Gestando vidas, alumbrando ideas. Mujeres y científicas en el debate sobre la Biología de la reproducción

Gestando vidas, alumbrando ideas. Mujeres y científicas en el debate sobre la Biología de la reproducción

Autor / Author: Carolina Martínez Pulido
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$158,758
Precio de lista: COP$176,376
Código9788488123473
Stock: 1
Peso: 490.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 13.5 x 21 cm

Páginas / Pages: 381

Resumen / Summary:

Autor / Author: Carolina Martínez Pulido
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

Primera parte

Interpretaciones del fenómeno reproductivo en la historia de la biología

1. Breves consideraciones conceptuales

Generalidades
La fecundación
La embriogénesis

2. Los nuevos enfoques propiciados por la revolución científica del siglo XVII

El debate sobre la reproducción en los albores de la Ciencia moderna
La teoría de la preformación: ovistas y animalculistas
Controversias entre preformistas
El predominio del ovismo
El enigmático fenómeno de la regeneración
El resurgimiento de la epigénesis

3. Configuración del pensamiento moderno en el siglo XIX

Karl Ernst Von Baer: el epigenismo cobra fuerzas
La teoría celular: una formulación imprescindible
La biología de la célula se abre camino
Evolución y desarrollo: dos términos con raíces comunes
La teoría de la evolución de Darwin
El darwinismo y su entorno
Un debate cargado de polémica: la influencia de la Embriología en El origen de las especies
La embriología después de Darwin
Se perfilan nuevos horizontes: la embriología experimental
Embriología y herencia: un único ámbito de estudio
La teoría cromosómica de la herencia: su profunda influencia
Las mujeres en el debate sobre la Biología de la reproducción

Segunda parte
Las mujeres salen de la sombra

4. Contribuciones de las mujeres a la fuerte expansión de la genética

El siglo XX trajo una nueva disciplina
Nettie Stevens: científica pionera poco recordada
Catherine Foot y Ella Strobell: dos ilustres microscopistas
Ecos de una polémica que duró décadas
Barbara McClintock: una figura memorable de la biología del siglo XX
Charlotte Auerbach, la “madre de la mutagénesis química”

5. Las mujeres científicas en la revitalización de la embriología moderna

El gran ascendente de los embriólogos alemanes
El organizador de Spemann-Mangold: participación de una joven científica en un experimento que hizo historia
Ethel Brownw Harvey: una fructífera vida dedicada a la embriología experimental
Florence Puebles: descifrando los enigmas de la diferenciación celular
Laura Hunter Colwin: coautora del matiz empírico sobre la fecundación

6. La embriología experimental en los tiempos de ebullición molecular: presencia de las científicas

La embriología y la genética consolidan bifurcaciones
Salome Waelsch: creativa constructora de puentes interdisciplinares
La marginación de la embriología experimental a partir de la década de 1940
Rita Levi-Montalcini: la persistente nobel que creyó en la embriología experimental

7. Recapitulando el pensamiento biológico desde una perspectiva de género


El sesgo de género en los estudios sobre reproducción humana
La discutible visión de la sociología: notas críticas

A modo de epílogo

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.