Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 13 x 21 cm
Páginas / Pages: 237
Resumen / Summary:
Autor / Author: Javier Ruiz Calderón
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Transcripción y pronunciación de las lenguas indias
1. ¿Qué es el hinduismo?
a). El término
b). Unidad en la diversidad
c). La "esencia" del hinduismo
d). Etapas de su historia
Cuadro 1: Algunas fechas importantes
2. El vedismo
a). La civilización del Indio
b). Los arios
c). Los vedas
d). La mitología védica
e). Indra y su círculo
f). Los ādityas y otros dioses celestes
g). Agni, el soma, las diosas y los antepasados
h). Ética y culto
Cuadro 2: Un himno a Indra
3. El Brahmanismo ritualista
a). Expansión y asentamiento de loa arios
b). Escrituras sagradas
c). El poder del sacrificio, los dioses y la cosmología
d). La búsqueda de lo Uno
e). ética y escatología
f). Los sacrificios solemnes
g). Los rituales domésticos
h). Los sacerdotes
i). La interiorización
Cuadro 3: Himno a Purusa, el hombre primordial
4. La mística de las Upanisad
a). Transformación en religión de salvación
b). la tradición śramana y los movimientos religiosos
c). Las upanisad
d). La ley del Karma y la reencarnación
e). Esclavitud y liberación
f). El brahman y el ātman
g). Sāmkhya-yoga y teísmo en las últimas upanisad védicas
Cuadro 4: "Todo esto es el
brahman"
5. La síntesis Brahmánica: el Drama
a).La india clásica
b). Brahmanismo clásico e hinduismo
c). La tradición (smrtí). Los vedāngas y los drama śāstras
d). El drama y sus fuentes
e). Los fines de la vida
f). Deberes universales y particulares
g). Las "castas": varnas y jātis
h). Las etapas de la vida
i). El esquema de 3 + 1
Cuadro 5: Deberes según la posición social
6. El pensamiento hinduista clásico
a). Los seis darśanas ortodoxos
b). Nyāya: la lógica hinduista
c). Vaiśesika: pluralismo y atomismo
d). Sāmkhya: dualismo espíritu / materia
e). Yoga: el control de la mente
f). Mimānsā: la exégesis del dharma
g). Vedānta: El conocimiento de brahman
Cuadro 6: Aforismo sobre el yoga
7. Bases del hinduismo Epicopuránico
a). La síntesis hinduista
b). las epopeyas
c). El Mahābhārata
d). La Bhagavadgītā
e). El Rāmayāna
f). Los purānas
g). Monoteísmo panenteísta
h). Unidad y complicidad de lo divino
i). Cosmologia: el "huevo cósmico"
J). Cosmogonia: los ciclos cósmicos
Cuadro 7: Himno a Krsna
8. La mitologia Epicopuránica
a). Śiva y su familia
b). Visnu, asociados y avatāras
c). Rāma y Krsna
d). Brahma y Sarasvatī
e). Devī, la Diosa
f). Otros dioses y seres sobrenaturales
Cuadro 8: La diosa mata al demonio Mahisa
9. Espiritualidad y culto
a). La bhakti (devoción)
b). El camino de la acción (Karma mārga9
c). El culto en general. Los mantras
d). La pūjā y el culto doméstico
e). Imágenes y templos
f). El culto público
g). Las fiestas
h). Las peregrinaciones
Cuadro 9: Salvación por la devoción
10. Miscelánea medieval
a). El trantrismo
b). Lãs prácticas tántricas
c). Śāktas, gānapatyas y sauras
d). Filosofía de la gramática y teoría estética
e). Śamkara y el advaita vedānta
f). La ortodoxia no sectaria de los smārtas
g). El Yogavāsistha y Vijñānabhiksu
cuadro 10: "El ātman es el brahman"
11. Culto de Visnu
a). Bhāgavatas, pañcarātas y vaikhānasas
b). La cultura tamil y los ālvār
c). Los śrī vaisnavas, Rāmānuja y el visistādvaita
d). Madhva y el dvaita vedānta
e). Tradiciones Krsnaitas septentrionales
f). El culto de Vithobā y los vārkarίs de Mahārāstra
g). La influencia musulmana. Kabίr y Nānak
h). Otros santos poetas. El culto de Rāma
Cuadro 11: Relación entre el braham, las almas y el mundo
12. El culto de Sίva
a). Variedades de śaivismo
b). Los pāśupatas y los Kālāmukha
c). El śaiva siddhānta
d). Los Kāpālikas y los nāth
e). El "śaivismo de Cachemira"
f). Los vīraśaivas o lingāyat
Cuadro 12: Tres vacanas de Basavanna
13. El hinduismo contemporáneo
a). Influencia occidental y cristiana y reacciones hinduistas
b). El brāhmo Samāj
c). Dayānanda y el Arya Samāj
e). El "Renacimiento Hindú" y el hinduismo como religión universal
f). Algunos "neohinduistas" importantes
g). Tradición y modernización
h). Manionalismo y comunalismo
i). El hinduismo fuera de la India
Cuadro 13: El hinduismo, religión de la tolerancia
Bibliografía selecta en castellano
Procedencia de las ilustraciones