Fertilización en diversos cultivos: Quinta aproximación

Fertilización en diversos cultivos: Quinta aproximación

Autor / Author: Instituto Colombiano Agropecuario, Instituto Colombiano Agropecuario
Editorial / Publisher: Produmedios
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$16,693
Precio de lista: COP$18,542
Código9789589066874
Stock: 2
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 64

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Instituto Colombiano Agropecuario, Instituto Colombiano Agropecuario
Editorial / Publisher: Produmedios
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

PRESENTACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. FERTILIZANTES QUÍMICOS Y ABONOS ORGÁNICOS
2.1. DEFINICIONES
2.2. FERTILIZANTES SÓLIDOS
2.2.1. Propiedades físicas y químicas
2.2.2. Higroscopicidad
2.2.3. Compatibilidad
3. GRADOS DE FERTILIZANTES
4. CLASIFICACIÓN DE LOS FERTILIZANTES LÍQUIDOS
4.1. MEZCLAS LÍQUIDAS
4.1.1. Aquamonia o agua amoniacal
4.1.2. Soluciones de nitrógeno con amoniaco
4.1.3. Soluciones de nitrógeno sin amoniaco
4.1.4. Soluciones de fosfato de amonio
4.1.5. Mezclas líquidas completas
4.2. SUSPENSIONES
5. FERTILIZANTES FOLIARES
6. ABONOS ORGÁNICOS
7. ANÁLISIS DE SUELOS
7.1. INSTRUCCIONES PARA TOMAR MUESTRAS DE SUELOS
7.1.1. Qué es una muestra representativa del suelo?
7.1.2. Cuándo se deben tomar las muestras de suelo?
7.1.3. Dónde se deben tomar las muestras de suelo?
7.1.4. Profundidad a la cual se deben tomar las muestras
7.1.5. Cómo tomar una muestra de suelo?
7.1.6. ¿Cómo llenar las hojas de información sobre las muestras de suelos?
7.2. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE SUELOS
7.3. UNIDADES EMPLEADAS EN EL ANÁLISIS DE SUELOS
7.4. CALIBRACIÓN DEL ANÁLISIS DE SUELOS
7.5. INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE SUELOS
7.5.1. El pH o la reacción del suelo y sus efectos
7.5.2. Acidez intercambiable
7.5.3. Materia orgánica
7.5.4. El fósforo (P) aprovechable
7.5.5. Capacidad de intercambio catiónico
7.5.6. Bases intercambiables Ca, Mg, K, Na
7.5.7. Conductividad eléctrica (C.E.)
8. RECOMENDACIONES DE CAL
8.1. TOLERANCIA DE VARIOS CULTIVOS A LA ACIDEZ DEL SUELO
8.2. MATERIALES UTILIZADOS PARA NEUTRALIZAR LA ACIDEZ DEL SUELO
8.2.1. Cal agrícola
8.2.2. Cal viva
8.2.3. Cal apagada
8.2.4. Cal dolomítica
8.2.5. Escorias Thomas
8.2.6. Valor de neutralización de los distintos materiales
8.3. RELACIÓN Ca/Mg
9. RECOMENDACIONES DE NITRÓGENO, FÓSFORO Y POTASIO
9.1. FACTORES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA DE LA FERTILIZACIÓN
9.2. TABLAS GUÍAS PARA LAS RECOMENDACIONES DE NITRÓGENO, FÓSFORO Y POTASIO
10. SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SITIO PARA LA SIEMBRA DE FRUTALES ARBÓREOS
11. RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA FERTILIZACIÓN DE FRUTALES ARBÓREOS
11.1. ESTABLECIMIENTO
11.2. FRUTALES ESTABLECIDOS
12. ANÁLISIS ECONÓMICOS DE LAS RECOMENDACIONES DE FERTILIZANTES
12.1. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA RESPUESTA
12.2. ANÁLISIS INCREMENTAL
13. RECOMENDACIONES DE ELEMENTOS MENORES
13.1. CORRECCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS DE HIERRO (Fe)
13.2. CORRECCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS Y DE LA TOXICIDAD DEL MANGANESO (Mn)
13.3. CORRECCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS DE MOLIBDENO (Mo)
13.4. CORRECCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS DE ZINC (Zn)
13.5. CORRECCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS DE COBRE (Cu)
13.6. CORRECCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS Y DE LA TOXICIDAD DEL BORO (B) Y DEL AZUFRE (S)
14. USO EFICIENTE DE FERTILIZANTES
14.1. FERTILIZACIÓN EDÁFICA
14.1.1. Fertilización nitrogenada
14.1.2. Fertilización fosfórica
14.1.3. Fertilización potásica
15. FERTILIZACIÓN FOLIAR
15.1. Absorción foliar de sustancias nutritivas
15.2. Tasa de absorción y distribución de los nutrimentos
16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.