El transporte como soporte al desarrollo de Colombia. Una visión al 2040

El transporte como soporte al desarrollo de Colombia. Una visión al 2040

Autor / Author: Jorge Acevedo, Juan Pablo Bocarejo, Germán C. Lleras, Juan Carlos Echeverry, Germán Ospina y Álvaro Rodríguez Valencia
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789586954167
Stock: 1
Peso: 760.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 300

Resumen / Summary:

Autor / Author: Jorge Acevedo, Juan Pablo Bocarejo, Germán C. Lleras, Juan Carlos Echeverry, Germán Ospina y Álvaro Rodríguez Valencia
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

1. Una visión de la economía mundial y colombiana en 2040

2. El crecimiento del parque automotor en Colombia

Primera parte
Transporte urbano


3. Introducción

4. Características de las ciudades colombianas en el futuro

La población futura de las ciudades
Ciudades más ricas
Tendencias de desarrollo territorial
Cada vez más viajes y más kilómetros recorridos
Cada vez más motos y más automóviles en las ciudades

5. Continuación de las tendencias del pasado: hacia la movilidad

El crecimiento del tráfico, la capacidad vial y la afectación de la velocidad
La capacidad de inversión en el sector transporte
Los impactos de la inmovilidad

6. El caso de las ciudades intermedias

7. Contra la inmovilidad de las grandes ciudades

El gobierno tiene que actuar
Acciones de gobierno necesarias y urgentes
Escenarios de desarrollo futuro de Bogotá

8. Escenario uno: ciudad expandida y vehículo privado

La movilidad en el escenario uno
Requerimientos de inversión en el escenario uno
Inversiones en vías para el transporte privado
Inversiones para el transporte público
Impactos del escenario uno

9. Escenario dos: ciudad densa y prioridad al transporte público

La movilidad en el escenario dos
El sistema integrado de transporte público –SITP– que requiere el escenario dos
¿Transmilenio o metro?
Inversiones en vías para el transporte privado
Inversiones para el transporte público
Impactos del escenario dos

10. Análisis de los resultados

Dos formas diferentes de transportarse
Diferencias en las prioridades y montos de inversión
Uso de los recursos no renovables e impactos ambientales
Diferencias en torno a la equidad

11. Conclusiones y recomendaciones

Segunda parte
El transporte interurbano de carga

12. La infraestructura vial interurbana en Colombia: situación actual
Antecedentes
Transporte y logística
Evolución de la infraestructura del transporte
La utilización de las carreteras

13. Inversión en el sector transporte
Inversión histórica

14. El futuro de la infraestructura vial para el transporte de carga hasta 2040

Consideraciones económicas para el crecimiento del tránsito, escenario base
El crecimiento del tránsito bajo otros escenarios
Escenarios externos considerados

15. La infraestructura vial requerida entre 2009 y 2040

Corredores de transporte y nodos de transferencia para el transporte internacional
Mejores especificaciones para las carreteras nacionales
Proyectos actualmente considerados por el Gobierno Nacional
Propuesta de este estudio: Sistema Nacional de Dobles Calzadas, SNDC
Costo esperado de las inversiones necesarias en carreteras y del Sistema Nacional de Dobles Calzadas, SNDC

16. El marco fiscal, la economía y la “banca de inversión” del sector transporte

Un nuevo enfoque estratégico de la planeación de transporte
Crecimiento económico e inversión en transporte
Descripción del modelo de sostenibilidad fiscal
Sostenibilidad fiscal bajo los diferentes escenarios de comercio

17. Conclusiones y recomendaciones

Anexos

Anexo 1
Proyectos de dobles calzadas identificados

Anexo 2
Propuesta dobles calzadas 2008-2040

Anexo 3
Otras carreteras en calzada sencilla 2008-2040

Anexo 4
Estimación de costos de construcción
Kilómetros a construir por período

Anexo 5
Inversiones requeridas para el Sistema Nacional de Dobles Calzadas

Referencias

Índices
Índice temático
Índice de tablas y figuras
Índice de fotos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.