Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 23 x 31.5 cm
Páginas / Pages: 526
Resumen / Summary:
Autor / Author: Pablo A. Echarri
Editorial / Publisher: Ripano
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Prólogo Dr. Solano
Prólogo Dr. Alió
Capítulo 1
¿Qué es el tratamiento ortodóncico y ortopédico de primera fase?Tratamiento en una o dos fases
Protocolo del tratamiento ortodóncico y ortopédico en dentición mixta
Tratamiento de primera fase
Objetivos del tratamiento de primera fase
Conclusiones
Capítulo 2
Tratamietno ortodóncico y tratamiento ortópedica / funcional de primera faseIntroducción
Tratamietno ortodóncico en dentición mixta
Tratameitno ortopédico / funcional en dentinción mixta
El problema transversal
Capítulo 3
Reeducación funcional y control de hábitos
Dr. EcharriIntroducción
Fisioterapia en ortodoncia
Ejercicios en la consulta
Matriz funcional y codificación de las funciones
Prof. Dr. Durán von ArxEstado actual del binomio “función y forma”
Crecimiento y erupción
Etiopatogenia: respiración bucal
Etiopatogenia: deglución atípica
Disfunciones y maloclusiones: estímulos
Diagnóstico de la matriz funcional: codificación
Conclusiones
Capítulo 4
Historia clínica y examen clínico. Estudio de modelosIntroducción
Estudio de ortodoncia 1. Estudio de la dentición temporaria
Estudio de ortodoncia 2. Estudio de la dentición mixta temprana
Estudio de ortodoncia 3. Estudio de la dentición mixta tardía
Capítulo 5
Impresiones, modelos, registros y zocalado de modelosFotografías básicas para el diagnóstico en ortodoncia
Fotografías para el estudio funcional
Excelencia en impresiones con espatulado manual
Excelencia en impresiones con espatulado mecánico
Excelencia en obtención de modelos con espatulado manual
Excelencia en la obtención de modelos con espatulafo mecánico al vacío
Registro de oclusión en máxima intercuspidación
Registro en relación céntrica
Registro de mordida constructiva
Capítulo 6
Cefalometría a partir de los 3 añosDefiniciones
Introducción
Trazado o cefalograma
Puntos craneométricos
Planos de referencia y puntos craneométricos secundarios
Mediciones e interpretación
Problema esquelético
Problema dental
Crecimiento
Capítulo 7
Dientes supernumerarios. Frenillos. DescubiertasIntroducción
“Patito feo”
Quiste primordial
Mesio – dens
“Zetaplastia”
Descubierta quirúrgica
Frenillo lingual y zetaplastia
Capítulo 8
Extracciones seriadas. Desgaste selectivo en dentición mixtaIntroducción
Procedimiento clínico de extracciones seriadas
Casos clínicos
Desgaste selectivo en dentición mixta
Capítulo 9
Mantenedores y recuperadores de espacioIntroducción
Mantenedores de espacio
Recuperadores de espacio
Indicaciones
Capítulo 10
Placas activas. Elementos y activaciónIntroducción
Elementos de las placas activas
Introducción
Elementos de las placas activas
Arcos vestibulares
Retenedores
Tornillos
Planos guía de oclusión
Resina
Diseño de las placas activas
Activación de las placas activas
Activación de los resortes
Activación asimétrica
Desactivación asimétrica
Activación del resorte Hawley para movimientos mesio – distales
Leyes de los resortes
Activación de los retenedores
Activación de los tornillos
Activación de los planos guía de oclusiçon
Retoque de la resina
Ajuste del aparato
Reposición de los elementos fracturados
Capítulo 11
Casos sin extracciones. Expansión. DisyunciónIntroducción y cálculo del espacio obtenido
La expansión y la rotación mandibular
Indicaciones y limitaciones
Aparatología utilizada
Casos clínicos
Cuadro resumen
Capítulo 12
Tratamiento ortodóncico del everjet aumentado. Placa C activa y placa Duyzings Introducción
Placa C activa
Placa Duyzings activa con rejilla
Casos clínicos
Capítulo 13
Tratamietno ortodóncico y ortopédico de la mordida cruzada anterior. Placas de Clase III. Tracción anterior. Mascarilla facial. Mentonera con anclaje temporal y mentonera inversaIntroducción
Pronóstico en el tratamiento de la Clase III
Placas de Clase III
Mascarilla frontal
Mentonera inversa con anclaje temporal
Montonera inversa con anclaje temporal
Aparatos intraorales para tracción anterior
Casos clínicos
Capítulo 14
Tratamiento ortodóncico y ortpédico de la mordida abierta anterior. Placas Duyzings, placa rejilla y placas con escudos y botones. Mentonera con anclaje verticalIntroducción
Placas Duyzings activas con rejillas
Placa rejilla
Placa con escudos y botones
Montonera con anclaje vertical
Casos clínicos
Capítulo 15
Tratamiento ortodóncico de la mordida profunda anterior. Plaxa C:FIntroducción: indicaciones
Placa C funcional o placa C- F
Placa C – F con doble XC
Impresiones y registros necesarios
Funcionamiento y protocolo clínico
Activación de la placa C – F
Casos clínicos
Capítulo 16
Tratamiento ortopédico y funcional de la Clase II esquelética. Twin Block y arco extraoral ortopédico Introducción
Twin Block
Arco extraoral ortopédico
Casos clínicos
Capítulo 17
Los aparatos linguales Trans – Force
Dr. William J. ClarkProtocolo de tratamiento
Desarrollo de la arcada
Aparatos linguales Trans – Force
Expansión sagital de la arcada
Desarrollo transversal de la arcada
Casos clínicos
Capitulo 18
Aparatología fija en dentinción mixta. Arcos deccionales de alineación o cierre de diastemas. MicroimplantesIntroducción
Plano inclinado de resina
Alambre de latón para la erupción de molares retenidos
Microimplantes para el tratamiento de dientes retenidos o con anquilosis
Extrusión con microimplante de incisivo central superior
Extrusión con arco seccional de incisivo central superior
Arco seccional para alineación y nivelación
Arco seccional para cierre de diastema con plano inclinado
Cierre de diastemas de incisivos centrales con arco seccional
Cierre de diastemas que no se pueden corregir
Cierre de diastemas de incisivos centrales con placa activa y resortes cruzados
Tratamiento fijo de retenciones múltiples
Conclusiones
Capítulo 19
Protocolo en visitas de control. ¿Cómo evitar lesiones?
Dr. Emma Vila Manchó Protocolo de revisión de Aparatología removible
Patologías asociadas a aparatos removibles y tratameitno
Enfermedades y farmacología que interfieren en un tratamiento ortodóncico
Pacientes de riesgo en tratamietno ortodóncico
Capítulo 20
Organización clínica
Introducción
Tratamiento de ortodoncia removible para pacientes en dentición temporaria o mixta