El crecimiento económico colombiano en el siglo XX. (Incluye CD)

El crecimiento económico colombiano en el siglo XX. (Incluye CD)

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$72,906
Precio de lista: COP$81,034
Código9789583800849
Stock: 1
Peso: 670.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15.5 x 23 cm

Páginas / Pages: 461

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación y agradecimientos

1. Introducción

1. Producto per cápita
2. Población
3. Los motores del crecimiento económico

Referencias

2. Nuevas y viejas estimaciones del producto colombiano

1. Introducción
2. La brecha de las estimaciones del PIB y la propuesta GRECO
 
2.1. PIB- GRECO versus PIB- DANE
2.2. Los ajustes sectoriales
2.3. Cambios en el SCN 93 con respecto al SCN 68 referencias

3. El crecimiento económico: aspectos globales

1. Introducción
2. Aspectos teóricos
3. Evidencia empírica

3.1. Posición internacional de Colombia
3.2. Análisis descriptivo  de las series colombianas
3.3. Resultados econométricos
3.4. La tasa “natural” de crecimiento y el producto potencial
4. Resumen y conclusiones

Apéndices
1. Modelo teórico
2. La tasa de inversión
3. La estimación del capital
4. Pruebas de estacionalidad
5. Pruebas de cointegración
6. Hipótesis especiales en la cointegración
 
6.1. Prueba de exclusión
6.2. Prueba de estacionariedad multivariada (Johansen y Juselius)
6.3. Exogenidad débil para los parámetros de largo plazo

Referencias

4. Ahorro, inversión y crecimiento económico

1. Introducción
2. Modelo del ingreso permanente (o del agente representativo)

2.1. Descripción del modelo
2.2. Calibración y resultados
2.3. Finanzas Públicas

Modelo de generaciones traslapadas

3.1. Descripción del modelo
3.2. Calibración y resultados

Apéndice
Ahorros nacional y externo e inversión en el modelo de generaciones traslapadas

Referencias

5. Ahorro e inversión en Colombia: revisión de cifras macroeconómicas

1. Introducción
2. La tasa de ahorro nacional

2.1. Comportamiento de las tasas de consumo y ajorro privado
2.2. Determinantes de las tasa de consumo y ahorro privado
2.3. El consumo privado y su dinámica
2.4. La relación gasto en consumo privado/ingreso privado

3. Ahorro e inversión

4. Resumen y conclusiones

Apéndices

1 - 2

Referencias

6. La tasa de interés

1. Introducción
2. Ahorro, inversión y demanda de dinero con movilidad imperfecta de capital
3. Evidencia empírica: descripciones y resultados econométricos
4. Resumen y conclusiones

Referencias
 
7. Comercio exterior y actividad económica: exportaciones totales y tradicionales

1. Introducción
2. Exportaciones totales: una mirada inicial
3. producción y exportación de café  
4. Oro, petróleo y banano

4.1. Oro
4.2. Petróleo
4.3. Banano

5. Las exportaciones tradicionales: una síntesis

6. Exportaciones y crecimiento económico

6.1. Factores y ventajas comparativas
6.2. La acumulación de capital Humano
6.3. Crecimiento y exportaciones: ¿Cuál fue la causa?

Referencias

8. Exportaciones no tradicionales

1. Introducción
2. Entorno regional
3. Exportaciones no tradicionales totales
4. Éxitos y fracasos

4.1. Ramas exitosas
4.2. Fracasos exportadores

5. Tasa de cambio, política cambiaria y comercial y sus efectos en las exportaciones no tradicionales

5.1. Comportamiento histórico
5.2. Políticas para diversificación de exportaciones

6. Estimaciones econométricas para Colombia

6.1. Variables más usadas y sus propiedades
6.2. Resultados de las estimaciones

7. Comentarios finales

Referencias

9. Importaciones y actividad económica

1. Introducción
2. Apertura y desarrollo: una mirada internacional
3. Desempeño de las importaciones a lo largo del siglo
4. Determinantes de las importaciones
5. Aranceles y protección efectiva, y la sustitución de importaciones
6. Importaciones según origen y destino, y vaivenes de la política comercial
7. El episodio del fin de siglo: la ¡Apertura”
8. Conclusiones

Referencias

10. El comercio exterior: cifras, fuentes y métodos

1. Introducción
2. Comparación entre fuentes: CEPAL versus GRECO
3. ¿Por qué difieren las relaciones exportaciones PIB según las distintas fuentes?
4. Comparación entre fuentes: O-M versus GRECO

Referencias

Índice de gráficos y tablas
Índice de autores
Índice temático

Anexo estadístico
(véase CD Rom)

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.