Educación ambiental para una eficaz participación comunitaria

Educación ambiental para una eficaz participación comunitaria

Autor / Author: Clara Rita Mateus Cárdenas
Editorial / Publisher: Universidad D.C.A
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$15,184
Precio de lista: COP$16,888
Código9789589713971
Stock: 1
Peso: 250.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24.5 cm

Páginas / Pages: 131

Resumen / Summary:

Autor / Author: Clara Rita Mateus Cárdenas
Editorial / Publisher: Universidad D.C.A
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación
Introducción

Capítulo I
La participación comunitaria y su relación con el medio ambiente

1.1 Marco legal general
1.2 Principios básicos de la política
1.3 Marco conceptual relativo al medio ambiente y la participación comunitaria
1.4 Definición de participación y su incidencia en el Medio Ambiente
1.5 Objetivos de la participación
1.6 Tipos de participación

Capítulo II
Planificación participativa en la ejecución de proyectos ambientales

2.1 Antecedentes y orígenes de la naturaleza participativa
2.2 Definición de planificación participativa
2.3 Actores y beneficios de la planificación participativa
2.4 Ética y planificación participativa
2.5 Proceso de la planificación participativa
2.6 Las estrategias definen el éxito de la planificación participativa
2.7 Resultados del proceso de planificación participativa

Capítulo III
Papel de la educación en el desarrollo sostenible o en una transición a una sociedad sostenible

3.1 Mecanismos, formas o experiencias más útiles en la educación ambiental
3.2 Agentes de cambio más importantes en la transformación hacia el mundo sostenible
3.3 La educación ambiental para un desarrollo sostenible – Cumbre del Río
3.4 Educación del “Consumidor y del usuario”. Un enfoque ecológico

Capítulo IV
Capacitación para la participación comunitaria y su relación con el medio ambiente

4.1 Definición de Capacitación comunitaria
4.2 Actividades para desarrollar con las comunidades y lograr su participación
4.3 Eventos de capacitación para promover la participación
4.4 Herramientas para e l análisis participativo
4.5 La Autogestión, resultado de la capacitación para la participación

Capítulo V
Perfil de proyectos comunitarios

5.1 ¿Qué es un proyecto comunitario?
5.2 ¿Para qué sirve los perfiles de un proyecto comunitario?
5.3 Tipos de proyectos comunitarios
5.4 Componentes del perfil de un proyecto comunitario
5.5 Estructura propuesta para presentar el perfil de un Proyecto Comunitario. Componentes. Cuadro Resumen
5.6 Ejemplo de aplicación de los formularios propuestos

6. Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.