Principios de contabilidad

Principios de contabilidad

Autor / Author: Jerry J. Weygandt
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$151,896
Precio de lista: COP$168,784
Código9789681845582
Stock: 1
Peso: 2580.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 21 x 27 cm

Páginas / Pages: 1224

Resumen / Summary:

Autor / Author: Jerry J. Weygandt
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo 1

Contabilidad en acción
¿Por qué estudiar contabilidad?
¿Qué es la contabilidad?
Las unidades fundamentales de la contabilidad
Uso de las unidades fundamentales de la contabilidad
Estados financieros

Apéndice: la profesión contable
Contaduría pública. Profesionista independiente

Capítulo 2

El proceso de registro
La cuenta
Ilustración del proceso de registro
La balanza de comprobación

Capítulo 3

El Ajuste de las cuentas
Aspectos del tiempo
Bases de los asientos de ajuste
La balanza de comprobación ajustada y los estados financieros

Apéndice: tratamiento alternativo de gastos pagados por anticipado y de ingresos no devengados
Resumen de las relaciones de ajuste adicionales

Capitulo 4

Terminación del ciclo contable
Uso de la hoja de trabajo
Cierre de libros
Resumen del ciclo contable
Estado de situación financiera clasificado

Apéndice: asientos de reversión
Ejemplos de asientos de reversión

Capítulo 5

Contabilidad de operaciones mercantiles
Operaciones mercantiles
Registro de compras y venta de mercancía
Terminación del ciclo contable
Formas de estados financieros
Determinación del costo de ventas en un sistema periódico

Apéndice: sistemas de inventario periódico
Registro de transacciones en un sistema de inventario periódico

Apéndice: hoja de trabajo en una empresa mercantil
Uso de una hoja de trabajo

Capítulo 6

Inventarios
Importancia del inventario
Costeo de inventario en el sistema de inventario periódico
Valuación del inventario al valor más bajo de costo o mercado
Errores de inventario
Presentación de estados financieros y análisis

Apéndice 6A: Métodos de flujo de costo de inventarios en sistemas de inventario perpetuo
Primeras entradas primeras salidas (PEPS)
Últimas entradas, primera salidas (UEPS)
Costo promedio

Apéndice 6B: Estimación de inventarios

Método de utilidad bruta
Método de detallistas

Capítulo 7

Sistemas de información contable
Conceptos básicos de los sistemas de información contable
Mayores auxiliares
Diarios especiales

Capítulo 8

Control interno y control de efectivo

Control interno
Controles de efectivo
Uso de un banco
Reporte de caja

Capítulo 9

Contabilidad de cuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Presentación en los estados financieros y análisis

Capítulo 10
 
Activos de planta, recursos naturales y activos intangibles
Determinación del costo de los activos de planta
Depreciación
Gastos durante la vida útil
Disposición de activos de planta
Sección 2: recursos naturales
Sección 3: activos intangibles
Contabilidad de activos intangibles
Costos de investigación y desarrollo
Presentación y análisis de los estados financieros

Apéndice: intercambio de activos de planta
Tratamiento de la pérdida
Tratamiento de la ganancia

Capítulo 11

Pasivo a corto plazo y contabilidad de nóminas
Contabilidad de pasivo a corto plazo
Pasivo contingente

Apéndice: Prestaciones adicionales
Ausencias pagadas
Prestaciones posteriores a la jubilación

Capítulo 12

Principios contables
El marco conceptual de la contabilidad
Supuestos
Principios
Convenciones de modificación
Normas de contabilidad internacionales

Capítulo 13

Contabilidad de asociaciones
La asociación como forma de organización
Contabilidad básica de asociaciones
Liquidación de una asociación

Apéndice: Admisión y retiro de socios

Capítulo 14
 
Sociedades: organización y transacciones con acciones de capital
La forma de organización de sociedad
Contabilidad de la emisión de acciones
Contabilidad de acciones en tesorería
Acciones preferentes
Presentación en estado y análisis

Capítulo 15

Sociedades: dividendos, ganancias retenidas e informe sobre utilidad neta
Dividendos
Ganancias retenidas
Estado de resultados de una sociedad
Ganancias por acción

Capítulo 16

Pasivo a largo plazo
Bases de los bonos
Contabilidad de la emisión de bonos
Contabilidad del retiro de bonos
Contabilidad de otros pasivos a largo plazo
Presentación en el estado de situación financiera y análisis

Apéndice 16A: conceptos del valor presente relativos a la fijación del precio de los bonos
Valor presente del valor nominal
Valor presente de los pagos de intereses (anualidades)
Períodos y descuentos
Cálculo del valor presente de un bono

Apéndice 16B: Amortización por interés efectivo
Amortización del descuento de los bonos
Amortización de la prima de los bonos

Apéndice C: Amortización de línea recta

Amortización del descuento de los bonos
Amortización de la prima de los bonos

Capítulo 17

Inversiones

Por qué invierten las corporaciones
Contabilidad de las inversiones en acciones
Valuación e informe de las inversiones

Capítulo 18

El estado de flujo de efectivo
El estado de flujo de efectivo: utilidad y formato
Sección uno: estado de flujo de efectivo- método indirecto

Paso 1: Actividades de operación

Paso 2: Actividades de inversión y financiamiento

Paso 3: Cambio neto en efectivo
Sección dos: estado de flujo de efectivo- método directo

Paso 1: Actividades de operación
Paso 2: Actividades de inversión y de financiamiento
Paso 3: Cambio neto en el efectivo
Uso del flujo de efectivo para evaluar la compañía

Apéndice: empleo de una hoja de trabajo para elaborar el estado de flujo de efectivo- método indirecto
Preparación de la hoja de trabajo
Preparación del estado

Capítulo 19

Análisis de estados financieros
Fundamento del análisis de estados financieros
Análisis horizontal
Análisis vertical
Análisis de razones
Capacidad de obtención de ganancias y partidas irregulares
Limitaciones del análisis de estados financieros

Capítulo 20

Contabilidad administrativa
Fundamentos de la contabilidad administrativa
Conceptos de costos para la administración
Costos de manufactura en los estados financieros
Avances contemporáneos de la contabilidad administrativa

Capítulo 21

Contabilidad de costos por órdenes de producción
Sistemas de contabilidad de costos
Flujo de costos por órdenes de producción
Presentación de datos de costos por orden
Gastos generales de manufactura subaplicados o sobreaplicados

Capítulo 22

Contabilidad de costos por procesos
Naturaleza de los sistemas de costos por proceso
Unidades equivalentes
Ejemplo completo del costeo por procesos
Avances contemporáneos

Apéndice: ejemplo de un caso de costeo tradicional comparado con el costeo basado en la actividad

Datos de producción y costos

Comparación de los costos unitarios
Beneficios y limitaciones del costeo basado en la actividad

Capítulo 23

Relaciones de costo-volumen-utilidad
Análisis del comportamiento del costo
Análisis de costo-volumen-utilidad

Apéndice: costeo variable
Efectos del costeo variable en el ingreso
Razón de ser del costeo variable
 
Capítulo 24

Planeación presupuestal
Aspectos básicos de la planeación
Elaboración de los presupuestos de operación
Elaboración de los presupuestos financieros
Presupuestaci ón en compañías no manufactureras
Capítulo 25

Control presupuestal y contabilidad por áreas de responsabilidad
Concepto de control presupuestal
Informes de presupuesto estático
Presupuestos flexibles
El concepto de contabilidad por áreas de responsabilidad
Tipos de centros de responsabilidad

Capítulo 26

Evaluación del desempeño por medio de los costos estándar
Necesidad de los estándares
Establecimiento de los costos estándar- una tarea difícil
Variaciones con respecto de los estándares
Sistema de contabilidad de costos estándar

Capítulo 27

Análisis incremental y presupuesto de capital
Sección 1: análisis incremental
Proceso de toma de decisiones de la administración
Cómo funciona el análisis incremental
Tipos de análisis incremental
Sección 2: presupuesto de capital
Proceso de evaluación
Tasa de rendimiento anual
Recuperación del efectivo
Flujo del efectivo descontado

Apéndice A
Especímenes de estados financieros: pepkola

Apéndice B
Especímenes de estados financieros: Kolakoke

Apéndice C
Conceptos de valor presente

Apéndice D
Normas de comportamiento ético para los profesionales de la contabilidad administrativa
Competencia
Confidencialidad
Integridad
Objetividad

Créditos fotográficos

Índice de compañías

Índice temático

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.