Regulador de Función Aragão. Tratamiento de las enfermedades sistémicas a partir del sistema estomatognático

Regulador de Función Aragão. Tratamiento de las enfermedades sistémicas a partir del sistema estomatognático

Autor / Author: Wilson Aragão
Editorial / Publisher: Ripano
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$330,852
Precio de lista: COP$367,597
Código9788461226832
Stock: 1
Peso: 1210.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 21.5 x 29 cm

Páginas / Pages: 175

Resumen / Summary:

Autor / Author: Wilson Aragão
Editorial / Publisher: Ripano
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio

Introducción

Capítulo 1
Fisiología del sistema estomatognático


Trabajo de Parto Normal
Fisiología del Respirador Bucal (RB)
Enfermedades de las vías Aéreas Superiores
Alteraciones faciales del respirador bucal
Alteraciones corporales del respirador bucal
Referencias

Capítulo 2
Diagnóstico


Diagnóstico funcional
Anamnesis
Tipo de parto
Amamantamiento
Alimentación
Lado de la masticación
Grado de movilidad articular (GMA)
Incompetencia labial
Posición del cóndilo de la mandíbula
Movimiento mandibular
Paralelas funcionales (AFMP)
Ángulo craneoescapular (ACRES)
Análisis fotográfico postural
Panorograma de simetría
Cefalometría craneocervical
Análisis de los modelos gnatostáticos
Terapia de localización
Referencias

Capítulo 3
Clasificación de las Disgnacias


Clasificación de Angle
Clasificación de la Escuela de Bonn

Capítulo 4
Ficha de identificación y anamnesis


Ficha de identificación y Anamnesis (descripción de los ítem)
ATM
Análisis fotográfico
Análisis cefalométrico
Panorograma de simetría
Referencias

Capítulo 5
Reguladores de Función Aragão (RFA)


Referencias

Capítulo 6
Regulador de Función Aragão I (RFA I)

        
Indicación
Componenetes
Toma de impresión y registro
Articulación de los modelos de yeso
Diseño y encerado del modelo articulado
Escudos laterales
Escudaos labiales inferiores
Confección de los alambres de acero
Arco platino posterior
Lazos de los caninos
Apoyo molar
Arco vestibular superior
Arcos de los escudos labiales inferiores
Colocación del acrílico de los escudos laterales y labiales
Terminación de los escudos laterales y labiales
Funcionamiento del RFA I
Uso del RFA I
Activación del RFA I
Observaciones clínicas en cuanto al uso del aparato
Referencias

Capítulo 7
Ejercicio para el Cierre Labial con respiración lenta y profunda


Referencias

Capítulo 8
Regulador de Función Aragão II (RFA II)


Indicación
Componentes
Toma de impresión y registro
Articulación del modelo de yeso
Diseño y encerado del modelo articulado
Confección de los alambres de acero
Arco palatino posterior
Arco palatino anterior
Apoyo molar
Arco vestibular superior
Arcos de unión de los escudos colocación del acrílico de los escudos laterales y labiales
Terminación de los escudos laterales y labiales
Funcionamiento del RFA II
Uso del RFA II
Activación del RFA II
Observaciones clínicas en cuanto al uso del RFA II
Ejercicio de cierre labial con respiración lenta y profunda
Referencias

Capítulo 9
Regulador de Función Aragão III (RFA III)

 
Indicación
Componentes
Toma de Impresión y registro
Articulación de los Modelos de Yeso
Diseño y encerado del Modelo Articulados  
Confección de los Alambres de acero
Arcos de unión de los escudos labiales superiores
Colocación del acrílico de los escudos laterales labiales
Terminación de la colocación del acrílico del RFA III
Funcionamiento del RFA III
Uso del RFA III
Activación del RFA III
Observaciones clínicas en cuanto al uso del aparato
Ejercicio de cierre labial con respiración lenta y profunda
Referencias

Capítulo 10
Regulador de Función Aragão IV (RFA IV)


Indicación
Componentes
Toma de Impresiones y registro
Articulación de los Modelos de Yeso
Diseño y Encerado del Modelo Articulado
Confección de los alambres de Acero
Arco platino posterior
Arco platino anterior
Apoyo Molar
Arco vestibular inferior
Arcos de Unión de los Escudos labiales superiores
Colocación del acrílico de los escudos laterales y labiales superiores
Terminación de los escudos laterales y escudos labiales superiores
Funcionamiento del RFA IV
Uso de la RFA IV
Activación del RFA IV
Observaciones clínicas en cuanto al uso del aparato
Ejercicio de Cierre Labial con respiración lenta y profunda
Referencias

Capítulo 11
El regulador de Función Aragão en el tratamiento del respirador bucal


Médicos y odontólogos
Fonoaudiólogos
Fisioterapeutas
Psicólogos, neurólogos y psiquiatras
Referencias

Capítulo 12
El regulador de Función Aragão en cambio de la postura corporal


Alteraciones de interés para la Fisioterapia
Alteraciones de interés para la Fonoaudiología
Alteraciones de interés de la Odontología
Alteraciones de interés para la Medicina
Alteraciones de interés para la Neurología
Alteraciones de interés para la Pediatría
Alteraciones de interés de la Oftalmología
Alteraciones de interés para la Ortopedia
Alteraciones de interés para la Cardiología
Alteraciones de interés para la Gastroenterología
Alteraciones de interés para la Endocrinología
Alteraciones de interés para la Geriatría
Referencias

Capítulo 13
Regulador de Función Aragão el tratamiento de la apnea del sueño


Referencias

Capítulo 14
Regulador de Función Aragão en el tratamiento de la Disfunción de las ATM

Referencias

Capítulo 15
Regulador de Función Aragão en el tratamiento del Bruxismo


Referencias

Capítulo 16
El regulador de Función Aragão y la estética facial


Referencias

Capítulo 17
El regulador de Función Aragão en la medicina del deporte


Evaluación física
Tratamiento
Referencias

Capítulo 18
Regulador de la función Aragão en los protocolos quirúrgicos odontológicos


Referencias

Capítulo 19
El regulador de función Aragão en el tratamiento de las enfermedades de las vías aéreas superiores causadas por la respiración bucal


Referencias

Capítulo 20
El regulador de función Aragão en el tratamiento del Dolor Crónico

La prevalencia del dolor crónico en las comunidades varía del 7 al 40%
¡Cómo actúa el RFA e estos casos?
Ventajas del tratamiento del dolor crónico con el RFA
Referencias

Capítulo 21
Casos clínicos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.