliografía

8. Carburización en lecho fluidizado

8.1 Funcionamiento del equipo
8.2 Ventajas del proceso
8.3 Desventajas
8.4 Bibliografía

9. Carburización en vacío

9.1 Proceso de carburización en vacío
9.2 Influencia de las variables del proceso en las propiedades superficiales
9.3 Microestructura y propiedades de los aceros carburizados en vacío
9.4 Ventajas de la carburización en vacío
9.5 Costos de la carburización en vacío
9.6 Bibliografía

10. Carburización por plasma

10.1 Fundamentos del proceso
10.2 Características de la descarga luminiscente
10.3 Detalles del proceso de carburización por plasma
10.4 Secuencias del proceso
10.5 Mejoramiento del medio ambiente
10.6 Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.