Riesgos financieros y económicos

Riesgos financieros y económicos

Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789588348353
Stock: 1
Peso: 210.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16 x 22 cm

Páginas / Pages: 129

Resumen / Summary:

Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
Presentación

Capítulo 1
Algunos principios financieros que son consistentes con el postulado de racionalidad económica
Francisco Venegas Martínez

1.1 Introducción
1.2 Obtención de la ecuación diferencial parcial de BSM mediante la cobertura de la riqueza
1.3 Obtención de la ecuación BSM mediante argumentos del modelo CAPM
1.4 Obtención de la ecuación BSM mediante portafolios replicantes y auto financiables
1.5 Obtención de la ecuación BSM mediante el valor presente neto
1.6 Obtención de la ecuación BSM mediante el valor presente neto
1.7 Obtención de la ecuación BSM mediante el modelo de Markowitz
1.8 Obtención de la ecuación BSM mediante el postulado de racionalidad económica
1.9 Conclusiones

Capítulo 2
Modelación de riesgo operativo mediante uso de sistemas de inferencia difusos
Santiago Medina Hustado PhD., Johanna Alexandra Jaramillo

Introducción
2.1 Tipología de los riesgos operativos
2.2 Entidades de control y gestión de riesgos operativos
2.3 Proceso de medición del riesgo operativo
2.4 Modelos de medición de riesgo operativo
Anexo A. Conjuntos difusos y sistemas de lógica difusa (FIS)
Anexo B.  Sistema experto difuso –SED

Capítulo 3
Conceptos y construcción de la curva de rendimiento de tes en Colombia con las metodologías de Nelson – Siegel y Svensson
Fabian Hernando Ramírez Atehortúa

Introducción
3.1 Métodos no paramétricos o de splines
3.2 Principales criterios para evaluar los métodos de estimación
3.3 Formalización matemática de los modelos
3.4 Diferentes modelos para construir la curva de rendimientos
3.5 Modelos teóricos para la representación de la curva de rendimientos
3.6 Modelos de curvas de rendimiento de un solo factor
3.7 Aplicaciones de los métodos de estimación
3.8 Críticas a los métodos de estimación
3.9 Conclusiones

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.