Sembrador de una esperanza: Francisco Luis Jiménez. 1961?2004. Tomo II

Sembrador de una esperanza: Francisco Luis Jiménez. 1961?2004. Tomo II

Autor / Author: Hernando Zabala Salazar (Investigadoror)
Editorial / Publisher: Universidad Luis Amigó
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$16,693
Precio de lista: COP$18,542
Código9789589804742
Stock: 1
Peso: 410.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15 x 23 cm

Páginas / Pages: 232

Resumen / Summary:

Autor / Author: Hernando Zabala Salazar (Investigadoror)
Editorial / Publisher: Universidad Luis Amigó
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación general

Capítulo I
La nueva siembra. Identificación de la producción intelectual desde 1961

1. Categorías de análisis
Categoría 1. Filosofía y doctrina del cooperativismo
Categoría 2. Sociología de la cooperación
Categoría 3. Economía cooperativa
Categoría 4. Derecho cooperativo

2. Clasificación de la obra de 1961 a 2004
2.1. Entramado cronológico
2.2. Resultados generales

Capítulo II
Nuevos campos por sembrar. Determinantes del pensamiento de Francisco Luis Jiménez

1. Contextos del cooperativismo
1.1. La coyuntura de la reconstrucción nacional
1.2. La coyuntura del ajuste estructural de la economía

2. El itinerario de Jiménez
2.1. Jiménez viajero
2.2. Jiménez dirigente
2.3. Testimonios

Capítulo III
La nueva semilla de Francisco Luis Jiménez. Principales tesis desde 1961

1. La filosofía del sembrador
1.1. Los principios cooperativos: interpretación y desarrollo
1.2. Teoría de integración del cooperativismo
1.3. La democracia cooperativa
1.4. El valor de la solidaridad
1.5. La economía social
1.6. Las cooperativas del 2000
1.7. Una visión autocrítica del desarrollo del cooperativismo
1.8. Un desarrollo cooperativo auténtico y eficiente

2. Formulaciones para la organización social
2.1. El desarrollo del cooperativismo
2.2. La integración y la intercooperación
2.3. El cooperativismo como modelo alternativo
2.4. La planeación del desarrollo cooperativo
2.5. La educación cooperativa
2.6. Proyectos especiales

3. Una economía para la cooperación
3.1. La teoría económica
3.2. La cooperación agrícola
3.3. Una visión de la macroeconomía

4. Problemas jurídicos y políticos
4.1. La teoría del derecho cooperativo
4.2. Análisis de normas legales
4.3. Observaciones jurídicas

Capítulo IV
La segunda cosecha del sembrador: integraciones cooperativas

1. Integración del cooperativismo americano

2. Integración del cooperativismo americano

3. Integraciones sectoriales y regionales
3.1. El movimiento de las cooperativas de caficultores
3.2. El forjamiento de un cooperativismo de transportables
3.3. El Centro de Altos Estudios cooperativos –CEAC-

Bibliografía

1. Relación de Fuentes secundarias y publicaciones de
Francisco Luis Jiménez
2. Relación de fuentes primarias
3. Perfiles biográficos en medios de comunicación

Cuadros de referencias generales

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.