Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 9.5 x 16 cm
Páginas / Pages: 455
Resumen / Summary: 
Autor / Author: Monseñor Pedro Camus
Editorial / Publisher: Oxigeno Editores
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Bibliografía de San Francisco de Sales historia de este libro 
1. La verdad caritativa 
2. Cómo se conoce si la verdad que se dice procede de la caridad 
3.  Otra señal de que la verdad que se dice sí procede de la caridad 
4. La caridad y la castidad
5. Fuerza especial de la bondad y la amabilidad 
6. Notable ejemplo de paciencia del santo 
7. Su generosidad en disculpar al prójimo 
8. La corrección fraterna 
9. Su caridad para un empleado 
10.  Su talento para animar a los demás
11. Su opinión acerca de los que dicen palabras de humildad 
12. Cómo el Santo desconfiaba de sí mismo
13. ¿Cómo pueden los superiores practicar la virtud de la obediencia?
14. Cómo no aceptaba las exigencias y estaba desprendido de los bienes temporales 
15. Un dato acerca de su humildad y su condescendencia
16. Lo que le dijo a un empleado que tenía demasiado afán de casarse pronto 
17. Un modo curioso de corregir a un exagerado 
18. Que no hay que tratar de evitar las molestias de una vida llena de trabajos 
19. Cómo tuve una equivocación tratando de imitarlo a él 
20. Cómo recomendaba tener caridad acerca de la castidad y tener castidad en la caridad 
21. Cualquier cosa con tal de no perder la mansedumbre 
22. Cuando le preguntaron si los apóstoles viajaban en su carroza 
23. Cómo nuestro obispo aceptó el desafío de un pastor protestante 
24. La paciencia que demostraba con uno que lo corregía con demasiada aspereza 
25. En qué consiste la perfección y la santidad 
26. Cómo se consigue la perfección 
27. ¿Qué es amar?
28. Y ¿cómo hacer para lograr amar a los enemigos?
29. ¿Qué es mejor: tener buena memoria o buena inteligencia?
30. Cómo hablar de la humildad y de la castidad 
31. ¿Es una ventaja la vida larga?  
32. Su trato con los enfermos 
33. Peligros de la demasiada soledad 
34. Obrar bien y estar contentos y dejar que hable la gente 
35. Su opinión sobre un discurso muy florido 
36. Su opinión sobre un sermón menos florido 
37. Cómo se disgustaba cuando se le prodigaban alabanzas 
38. Cómo era su humildad 
39. Si se debe empezar a publicar obras desde muy joven o es necesario dejar para más tarde 
40. Del recuerdo que se debe hacer de los difuntos   
41. De la esperanza constante que el Santo tenía acerca de la conversación de los pecadores 
42. Como animaba a los pecadores arrepentidos 
43. Para tener una verdadera desconfianza de sí mismo es necesario tener una verdadera confianza en Dios 
44. De cómo hay que amar a Dios 
45.  Un cartujo sencillo y simpático
46. No ser exagerados en mortificaciones pero no ocultar a los principiantes lo que van a sufrir después 
47. Cuatro modos inéditos de ser superior y un modo correcto de serlo 
48. La enfermedad de los escrupulos 
49. Lo que le sucedió a un delincuente que se desesperaba y creía que no podía salvarse 
50. Que nada sucede sino porque Dios lo permite para nuestro bien 
51. De la gran estimación que la gente le tenía de nuestro santo especialmente algunos altos mandatarios 
52. Del gran deseo que un campesino tenía de pasar a la eternidad 
53. Lo que decía el santo acerca de los efectos y los deseos 
54. El rico que tenía temor de no salvarse 
55. Que antes de reformar lo exterior hay que reformara lo interior 
56. Respuesta con la que un campesino instruyó a un gran sabio 
57. Acerca de las sequedades de la oración  
58. Un hombre que no fallaba ni en el mínimo detalle 
60. Del poco deseo que tenía de conseguir altos puestos 
61. Las varias clases de humildad que existen 
62. Los deseos que el santo tenía de retirarse a vivir en soledad  
63. En qué consiste la pobreza de espíritu 
64. Del uso de los alimentos 
65. De cómo se valía de todo para levantar el corazón a Dios 
66. De la devoción a la Santísima Virgen 
67. DE la tentación más violenta que padeció nuestro santo 
68. El santo que no sabía negar favores 
69. La pureza o castidad 
70. Su mortificación en el comer 
71. Señales de que sí estamos en amistad con Dios 
72. La fidelidad  a las cosas pequeñas 
73. De la época estima que hacía de los bienes materiales y gozos sensuales 
74. De la paciencia del Santo en las enfermedades
75. Del modo como trataba a sus empleados 
76. De la condescendencia del Santo 
77. De cómo triunfo el Santo de sus pasiones 
78. De la doblez o hipocresía 
79. Que para ser perfecto no es necesario hacer mucho sino hacer bien lo que se hace 
80. Quiso fundar una comunidad y le resulto otra 
81. Una competencia entre dos obispos 
82. Los que tienen virtud pero sólo en teoría y no en la practica 
83. Lo importante que es el amor de Dios 
84. La importancia de dominar la vista 
85. Conviene preferir las pequeñas virtudes 
86. Señales de una verdadera paciencia  
87. Cuidado con criticar las profesiones 
88. De la igualdad de ánimo 
89. El voto o juramento de rezar todos los días el Santo Rosario 
90. Amar al prójimo pero por amor a Dios 
91. ¿Será conveniente el demostrar amabilidad con los que resultan antipáticos?
92. No buscar el amor para sí mismo sino para Dios 
93. Los perfeccionistas 
94. La importancia de dominar las malas inclinaciones 
95. Mi amigo: yo lloro porque usted no llora 
96. Respuestas a los que lo criticaban por la comunidad que habían fundado
97. De la cantidad de la buena fama que necesitamos y que debemos desear 
98. Todo por amor de Dios y sólo por amor a Dios 
99. Cualidades de la verdadera humildad 
100. De la ventaja que tiene el no sentir  a veces consolaciones 
101. Ventajas de las enfermedades y contrariedades 
102. Respuestas a un quejista 
103. Los consuelos y alegrías que reciben los que aman a Dios 
104. Un tirón de orejas doloroso pero provechoso  
105. Cómo se puede al mismo tiempo ser devoto y ser malo 
106. Dos sacramentos muy recomendados por el Santo 
107. Respuestas del Santo cuando le decían que hablaban mal de él 
108. Acerca de los pecados de la lengua 
109. De los que les gusta vivir llevando la contraria a lo demás 
110. La presencia de Dios 
111. De los juicios temerarios 
112. La antipatía que el Santo sentía por las discusiones 
113. Tres respuestas admirables por su humildad 
114. Que lo que le da valor a nuestras acciones  es el amor a Dios con que se hacen 
115. Paciencia heroica del Santo 
116. Una generosidad que a nadie se negaba 
117. Pobre pero contento 
118. Los cuatro errores de la gente acerca del pecado 
119. Los verdaderos predicadores vanos 
120. De la gran seguridad que trae el gustar escuchar la palabra de Dios 
121.  El negarse a sí mismo y tomar la cruz 
122. Cómo disminuir los bienes y las comodidades aumentó de la salud y se alargó la vida 
123. De la serenidad del Santo en los peligros 
124. Del modo como se deben mirar las penas del purgatorio 
125. Que nunca deben apartarse de nosotros  la desconfianza de nosotros mismos
126. De cómo hacer la meditación u oración mental 
127. De cómo conservar la paz en medio de mil ocupaciones y preocupaciones 
128. De cómo debe ser el amor al prójimo
129. No tener demasiado temor a la muerte 
130. De la paciencia y benignidad que debemos tener para nosotros mismos 
131. Tres consejos muy provechosos 
132. Tres definiciones seguidas de tres recomendaciones 
133. Por la caridad se mide la santidad de una persona 
Programa de vida