El hidrógeno. Fundamento de un futuro equilibrado

El hidrógeno. Fundamento de un futuro equilibrado

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$139,777
Precio de lista: COP$155,303
Código9788479788094
Stock: 1
Peso: 510.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 248

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación a la primera edición

Prólogo a la segunda edición

Nota de los autores

Capítulo 1
Ha llegado el hidrógeno como energía del mañana

1.1 Tres milenios de despilfarro
1.2 El ocaso del petróleo
1.3 Un elemento asequible y barato
1.4 Aplicaciones claras y cercanas
1.5 La aportación europea
1.6 Expansión mundial de la riqueza
1.7 La rectificación de la Revolución Industrial

Capítulo 2
Ante una nueva energía: problemas y estudios

2.1 Introducción
2.2 Propiedades del hidrógeno
2.3 Entre magos y dirigibles
2.4 Aplicación del hidrógeno al transporte
2.5 Cesare Marchetti: un genio multidisciplinar ante problemas planetarios
2.6 Desde el agobio al deseo
2.7 Los rivales del concepto actual del uso del hidrógeno
2.8 Una imitación del Sol

Capítulo 3
Instauración de la economía del hidrógeno

3.1 Evolución sociocultural y consumo de energía
3.2 Inquietudes y estudios de la Unión Europea
3.3 El cambio climático, otro problema terráqueo
3.4 Imperativos y obstáculos acerca de los compromisos de Kioto
3.5 Acuerdos sobre estudios y programas
3.6 Las inevitables polémicas acerca de la ejecución de los planes
3.7 Las pilas de combustible

Capítulo 4
Progresa la revolución del hidrógeno

4.1 Imparable éxito de los experimentos
4.2 Grandioso impulso de China
4.3 El hidrógeno como solución universal
4.4 Desde el hogar hasta el transporte
4.5 Logros consolidados
4.6 Sugestivos proyectos inmediatos
4.7 Recientes progresos en el aprovechamiento de hidrógeno
4.8 Entre el apremio y la ilusión
4.9 La Asociación Europea del Hidrógeno
4.10 Novedades en los usos domésticos

Capítulo 5
Termodinámica de la degradación energética

5.1 Introducción
5.2 La energía
5.3 Energía disponible
5.4 La entropía
5.5 Funciones de Helmholtz y Gibbs
5.6 Potencial químico
5.7 Aplicación a una reacción química
5.8 Las propiedades termodinámicas a condiciones diferentes de la estándar

Capítulo 6
Obtención, almacenaje y normativa del hidrógeno

6.1 Introducción
6.2 Clasificación de los procedimientos de obtención
6.3 Almacenaje del hidrógeno
6.4 El efecto Joule-Thomson
6.5 Algunas correlaciones útiles para el hidrógeno
6.6 Normativa

Capítulo 7
Las pilas de combustible

7.1 Introducción
7.2 Clasificación
7.3 Coeficientes de eficacia
7.4 Estudio de los diferentes tipos
7.5 Comparación y resumen
7.6 Termodinámica de la pila de combustible
7.7 La pila real

Capítulo 8
Aplicación del hidrógeno al transporte

8.1 Los pioneros
8.2 Las primeras realizaciones
8.3 Propuestas actuales
8.4 Elementos del vehículo de hidrógeno
8.5 El proyecto CUTE en Barcelona
8.6 Los autobuses de Madrid
8.7 Otros proyectos
8.8 El rendimiento real del hidrógeno aplicado a la automoción

Capítulo 9
El futuro del transporte movido por hidrógeno

9.1 Progresos en la química del hidrógeno
9.2 El ideal de sustituir los hidrocarburos
9.3 Constantes mejoras en las pilas de combustible
9.4 Distribución y suministro del hidrógeno
9.5 Instalación en los nuevos modelos de automóvil
9.6 Aplicaciones marítimas y aeronáuticas
9.7 Progresos en la utilización automovilística del hidrógeno

Anexo
Las preguntas más frecuentes relacionadas con el hidrógeno y las energías renovables

Las preguntas más inmediatas
El hidrógeno técnico
Obtención del hidrógeno
Almacenamiento del hidrógeno
La energía
Recursos energéticos
Hidrógeno y petróleo
El hidrógeno y el transporte
Asociaciones
Pilas de combustible
Energías renovables
El cambio climático
Revistas y publicaciones
Normativa

Apéndice
Entropías molares y entalpías molares de formación en estado estándar (15º C y 101.325 KPA) para distintas sustancias

Terminología

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.