Ensayos sobre economía. 10 años del programa de economía

Ensayos sobre economía. 10 años del programa de economía

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$63,805
Precio de lista: COP$70,910
Código9789586485586
Stock: 1
Peso: 320.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 166

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Capítulo 1
La diversidad de la organización cooperativa. Ideas desde el debate italiano

Resumen
Palabras clave
Introducción
La realidad actual del cooperativismo en Italia
Algunos casos ejemplares del mundo
La diferencia cooperativa
La problemática del control de las cooperativas
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 2
Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial

1. Planteamiento del problema

2. Marco teórico
2.1 Políticas macroeconómicas
2.2 Déficit y superávit fiscal
2.3 Competitividad
2.4 Administración pública

3. Sistemas de información
3.1 Los sistemas de información y las estrategias de negocio
3.2 Los sistemas de información como apoyo a la estrategia corporativa
3.3 Actividades básicas de un sistema de información
3.4 Tipos de sistema de información

4. Principales usuarios del sistema de información
4.1 Sector público no financiero
4.2 Competitividad internacional del país
4.3 Agremiaciones
4.4 Entes de investigación, estadística y control

5. Modelo del sistema de información
5.1 Modelo de datos
5.2 Modelo de procesos
5.3 Modelado de datos
5.4 Plataforma tecnológica

6. Indicadores fiscales para la toma de decisiones

Capítulo 3
Descentralización fiscal y sistemas de transferencias intergubernamentales:
Cómo hacer viable la equidad, la eficiencia y la estabilidad en los procesos de América Latina

Resumen
Introducción

1. Aproximaciones teóricas: el enfoque normativo vs. El enfoque positivo
1.1 Enfoque normativo del deferalismo fiscal
1.2 Teoremas clásicos de la descentralización
1.3 Public choice

2. ¿Qué paso con el contexto macroeconómico y fiscal en la década del 90?
3. Sistemas de transferencias: cómo conciliar eficiencia y estabilidad con equidad.
3.1 Retomando a Colombia como un caso de estudio: referencias al nuevo marco institucional de la descentralización

4. A manera de conclusión: algunos lineamientos y orientaciones

Bibliografía

Capítulo 4
¿Globalización y desarrollo? Discusión sobre vías alternas a la forma actual del proceso

Resumen
1. El concepto de globalización

2. Problemas
2.1 La autodeterminación
2.2 El nuevo papel del Estado – nación

3. El neoliberalismo
3.1 Los diferentes enfoques
3.2 El consenso de Washington

4. Los efectos de la globalización y crítica activa en nuestros países
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 5
Liberales vs comunitaristas. Controversia sobre el concepto de justicia y la democracia consensual

Introducción

1. El punto de vista de John Rawls
2. La interpretación comunitarista
3. La respuesta Ralwsiana
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 6
Elementos centrales de una política de empleo decente en Paraguay

1. Introducción: el desafío

2. ¿Qué es lo que hay que cambiar en Paraguay? Diagnóstico de la situación actual
2.1 Señales y síntomas de los defectos en los mecanismos de crecimiento
2.2 La solución (en breve)
2.3 Relación general entre las políticas para aumentar el uso de recursos y las políticas para identificar y fortalecer competencias
2.4 Hay que agilizar a los grandes sectores claves
2.5 El patrón dañino de crecimiento en Paraguay: ¿qué se debe hacer?

3. Políticas para el crecimiento rápido y generador de empleo remunerativo
3.1 Una estrategia de desarrollo y un paquete integrado de políticas para apoyarlo
3.2 La política macroeconómica, la tasa de cambio y la demanda agregada
3.3 Las políticas sectoriales
3.4 Otras políticas

4. Planeando el despegue económico en Paraguay
5. Políticas para el corto, mediano y largo plazo

Índice de tablas

Capítulo 1
Tabla 1 – 2

Capítulo 2
Tablas 1 – 7

Índice de figuras

Capítulo 2
Figura 1 – 2

Índice de cuadros

Capítulo 4
Cuadro 1 – 3

Índice de gráficos

Capítulo 3
Gráfico 1 – 4

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.