Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 16.8 x 24 cm
Páginas / Pages: 271
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Capítulo 1
El dineroLos orígenes del dinero
A. Definiciones de dinero
B. Definiciones de cuasidinero
Funciones económicas del dinero
El respaldo del dinero colombiano
Actividad
Capítulo 2
Conceptos básicos sistema financiero colombiano
Origen y evolución del Sistema Financiero Colombiano
Cronología
Las finanzas
El Sistema Financiero Colombiano
Funciones del Sistema Financiero Colombiano
Modelo de Estructuras del Sistema Financiero Colombiano
Entidades que conforman el Sistema Financiero Colombiano
Establecimiento de crédito
1. Corporaciones financieras
2. Bancos
Servicios electrónicos
Operaciones bancarias
Operaciones activas
Operaciones pasivas
Operaciones neutras
3. Compañías de financiamiento comercial especializadas en leasing
1. Leasing Financiero o de entrega de bienes
Leasing Lease Back Retroleasing
Leasing inmobiliario
Leasing infraestructura
Leasing importación
Leasing habitacional
Leasing hatoleasing
Cross border leasing
2. Leasing operativo o de prestación de servicios
4. Entidades cooperativas de grado superior
Sociedades de capitalización
Sociedades de Servicios Financieros
Sociedades Fiduciarias
Fiducia
Características de la fiducia
Integrantes de la fiducia
1. Fidecomiso de inversión o fiducia e inversión
2. Fidecomiso inmobiliario
3. Fidecomiso de administración
Almacenes generales de depósito
Sociedades administradoras de fondo de pensiones y cesantía
¿Qué es el marcado público de valores?
Bolsa de Valores de Colombia
1.Principales funciones
2. Reseña histórica
3. Sistema de negociación
4. Mercados que encuentra en la Bolsa de Valores de Colombia
Sociedades consumistas de bolsa
Sociedades administradoras de fondos de inversión
Fondos mutuos de inversión
Sociedades administrativas de depósito centralizado de valores
Casa de Cambio
Entidades aseguradoras
1. Compañías de seguros
2. Compañías de reaseguros
Sociedades corredoras de seguros
Intermediarios de reaseguros
Agentes y agencias
Entidades especiales
Fondo para el financiamiento del sector Agropecuario (Finagro)
Financiera de desarrollo territorial S.A (Findeter)
Fondo de garantías de instituciones financieras (Fogafín)
Banco de Comercio exterior de Colombia S.A. (Bancoldex)
Gremios financieros colombiano
Gremios financieros internacionales
La banca de las oportunidades
Actividad
Capítulo 3
Banca multilateralFondo Monetario Internacional (F.M.I)
Banco Mundial (B.M)
Banco Interamericano de Inversiones
Entidades
CII: Corporación Interamericana de Inversiones
El Fomin: Fondo Mundial de Inversiones
Corporación Andina de Fomento (C.AF)
Banco de pagos internacional
Banco de exportaciones e importaciones (Eximbank)
Corporación Financiera Internacional (C.F.I)
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)
Corporación Interamericana de Inversión (CII
Fondo Multilateral de Inversiones (El fomin)
Actividad
Capítulo 4
NormatividadEsquema del sistema financiero colombiano, antes de la vigencia de la Ley 45 de 1990:
Ley 45 de 1990
Constitución política de Colombia
Capítulo IV de la Banca Central
Ley 9 de 1991
Ley 35 de 1993
Decreto 663 de 1993
Resolución 400 de 1995
Ley 510 de 1999
Ley 546 de 1999
Ley 550 de 1999
Resolución externa 00008 de 2000
Ley 795 de 2003
Ley de 964 de 2005
Decreto 519 de 2007
Año 2008 radicada ponencia de la reforma financiera
Actividad
Capítulo 5
Conceptos financieros básicosOferta de fondos disponibles para préstamos
Demanda fondos disponibles para préstamos
Así funciona el mercado de fondos
Intermediación financiera
Margen de intermediación financiera
Origen y evolución del interés
Actividad
Capítulo 6
Basilea¿Qué es el comité de Basilea?
Objetivos del comité de Basilea
Principios básicos de Supervisión
El acuerdo de capital de 1998 (Basilea I)
El nuevo acuerdo de capital (Basilea II)
Glosario
Índices
Bibliografía