Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 13 x 20 cm
Páginas / Pages: 287
Resumen / Summary:
Autor / Author: Ester Boserup
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo a la edición española
Prólogo a la primera edición inglesa
Parte primera En la aldea
1. Los sistemas agrícolas masculinos y femeninos
La división del trabajo en la agricultura africana
El arado, el velo y el jornalero
La presión demográfica y el papel de los sexos en la agricultura
2. La economía de la poligamia
El estatus de las esposa jóvenes
El input laboral y el estatus de la mujer
3. La pérdida del estatus bajo la dominación europea
La responsabilidad de los europeos
Del trabajo agrícola a la ayuda familiar
La sublevación de las mujeres
4. Trabajo eventual
La influencia de la casta sobre el trabajo y el salario de las mujeres
Trabajo barato para el sector exportador
La mujer coolí
El impacto de la modernización agrícola en el empleo de la mujer
Parte segundaEn la ciudad
5. La mujer en un mundo de hombres
El sexo y la raza en el comercio
El trabajo y los ingresos de las mujeres comerciantes
Del mercado al supermercado
Servicios femeninos en ciudades masculinas
Las sirvientas
6. La industria: de la choza a la fábrica
El abandono femenino de la industria
Por qué los empresarios prefieren a los trabajadores masculinos
Por qué las mujeres evitan las fábricas
7. La mujer instruida
La concentración en actividades profesionales
La feminización de los trabajos de oficina
El atractivo de los trabajos de «cuello blanco»
8. La mujer en la jerarquía urbana
Diferencias por sexos en cuanto a la calificación y a los salarios en la industria
La jerarquía de la raza y el sexo
El estatus de los trabajadores de «cuello blanco»
Parte tercera De la aldea a la ciudad
9. El atractivo de las ciudades
El valor de la producción de subsistencia
Las actividades de subsistencia en las zonas urbanas
10. Las oportunidades de trabajo de la mujer en la ciudad
Las dos etapas del desarrollo económico
El impacto de la tradición y los patrones culturales importados
El patrón migratorio y el trabajo femenino
Los patrones de los países árabes y latinoamericanos
El patrón del sudeste asiático
El patrón africano
11. El temor al desempleo
Oportunidades de empleo en las zonas rurales
El mercado de trabajo urbano
La educación como causa de desempleo
El coste de la urbanización
12. El diseño de la educación femenina
La productividad del trabajo femenino
La huida de la competencia
La formación para el sector moderno
¿Un nuevo patrón para el futuro?
Notas a las tablas y figuras
Bibliografía
Índice de tablas y figuras
Tablas
1 – 30
Figuras
1 -15