Agronomía Colombiana. Vol. 25. No. 2

Agronomía Colombiana. Vol. 25. No. 2

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código01209965-25-02
Stock: 1
Peso: 640.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Revista / Journal

Tamaño / Size: 21.5 x 28 cm

Páginas / Pages: 0

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Editorial

Fitomejoramiento, recursos genéticos y biología molecular.

Uso de sección asistida con marcadores para resistencia a antracnosis en fríjol común
Use of molecular marker assisted selection for resistance to anthracnose in common beans
Luz Nayibe Gaezón, Matthew W. Blain y Gustabo A. Ligarreto

Estudio perliminar para el establecimiento de un protocolo de crioconservación para palma de aceite
Preliminary study of the establishment of cryoconservation protocol for oil palm
Alba Lucía Villa, Pablo Édgar Jiménez, Raúl Iván Valbuena, Silvio Bastidas y Victor Manuel Nuñez

Programación y cultivos de tejido

Efecto de diferentes tamaños de esqueje y sustratos en la programación del romero
Effect of different sizes of stem cuttiing and substrates in the propagation of rosemary
Javier Giovanni Álvares-Herrera, Santos Lusardo y Edison Chacón

Categorización de la germinación y la latencia en semillas de chirimoya y guanábana, como apoyo a programas de conservación de germoplasma
Categorization of germination and dormancy of cherimoya and soursop, seeds as a support for germplasm conservation programs.
Marío Lobo, Oscar Delgado, José Régulo Cartagena, Elizabeth Fernández y Clara Inés Medina

Fisiología de cultivos

Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión
Effect of abiotic on strach synthesis and degradation. A review
Adriana Tofiño, Hermán Mauricio Romero y Hernán Ceballos

Balance hídrico e influencia del estrés hídrico en la inducción y desarrollo floral de la mandarina “Arrayana” en el piedemonte llanero de Colombia
Water balance and influence of water stress on floral induction and flower development of “Arrayana” mandarin in the Piedemont Plains of Colombia
Javier Orlando Orduz – Rodríguez y Gerhard Fischer

Crecimiento del maíz y los pastos establecidos en monocultivo y asociados en suelos ácidos del piedemonte llamero colombiano
Growth of corn grasses established in monoculture and associated with acid soils of the Piedemont Plains of Colombia
Álvaro Rincón, Gustavo A. Ligarreto y Danny Sanjuanelo

El silicio como elemento benéfico en avena forrajera: respuesta fisiológicas del crecimiento y manejo
Silicon as a beneficial element in forage oat physiological responses of growth and management
Oswaldo Andrés Borda, Fredy Humberto Barón y Manuel Iván Gómez

Metabolismo del calcio y su relación con la mancha de madurez del fruto de banano. Una revisión
Calcium metabolism and it relationship with maturity bronzing in banana fruits. A review
Andrea Díaz, Gerardo Cayón y John Jairo Mira

Desarrollo y fenología del lulo Solanum quitoense var
Septentrionale bajo polisombra desde siembra hasta primera fructificación
Development andphenology of lulo Solanum quitoense var. Plants under shading from seeding to first fructification
Paolo Cruz, Kristell Acosta, José Ricardo Cure y Daniel Rodríguez

Análisis del crecimiento en frutos de tomate cultivados bajo invernadero
Growth analysis of tomato fruits cultivated in greenhouse
Fánor Casierra-Posada, María Constanza Cardozo y Julian F. Cárdenas-Hernández

Protección de cultivos


Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva
Recognition and ecological characterization of weeds associated with culture of cape gooseberry
Guido A. Plaza y Mónica Pedraza

Densidades y frecuencias de liberación de Encarsia Formosa sobre Trialeurodes vaporariorum en Tomate
Relanse densities and frequencies os Encarsia Formosa in tomato
Paola Tello, Fernando Cantor, Daniel Rodríguez José Ricardo Cure

Problemas fitopatológicos en especies de la familia Solanaceae causados por los géneros Phytophthora, Alternaria y Ralstonia en Colombia. Una revisión
Biotic contraints of the Solancease caused by Phytophthora, Alternaria and Ralstonia in Colombia. A review
Natalia Carreño, Ángela Vargas, Adriana Jimena Bernal y Silvia Restrepo

Partículas flexuosas de aspecto viral aisladas de achira afectada por clorosis en Colombia
Flexrous virus-like isolated from a Canna edulis Ker. Plant affected by chlorosis in Colombia
Helena Reichel

Fisiología y tecnología poscosecha

Efecto del escaldado, de la velocidad de congelación y de descongelación sobre la calidad de la pulpa congelada de arazá
Effect of blanching and speed of freezing and be-icing on the quality of frozen pulp of arazá
Elizabeth Millán, Luz Patricia Restrepo y Carlos Eduardo Narváez

Suelos, fertilización y manejo d aguas

Optimización de la producción y calidad en cebolla cabezona mediante el balance nutricional con magnesio y micronutrientes, Valle Alto del Rio Chicamocha, Boyaca
Optimizing bulb onion production and quality though magnesion and micronutrients balance nutrion in the Upper Cghicamocha River Valle, Boyaca
Manuel Iván Gómez, Hugo E. Castro, Clara Johanna Gómez y OSCAR Fredy Gutiérrez

Mecanismos de adaptación de maíz asociado a Glomus spp, en suelos con bajo fósforo disponible
Mechanismos of maize adaptation associate with Glomus spp, in soils with low phosphorus availability
Gabriel Roveda y Cristina Polo

Economía y desarrollo rural

Sistema para el suministro de servicio a usuarios de recursos naturales: enfoque, funciones de información y comunicación y consideraciones de política
Service delivery systems for natural resource stakeholders: targeting, information and communication fuctions and policy
Ricardo Ramirez and Rebeca A. Lee

Las marcas territoriales como alternativa para la diferenciación de productos rurales
Territorial brands as an alternative for the rural product differentiation
Yesid Aranda y Julian Combariza

Características del consumo de vegetales en los estratos socioeconómicos medio y alto de Bogotá
Characteristics of vegetable consumption in the medium and high socioeconomic strata of Bogotá
Álvaro Parrado e Iván Alonso Montoya

Generación de empleo en el sector agrario colombiano
Employment generation in the Colombian agrarian sector
Juan Carlos Barrientos y Gisela Castrillón

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.