Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 408
Resumen / Summary:
Autor / Author: Rolf Moller
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Introducción
Importantes resultados
La organización del libro
Agradecimientos
Capítulo 1
Marco teórico para el tema del transporte urbano
1.1. El concepto de desarrollo sostenible
1.2. La discusión sobre desarrollo urbano y hábitat
1.3. La gestión ambiental
1.4. Elementos de la ingeniería de Transporte
1.5. La metodología de la investigación y la interdisciplinariedad del enfoque
1.6. Los valores y orientaciones en que se basan las propuestas de alternativas
Capítulo 2
La situación de la movilidad de personas y del transporte urbano de Santiago de Cali a comienzos del siglo XXI
2.1. Santiago de Cali: el entorno
2.2. La descripción de la situación actual en el transporte urbano en Santiago de Cali y los intereses de los principales grupos
Capítulo 3
Los impactos ambientales, sociales, económicos, sicológicos y culturales del y transporte urbano en Cali
3.1. Los impactos ambientales de los medios de transporte, una comparación cualitativa y cuantitativa
3.2. Los impactos y aspectos sociales de la movilidad y del transporte urbano
3.3. Aspectos e impactos culturales del transporte urbano
3.4. Los impactos y aspectos psicológicos del transporte urbano
3.5. Los impactos e impactos económicos y financieros del transporte urbano
Capítulo 4
La medición de la sostenibilidad del desarrollo del transporte urbano y sus impactos ambiental, social, económico y cultural
4.1. ¿Cómo definir que un impacto sea a un nivel sostenible?
4.2. La definición de indicadores
Capítulo 5
La evaluación de alternativas y la presentación de la propuesta para una solución integral de la movilidad de personas y el transporte urbano en Cali, aplicando criterios del desarrollo sostenible
5.1. El modelo de Curitiba. Condicionantes para una solución en Santiago de Cali
Ejemplo de una solución integral: Curitiba
5.2. La propuesta para la creación de condiciones seguras para la movilidad de peatones y ciclistas en Cali
Comentarios sobre opciones y alternativas de solución
La solución: crear condiciones a través de la redistribución del uso de la vía a favor de peatones y ciclistas
La pavimentación y construcción de nuevas vías en barrios marginados
La creación de una zona peatonal amplia en el centro
Asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito
5.3. Las alternativas para el transporte público colectivo
5.4. El transporte público individual: los taxis
5.5. La propuesta para el uso racional de automóviles y motos privados
5.6. Resumen: elementos estructurales de la solución integral del transporte urbano en América Latina bajo criterios del desarrollo sostenible
Capítulo 6
Conclusiones
6.1. El concepto teórico del desarrollo sostenible
6.2. La propuesta
6.3. Temas a trabajar
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.