Manejo post-cosecha y comercialización del melón. (CD-ROM)

Manejo post-cosecha y comercialización del melón. (CD-ROM)

Autor / Author: Álvaro Enrique Mozo Rico
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$91,011
Precio de lista: COP$101,085
Código9789581500406
Stock: 1
Peso: 110.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: CD

Tamaño / Size: 14 x 12 cm

Resumen / Summary:

Autor / Author: Álvaro Enrique Mozo Rico
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

I. Listado de Acrónimos

II. Lista de Abreviaturas

III. Equivalencias

1. Agradecimientos
2. Introducción
3. Objetivos del paquete
4. Orientaciones para el uso del paquete

5. Resumen del estudio de caso
6. Flujograma para el estudio del paquete
7. Dinámica de grupo y exploración de expectativas
8. Descripción de la audiencia
9. Matriz de impacto

Módulo 1
Factores pre-cosecha que inciden en la calidad y en la post-cosecha del melón

Flujograma
Objetivos
Introducción

1.1. Aspectos básicos de planeación para un cultivo de melón
1.2. Aspectos generales del cultivo
1.3. Ciclo vegetativo
1.4. Variedades
1.5. Suelos y Clima
1.6. Prácticas agronómicas

Práctica 1.1
Análisis de factores pre-cosecha

Práctica 1.2
Comparación de labores pre-cosecha ejecutados por diferentes productores

Matriz de impacto 1
Resumen módulo 1

Módulo 2
Cosecha del melón

Flujograma
Objetivos
Introducción

2.1. Planificación de la cosecha
2.2. Métodos para determinar la madurez de cosecha
2.3. Métodos de cosecha y herramientas
2.4. Acopio en la finca

Práctica 2.1
Cosecha del melón

Práctica 2.2
Identificación de índices de cosecha

Matriz de impacto 2
Resumen módulo 2

Módulo 3
Alistamiento del melón para la comercialización

Flujograma
Objetivos
Introducción

3.1. Manipulación
3.2. Selección
3.3. Clasificación según normas y requisitos de calidad
3.4. Tratamientos especiales
3.5. Daños post-cosecha por patógenos

Práctica 3.1
Preparación del melón para el mercado

Práctica 3.2
Identificación de los diferentes daños causados por mal manejo de la fruta en su preparación para la comercialización

Matriz de impacto 3
Resumen módulo 3

Módulo 4
Empaque, transporte y almacenamiento

Flujograma
Objetivos
Introducción

4.1. Empaque
4.2. Transporte
4.3. Almacenamiento

Práctica 4.1
Identificar el tipo de empaque más adecuado para el melón

Práctica 4.2
Selección de transporte

Matriz de impacto 4
Resumen módulo 4

Módulo 5
Comercialización del melón

Flujograma
Objetivos
Introducción

5.1. Zonas productoras de melón en Colombia
5.2. Destino de la producción
5.3. Canales de comercialización
5.4. Tipos de mercado
5.5. Valor agregado en la comercialización del melón
5.6. Exhibición y promoción

Práctica 5.1
Descripción de la cadena de comercialización del melón

Práctica 5.2
Comercialización del melón

Anexos
1 – 9.5

Lista de figuras
1.1 – 5.4

Lista de cuadros
1.1 – 4.2

Lista de diapositivas
1 .1 – 5.4

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.