El tiempo de lo neopinturesco. ?Un recorrido por las sendas del gusto agradable?

El tiempo de lo neopinturesco. ?Un recorrido por las sendas del gusto agradable?

Autor / Author: Augusto Solórzano
Editorial / Publisher: Universidad Pontificia Bolivariana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$72,176
Precio de lista: COP$80,158
Código9789586966467
Stock: 1
Peso: 440.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 203

Resumen / Summary:

Autor / Author: Augusto Solórzano
Editorial / Publisher: Universidad Pontificia Bolivariana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

Capítulo 1
Lo pintoresco y la conformación de un gusto por lo agradable

  • Breve recorrido sobre el término “pintoresco”
  • El sentimiento estético
  • Francis Hutcheson y el primer tratado sobre la belleza publicado en idioma angloparlante
  • Joseph Addison y el papel de la imaginación en lo pintoresco
  • La autonomía estética a través de lo pintoresco y la conformación de un nuevo individuo
  • El cuerpo como posibilidad de condición estética
  • El anclaje de lo pintoresco
  • William Gilpin: el empirismo aplicado a la estética del paisaje
  • Udevale Price y el camino hacia una nueva concepción de lo pintoresco
  • El agrado como fundamento de lo interesante y de lo pintoresco
  • El comportamiento de la novedad en lo pintoresco y la mirada de Alexander Gerand

Capítulo 2
La configuración de la cultura a partir de los juicios agradables que emanan de la grata conversación o, la dimensión antropológica de lo pintoresco dentro de la perspectiva ilustrada

  • El conde de Shaftesbury y el concepto vinculante del “sensus communis”
  • El juicio intermedio: la frontera entre lo bello y lo natural 
  • Lo pintoresco y el establecimiento de una comunidad social y estética
  • I. Kant, el ser para otro y la metáfora del teatro
  • La alianza moderna con lo sublime
  • Sobre la grata compañía que se disfruta con los demás 
  • La utopía: el jardín utópico, el jardín pintoresco
  • La mesa kantiana como metáfora de la cultura
  • ¿Tendría razón I. Kant para visualizar el gusto por lo agradable como un problema antropológico?
  • La mesa: fuente de toda diversidad
  • I. Kant y la importancia del pasatiempo en la conformación de la cultura
  • El trastrocamiento de la modernidad a través de la razón sensible

Capítulo 3
El tiempo de lo neopintoresco

  • De la variación intempestiva a la banalidad absoluta
  • La muerte como la más radical de las variaciones posibles
  • Dos maneras diferentes de mirar la prosa de lo cotidiano
  • La transfiguración de cualquier cosa en obra de arte
  • El papel de la comprobación y la nueva cara de la sorpresa
  • La respuesta anticipada y el deseo en el tiempo de lo neopintoresco
  • El recuerdo del presente y la respuesta anticipada
  • La comprobación y el consumo de la experiencia estética
  • La prosaica y su vindicación a través lo pintoresco
  • El cine como prótesis y su papel en el fabular contemporáneo
  • El ilusionismo y la simulación en el tiempo de lo neopintoresco
  • Artilugios el cine llevados a la vida diaria
  • Algunas notas sobre el paisaje
  • La nostalgia por la pérdida y el filtro de lo humano en el paisaje
  • De la tela a la pantalla: el sabor de la nostalgia
  • El paisaje neopintoresco y la aceleración del tiempo 
  • Más que simples ruinas

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.