El cuerpo como signo. La transformación de la textualidad en el teatro contemporáneo

El cuerpo como signo. La transformación de la textualidad en el teatro contemporáneo

Autor / Author: María José Sánchez Montes
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$120,456
Precio de lista: COP$133,840
Código9788497422161
Stock: 1
Peso: 310.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 13.5 x 21 cm

Páginas / Pages: 237

Resumen / Summary:

Autor / Author: María José Sánchez Montes
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

1. Introducción: el cuerpo en la teoría teatral europea del siglo XX

2. El lugar de la palabra en la escena europea del siglo XIX

2.1. El concepto de teatro
2.2. Tendencias escénicas burguesas en la Europa de la segunda mitad del siglo XIX

3. La escena europea a finales del siglo XIX. Crisis de los lenguajes

3.1. La «poesía progresiva universal»: simbolismo y gesamtkunstwerk
3.2. Ubu roi y la tendencia escénica anti-lingüística
3.3. Un nuevo cuerpo para la danza: Isadora Duncan y Émile Jaques-Dalcroze

4. Adolphe Appia y la escena viva

4.1. Primeros atisbos de reforma de la puesta en escena: el proyecto wagneriano
4.2. El cuerpo, elemento conciliador de las artes en la escena teatral
4.3. Cuerpo vivo, escena viva
4.4. El cuerpo, volumen tridimensional en movimiento

5. La Übermarionette: cuerpo inmortal

5.1. La negación del actor en la escena
5.2. El cuerpo sin vida de la Übermarionette

6. La respuesta naturalista a la crisis escénica; el instrumento corporal en la puesta en escena stanislavskiana

6.1. El sistema Stanislavski: ¿de la mente al cuerpo o del cuerpo a la mente?
6.2. La construcción del personaje
6.3. El papel del cuerpo en el sistema
6.4. La contribución del sistema a la recuperación del cuerpo

7. Del naturalismo a la biomecánica

7.1. Los albores del «nuevo teatro»: cuerpo y movimiento
7.2. Lo grotesco y el cuerpo
7.3. La biomecánica corporal

8. Epílogo

Notas

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.