Agua, electricidad y pobreza. Quién se beneficia de los subsidios a los servicios públicos

Agua, electricidad y pobreza. Quién se beneficia de los subsidios a los servicios públicos

Autor / Author: Keistin Komives, Vivien Foster, Jonathan Helpern y Quentin Wodon, con el apoyo de Roohi Abdullah.
Editorial / Publisher: Elibros
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789589786017
Stock: 1
Peso: 480.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 23 cm

Páginas / Pages: 297

Resumen / Summary:

Autor / Author: Keistin Komives, Vivien Foster, Jonathan Helpern y Quentin Wodon, con el apoyo de Roohi Abdullah.
Editorial / Publisher: Elibros
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
Agradecimientos
Abreviaturas y siglas

Capítulo 1
Introducción

Los servicios de infraestructura son importantes para las economías y para los hogares
Muchas personas siguen careciendo de acceso a mejores servicios de agua y electricidad
¿Son subsidios la respuesta?
Los subsidios a los servicios públicos también constituyen mecanismos de redistribución
Objetivo del libro: avaluar el desempeño de los subsidios en términos de focalización

Capítulo 2
Tipología de los subsidios a los usuarios de servicios públicos

¿Cuáles son los tipos existentes de subsidios a los usuarios de servicios públicos?
¿Cómo se financian los subsidios?
¿Qué tan comunes son los diferentes tipos de subsidios?
¿Por qué son tan comunes los subsidios?
Resumen

Capítulo 3
La justificación de subsidiar los servicios para los pobres

Los subsidios son instrumentos de las políticas sectoriales
Los subsidios a los servicios públicos también son instrumentos de políticas sociales de mayor envergadura

Capítulo 4
Los factores determinantes del desempeño en términos de focalización.

Marco conceptual
Datos y metodología
Marco conceptual: los factores determinantes del desempeño del subsidio
Resumen

Capítulo 5
El desempeño en términos de la focalización de los subsidios con base en la cantidad consumida

Descripción breve del desempeño: los subsidios dirigidos por cantidad consumida son regresivos
La desventaja en el acceso: los únicos beneficiarios potenciales son los hogares que cuentan con conexiones domiciliarias
Medición: una condición necesaria para la focalización con base en las cantidades consumidas
Potencial de focalización: ¿Consumen los pobres menos que los ricos?
Focalización con base en el beneficiario en la práctica: a nadie se le excluye
Focalización con base en los beneficios en la práctica: los usuarios de gran volumen reciben mayores subsidios
Resumen

Capítulo 6
¿Es posible mejorar el desempeño en términos de focalización de los subsidios al consumo?


¿Mejorar el desempeño de los subsidios modificando el diseño de las tarifas?
Más allá de la focalización con base en las cantidades consumidas: ¿Puede mejorarse con selección administrativa el desempeño de los subsidios?
Más allá de las conexiones privadas: ¿Cuál es el desempeño de formas alternativas de subsidios al consumo?
Resumen

Capítulo 7
El desempeño en términos de focalización de los subsidios a la conexión

Subsidios a la conexión universales: desempeño de los subsidios si en realidad se beneficiaran todos aquellos que podrían hacerlo
Subsidios a la conexión dirigidos: ¿Es posible mejorar el desempeño?
Supuestos en las simulaciones: ¿Se sostendrán en la práctica?
Finalización y ejecución de los subsidios: ¿De qué manera afectan la incidencia distributiva?
Resumen

Capítulo 8
Subsidios al usuario de servicios públicos como instrumentos de política social

¿Cuál es el desempeño en términos de focalización de los beneficios de los subsidios a los servicios públicos en comparación con otros mecanismos de transferencia?
¿Cuál es la distribución de los beneficios de los subsidios en relación con el ingreso?
¿Ofrecen los subsidios beneficios materiales a los receptores pobres?
¿Cuán grande es la contribución de los subsidios a la reducción de la pobreza?
Resumen

Capítulo 9
Más allá de los subsidios. Otros medios para alcanzar metas sectoriales

Medidas de reducción de costos: ¿Reducir el umbral de recuperación de costos?
Sistemas de facturación y de pago: ¿Armonizarlos con el flujo de caja de los pobres?
Barreras legales y administrativas: lo que la eliminación de los obstáculos no relacionados con los precios haría a favor de los pobres
Resumen

Capítulo 10
Conclusiones

¿Qué tan preponderados son los subsidios a los servicios públicos?
¿Cuál es el desempeño de los subsidios estándar a los servicios públicos dirigidos por cantidad consumida?
¿A qué se debe el mal desempeño de los subsidios a los servicios públicos dirigidos por cantidad consumida?
¿Tienen los subsidios dirigidos por cantidad consumida un desempeño diferente en el agua y la electricidad?
¿Se podría mejorar el diseño de los subsidios dirigidos por cantidad consumida?
¿Acaso son mejores las alternativas a la focalización con base en las cantidades consumidas?
¿Tienen los subsidios a la conexión mejor desempeño que los subsidios que los subsidios al consumo?
¿Varían de una región geográfica a otra las anteriores conclusiones?
¿Son los subsidios a los servicios públicos tan eficaces como otras medidas de protección social?
¿Tienen los subsidios a los servicios públicos algún impacto importante en los ingresos disponibles?
¿Existen alternativas viables a los subsidios a los servicios públicos?

Apéndices

Apéndice A. Casos estudiados
Apéndice B. Electricidad, cobertura y consumo
Apéndice C. Agua, cobertura, gasto y consumo
Apéndice D. Electricidad: Datos sobre subsidios al consumo
Apéndice E. Agua: Datos sobre subsidios al consumo
Apéndice F. Agua: Datos sobre subsidios a la conexión
Apéndice G. Límite de gastos en función del presupuesto familiar. Datos sobre subsidios al consumo
Apéndice H. Estructuras de tarifa por bloques crecientes

Referencias bibliográficas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.