Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 21.5 x 28 cm
Páginas / Pages: 322
Resumen / Summary:
Autor / Author: Marta Elena Sánchez K. y Carlos Alberto Venegas C.
Editorial / Publisher: Universidad de La Salle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
1. Historia clínica 1.1 Diagnóstico clínico
1.2 Conceptos fundamentales
1.3 Plan de exploración
1.4 Guía práctica para hacer una historia clínica
2. Examen de ganglios y de mucosas visibles 2.1 Examen de los ganglios linfáticos
2.2 Examen de las mucosas visibles
2.3 Guía práctica para el examen de ganglios linfáticos
2.4 Guía para el examen de las mucosas visibles
3. Examen clínico del ojo 3.1 Ojo enrojecido (Síndrome de ojo rojo) y flujo ocular
3.2 Párpados-dolor ocular y blefaroespasmo
3.3 El tercer párpado o membrana nictitante o cuerpo clignotante
3.4 La conjuntiva
3.5 Conducto nasolagrimal
3.6 El globo del ojo
3.7 La cornea, cristalino, esclerotica y coroides
3.8 La pupila
3.9 El iris, cuerpo ciliar y coroides
3.10 Examen de fondo de ojo
3.11 Glosario de términos usados en ojo
3.12 Guía práctica para el examen de ojo
4. Temperatura interna del cuerpo 4.1 Mecanismos termorreguladores
4.2 Momento y frecuencia para la toma de temperatura interna
4.3 Temperaturas patológicas
4.4 Guía práctica para el examen de la temperatura
5. Examen clínico de la piel 5.1 Localización de la lesión
5.2 Extensión de la lesión
5.3 Profundidad de la lesión
5.4 Enfermedad primaria de la piel
5.5 Enfermedad secundaria o sistémica
5.6 Examen del pelaje
5.7 Color del tegumento o pigmentación de la piel
5.8 Humedad o sudoración
5.9 Olor
5.10 Prurito
5.11 Elasticidad de la piel
5.12 Aumentos de volumen
5.13 Lesiones primarias de la piel
5.14 Lesiones secundarias de la piel
5.15 Temperatura cutánea
5.16 Tumores de la piel
5.17 Parásitos
5.18 Guía práctica para el examen de la piel
6. Examen clínico del sistema respiratorio 6.1 Ollares
6.2 Cavidad nasal
6.3 Senos paranasales
6.4 Istmo de las fauces
6.5 Tráquea
6.6 Tórax
6.7 Guía práctica de examen del sistema respiratorio
7. Examen clínico del sistema cardiovascular7.1 Mucosas visibles
7.2 Yugulares
7.3 Presencia de edemas
7.4 Examen de la región precordial
7.5 Examen del pulso
7.6 Electrocardiografía
7.7 Guía práctica para el examen del sistema cardiovascular
8. Examen clínico del sistema digestivo 8.1 Hambre, apetito o ganas de comer
8.2 Aprehensión, masticación y deglución
8.3 Examen de los labios y de la cavidad bucal
8.4 Examen de la faringe y esófago
8.5 Examen del abdomen
8.6 Topografía de los órganos abdominales
8.7 Exploración de los estómagos en rumiantes
8.8 Exploración del estómago en el equino
8.9 Exploración del estómago en el canino
8.10 Exploración del intestino del equino
8.11 Exploración del intestino en el bovino
8.12 Exploración del intestino del canino
8.13 Examen del recto y ano
8.14 Defecación
8.15 Examen de la materia fecal o heces fecales
8.16 Examen del hígado
8.17 Endoscopia
8.18 Guía para el examen del sistema digestivo
9. Examen clínico del sistema nervioso 9.1 Organización funcional del sistema nervioso
9.2 Inspección
9.3 Palpación
9.4 Reacciones de posición o posturales
9.5 Pruebas de visión
9.6 Pruebas de audición
9.7 Examen de los reflejos
9.8 Examen de los nervios craneales
9.9 Examen de la sensibilidad
9.10 Guía para el examen del sistema nervioso
10. Examen clínico de las cojeras en equinos 10.1 Etiología
10.2 Intensidad
10.3 Tiempo en que se produce
10.4 Modo como se produce
10.5 Manera como se presenta
10.6 Actitudes
10.7 Aplomos
10.8 Orden para el examen de toda cojera
10.9 Características especiales de algunas cojeras
10.10 Guía para el diagnóstico de cojeras
11. Examen clínico del sistema urinario 11.1 Riñón
11.2 Vejiga
11.3 Uretra del macho
11.4 Micción
11.5 Examen físico de la orina
11.6 Examen químico de la orina
11.7 Guía para el examen del sistema urinario
Bibliografía
Glosario