Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 138
Resumen / Summary:
Autor / Author: Vitervo O´Reilly Díaz
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción Parte I
Método para dosificar mezclas de hormigón con baja consistencia
Antecedentes.
Estudios e investigaciones.
Nuevos conocimientos aportados por la investigación.
Conclusiones para la práctica y el desarrollo ulterior de la ciencia.
Método para el diseño de mezclas de hormigón basado en la determinación correcta de las características de los áridos.
Determinación de la relación óptima de los áridos gruesos y finos.
Determinación de la cantidad de agua necesaria para la consistencia requerida.
Determinación de la característica A del árido grueso.
Determinación de la cantidad de cemento.
Recomendaciones.
Vacío, superficie específica y otros factores que influyen en las mezclas de los áridos.
Método para dosificar mezclas de hormigón.
Parte II
Método físico-matemático para determinar la característica A de los áridos gruesos para hormigón
Antecedentes.
Estudios e investigaciones.
Influencia de la característica de forma de los áridos triturados sobre la resistencia del hormigón.
Influencia de la característica A de los áridos triturados sobre la resistencia del hormigón endurecido.
Método para obtener la característica A de los áridos gruesos.
Cálculos de control con el árido de Somorrostro.
Cálculo de control con árido de Hormigón Cubano.
Conclusiones.
Parte III
Método para dosificar mezclas de hormigón con alta consistencia, que se compactan por vibración
Antecedentes.
Concepto de consistencia directiva de las mezclas de hormigón.
Diseño de la composición de mezclas de hormigón con una consistencia requerida.
Estudios e investigaciones.
Dependencia de la consistencia con respecto al valor de la relación agua-cemento W.
Mezclas de hormigón del grupo I.
Mezclas de hormigón del grupo II.
Mezclas de hormigón del grupo III.
Mezclas de hormigón con una consistencia superior.
Proceso de aplicación del método.
Ejemplo.
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.