Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 190
Resumen / Summary:
Autor / Author: Pablo Martínez Córcoles
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Introducción
Capítulo I
Algunas consideraciones sobre el niño y la resistencia
Capítulo II
Los tipos de resistencia
1. Resistencia aeróbica
1.1. Características generales
1.2. Efectos orgánicos principales
1.3. Vertientes
2. Resistencia anaeróbica
2.1. Características generales
2.2. Efectos orgánicos principales
2.3. Vertientes
Capítulo III
Resistencia y salud, adaptaciones funcionales
1. Consideraciones generales
2. La resistencia, factor de salud
2.1. Influencia y adaptaciones en órganos y sistemas
3. La resistencia y la prevención de enfermedades
4. La utilización terapéutica de la resistencia
Capitulo IV
Implicaciones para una práctica positiva
1. Condiciones para una práctica positiva
1.1. Los intereses biológicos y psico-evolutivos
1.2. Los principios generales del entrenamiento
1.3. Las condiciones de realización
2. Peligros potenciales de las actividades de resistencia
2.1. Aparato locomotor
2.2. Aparato cardiovascular
2.3. El sobreentrenamiento o abuso del ejercicio
Capítulo V
Principios específicos para el entrenamiento de la resistencia aeróbica
Capítulo VI
La resistencia en el medio escolar
1. Consideraciones y pautas metodológicas
2. Los métodos básicos de desarrollo
2.1. Los métodos continuos
2.2. Los métodos por intervalos
2.3. Los métodos por repeticiones
2.4. Los métodos mixtos
3. Las formas de trabajo
3.1. La carrera como contenido dominante
3.2. Ejercicios físicos como base
3.3. Juegos y deportes
3.4. Forma mixta «tareas-carrera»
Capítulo VII
La resistencia en el marco curricular de la reforma educativa. Algunas propuestas de aula
1. Consideraciones generales
2. La resistencia en el currículo de la Educación Primaria
3. La resistencia en el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria
4. Propuestas de aula para Educación Primaria
5. Propuestas de aula para la Educación Secundaria Obligatoria
Capítulo VIII
Evaluación de la resistencia
1. Consideraciones generales
2. Medios no estandarizados
3. Medios estandarizados
3.1. «Tests» de carrera
3.2. «Tests» de subida al banco
3.3. «Tests» de flexiones
3.4. «Tests» basados en la recuperación post-esfuerzo
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.