Tipo: Revista / Journal
Tamaño / Size: 21.5 x 28 cm
Páginas / Pages: 0
Resumen / Summary:
Autor / Author: William Enrique Cepeda Peña
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
I. Introducción
1. Generalidades
1.1 Revoluciones de la Luna
1.2 Tamaños del Sol y la Luna
1.3 Movimiento de la Luna en la esfera celeste
1.4 Periodicidad de los eclipses
1.5 Ciclo metódico
1.6 Ciclo de Saros
1.7 Catálogos de eclipses
II. Eclipses de Sol
2. Eclipses de Sol
2.1 Conos de sombra y penumbra en los eclipses de Sol
2.2 Geometría de un eclipse de Sol
2.3 Visibilidad de un eclipse de Sol
2.4 Máxima separación entre el Sol y el nodo
2.5 Número de eclipses por año
3. Cálculo de un eclipse de Sol
4. Observación de un eclipse de Sol
4.1 Fotografía de un eclipse de Sol
4.2 Uso de una cámara de video en un eclipse
4.3 Cuidado de los ojos
4.4 ¿Qué se observa en un eclipse total de Sol?
III. Eclipses de Luna
5. Geometría de un eclipse de Luna
5.1 Conos de sombra y penumbra en los eclipses de Luna
5.2 Geometría de la sombra
5.3 Época de oposición
5.4 Órbita relativa de la luna
5.5 Fases de un eclipse de Luna
5.6 Duración de un eclipse de Luna
5.7 Visibilidad de un eclipse de Luna
5.8 Distancia máxima del Sol al nodo
6. Cálculo de un eclipse de Luna
7. Observación de un eclipse de Luna
7.1 Observación visual
7.2 Observación fotográfica
8. Influencia de la atmósfera
8.1 Incremento en el tamaño de la sombra
8.2 Escala de Danjon
IV. Apéndices
A. Eclipse total de Sol Abril 8 2005
B. Explicación de las tablas
C. Circunstancias locales para Colombia
D. Eclipses futuros de Sol
E. Eclipses futuros de Luna
Índice de cuadros
Índice de figuras
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.