La financiación de la construcción de vivienda en Bogotá. 2000?2006. Mejores Proyectos de Grado. No. 28

La financiación de la construcción de vivienda en Bogotá. 2000?2006. Mejores Proyectos de Grado. No. 28

Autor / Author: Paula C. Nieto San Juán
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$18,250
Precio de lista: COP$20,246
Código19090579-28
Stock: 1
Peso: 200.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 23 cm

Páginas / Pages: 99

Resumen / Summary:

Autor / Author: Paula C. Nieto San Juán
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

I. Metodología de la investigación

A. Investigación cuantitativa
B. Investigación cualitativa

II. La financiación de la construcción en Colombia. Antecedentes y situación actual

A. Evolución del sector de la construcción en Colombia
1. La UPAC
2. La crisis de final de siglo

B. El sector de la construcción en Colombia en la actualidad
1. La financiación de vivienda y la ley marco de vivienda
2. El sistema de preventas

C. La fiducia
1. La fiducia inmobiliaria

D. Titularización inmobiliaria
E. El crédito constructor
F. Titularización de la cartera
G. La vivienda de interés social (VIS)
H. Clasificación de los costos de la construcción
1. Costos de construcción
2. Costos diferentes a las de construcción

III. Resultados y análisis de la investigación

A. Variables
1. Variables categóricas
2. Variables métricas
3. Relaciones entre variables

B. Los cuatro tipos de estructuras de capital en la construcción de vivienda en Bogotá (2000 - 2006)
C. Los tres tipos de estructuras de costos en la construcción de vivienda en Bogotá
D. El tipo de estructura de capital utilizado depende del estado del proyecto de construcción de vivienda
E. El porcentaje de proyectos de vivienda construidos en cada estrato depende del año
F. El tipo de estructura de capital de proyectos de construcción de vivienda en Bogotá depende del año
G. Diferencias entre los proyectos de vivienda de casas y los proyectos de vivienda de apartamentos.
H. Diferencias importantes entre el porcentaje de recursos de entidades financieras y el porcentaje de recursos por ventas, respecto al estrato.
I. Promedios generales
J. Correlaciones

Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Mejores proyectos de grado de administración

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.