Urología. Tomo 1

Urología. Tomo 1

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789500682671
Stock: 1
Peso: 2720.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 22.5 x 28.5 cm

Páginas / Pages: 1127

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Sección I
Anatomía

Anatomía quirúrgica del retroperitoneo, las glándulas suprarrenales, los riñones y los uréteres
J. Kyle Anderson, John N. Kabalin y Jefrey A. Cadeddu

El retroperotineo
Las glándulas suprarrenales
Los riñones
Los uréteres

Anatomía del tacto urinario inferior y los genitales masculinos
James D. Brooks

Pelvis ósea
Pared abdominal anterior
Partes blandas de la pelvis
Circulación pelviana
Víceras pelvianas
Periné

Sección II
Toma de decisiones clínicas

Evaluación del paciente urológico: anamnesis examen físico y análisis de orina
Glenn S. Gerber y Charles B. Brendler

Anamnesis
Examen físico
Análisis de orina
Resumen

Diagnóstico por la imagen del aparatourinario: principios básicos
Sam B. Bhayani y Cary L. Siegel

Radiografía convencional
Ecografía
Tomografía computarizada
Resonancia magnética
Gammagrafía

Investigación de resultados
Mark S. Litwin

Acceso a la atención
Costes de la atención
Calidad de la atención
Calidad de vida en relación con la salud
Consecuencias futuras

Sección III
Bases de la cirugía urológica

Instrumentación básica y cistoscopia
H. Ballentine Carter y David y Chan

Cateterismo uretal
Dilatación uretal
Uretrocistoscopia
Pielgrafía retrógrada

Bases de la cirugía laparoscopía urológica
Louis Eichel, Elspeth M. Mcdougall y Ralph V. Clayman

Historia de la laparoscopia en cirugía urológica
Manejo preoperatorio del paciente
En el quirófano
Realización del procedimiento
Manejo posoperatorio del paciente
Consideraciones fisiológicas en el adulto
Resolución de problemas en cirugía laparoscópica    
Limitaciones y ventajas de los abordajes
Trasnperotineales y extraperitoneales en el flanco y en la pelvis
Resumen

Sección IV
Infecciones e inflamación

Infecciones urinarias
Anthony J. Shaeffer y Edward M. Schaeffer

Definiciones
Incidencia y epidemiología
Patogenia
Manifestaciones clínicas
Técnicas de diagnóstico por la imagen
Principios del tratamiento antibiótico
Profilaxis antibiótica para los procedimientos
Urológicos comunes
Infecciones vesicales
Infecciones renales
Bacteriemia, sepsis y shock séptico
Bacteriuria en los pacientes mayores
Bacteriuria asociada con catéteres
Tratamiento de la infección urinaria en los pacientes con lesión de la médula espinal
Fungiría
Otras infecciones

Enfermedades inflamatorias del aparato genitourinario masculino: prostatitis y cuadros relacionados orquitis y epididmitis
J. Curtis Nickel

Prostatitits
Cuadros relacionados

Síndrome de la vejiga dolorosa/cistitis intersticial y enfermedades relacionadas
Philip M. Hanno

Reseña histórica
Definición
Epidemiología
Etiología
Anatomía patológica
Diagnóstico
Escalas de síntomas clínicos
Evaluación de los resultados del tratamiento
Tratamiento conservador   
Tratamiento por vía oral
Tratamiento intracervical e intradetrusor
Neuromodulación
Hidrodistensión
Tratamiento quirúrgico
Principios del tratamiento síndrome uretal

Enfermedades de transmisión sexual
Tara Frenki y Jeanette Potts

Epidemiologúia y tendencias
Úlceras genitales
Infección por virus herpes simple
Chancroide
Sífilis
Linfogranuloma venéreo
Infección por Chlamydia trachomatis
Gonorrea
Tricomoniasis
Verrugas genitales
Molusco contagioso escabiosis
Pediculosis pública
Resumen de otras infecciones de transmisión sexual

El sida y la infección por HIV en urología
John N. Krieger

Epidemiología del HIV-SIDA virología del HIV y objetos del tratamiento antiviral
Patogenia de la infección por HIV   
Pruebas para el diagnostico y control de la infección por HIV: qué debe saber el urólogo
Manifestaciones urológicas de la infección por HIV
Riesgos laborales de infección por HIV en urología
Tratamiento antirretroviral

Enfermedades cutáneas de los genitales externos
Richard E. Link

Introducción a la dermatología básica
Tratamiento dermatológico
Dermatitis papuloescamosas
Dermatosis vesicoampollosas
Úlceras no infecciosas
Infecciones en infestaciones
Neoplasias
Enfermedades cutáneas benignas especificas de los genitales masculinos
Enfermedades cutáneas varias frecuentes

Tuberculosis e infecciones parasitarias y sicóticas del aparato genitourinario
Sarah J. Mcaleer, Christopher W. Johnson y Warren D. Johnson, (h)

Tuberculosis genitourinaria
Enfermedades parasitarias del aparato genitourinario
Micosis del aparato genitourinario

Sección V
Biología molecular y celular

Principios básicos de inmunología en urología
Stuart M. Flñecher, Jame H. Finke y Robert L. Fairchild

Inmunidad innata y adaptativa
Poblaciones celulares que intervienen en la respuesta inmunitaria
Activación de la superficie celular
Activación del indocito y función efectora
Apoptosis: muerte celular programada
Tolerancia del linfocito
Molécula de adhesión y control de la migración de linfocitos
Quimiocinas y reclutamiento de leucocitos en el tejido periférico
Inmunología tumoral
Inmunidad contra las infecciones
Inmunología molecular

Genética molecular y biología del cáncer
Adam S. Kibel y Robert E. Rieter

DNA  
Desregulación
Predisposición heredada al cáncer
Ciclo celular
Reparación del DNA
Células madre y cáncer
Señalización celular
Receptores y superficie celular
Virus
Angiogénesis
Modelos murinos para el cáncer
Diagnóstico molecular en oncología
Desarrollo racional de fármacos
Terapia génica

Ingeniería tisular y terapia celular: perspectivas en urología
Anthony Atalaya
    
 
Ingeniería tisular: estrategias de reconstitución tisular
Biomateriales para la ingeniería de tejidos  
Genitourinarios
Vascularización
Ingeniería tisular de las estructuras urológicas
Otras aplicaciones de la ingenieria de tejidos
Genitourinario
Resumen

Sección VI
Función sexual y reproductiva

Fisiología reproductiva masculina
Peter N. Schlegel, Mathew P. Hardy y Marc Glodstein

El eje reproductivo masculino
Testículo
Epdídimio
Espermatozoides
Conducto deferente
Resumen

Esterilidad masculina
Mark Sigman y Jonathan P. Jarow

Anamnesis
Evaluación de la mujer
Examen físico
Evaluación básica inicial de laboratorio
Algoritmos diagnósticos en la evaluación inicial
Pruebas adicionales  
Tratamiento: generalidades
Categorías diagnósticas
Técnicas de reproducción asistida

Tratamiento quirúrgico de la esterilidad masculina
LarryI. Lipshultz, Anthony J. Thomas, (h). y Mohit Khera

Procedimientos diagnósticos
Procedimientos para mejorara la producción de espermatozoides
Procedimientos sobre las vías de salida de los espermatozoides
Recuperación de espermatozoides
Tratamiento quirúrgico de la obstrucción de los conductos eyaculadores
Tratamiento de las causas anatómicas, congénitas y orgánicas de esterilidad  
Anormalidades genéticas asociadas con azoospremía
Fertilización in vitro con inyección intracitoplasmática de espermatozoides

Fisiología de la erección peniana y fisiopatología de la disfunción eréctil
Tom F. Lue

Fisiología de la erección peniana
Fisiopatología de la disfunción eréctil
Perspectivas

Evaluación tratamiento no quirúrgico de la disfunción eréctil y la eyaculación precoz    
Tom. F. Lue y Gregory A. Broderick

Evaluación centrada en el paciente
Evaluación del paciente complejo
Tratamiento no quirúrgico de la disfunción eréctil
Investigación futura
Eyaculación precoz

Cirugía protésica de la disfunción eréctil
Drogo K. Montague

Tipos de prótesis
Asesoramiento preoperatorio del paciente y su pareja
Procedimientos quirúrgicos
Implantación de la prótesis peniana inflable AMS 700
Ultrex mediante un abordaje penoescrotal transversal
Cuidados posoperatorios
Complicaciones
Implantación de prótesis penianas en casos especiales   
Resultados

Cirugías de la disfunción eréctil vascular
Ronald W. Lewis y Ricardo Munarriz

Historia y revisión de la cirugía ce la disfunción eréctil vascular
Asesoramiento del paciente para la cirugía de la disfunción de las arterias penianas
(Revascularización peniana)
Cirugía venosa peniana

Enfermedad de la Peyroine
Gerald H. Jordan

Consideraciones anatómicas y factores etiológicos
Fisiopatología y evolución natural
Síntomas
Evaluación del paciente
Tratamiento

Priapismo
Arthur L. Burnett

Definición
Epidemiología
Etiología
Evolución natural
Anatomía patológica
Fisiopatología
Clasificación
Diagnóstico
Tratamiento
Resumen

Deficiencia de andrógenos en la vejez masculina
Álvaro Morales, Jhon Morley y Jeremy P. W. Heaton

Definición
Reseña histórica
Epidemiología del hipogonadismo en la vejez  
Principios  fisiológicos
Diagnostico
Tratamiento del hipogonadismo sintomático de inicio tardío
Recomendaciones y pautas

Tratamiento urológico de las mujeres con trastornos de la salud sexual
Irvin Goldstein

Clasificación y epidemiología
Diagnóstico
Tratamiento
Resumen

Sección VII
Genitales masculinos

Neoplasias de testículo
Jerome P. Richie y Graeme S. Steele

Tumores de células germinales
Estadificación clínica
Tumores de células germinales extragonadales
Otras neoplasias testiculares

Cirugías de los tumores testiculares
Joel Sheinfeld, Georg Bartsch y George J. Bosl

Tratamiento del tumor primario
Estadificación
El retroperitoneo y los tumores de células germinales
Disección de ganglios linfáticos retroperitoneales
Tumores de células germinales no seminomatosos
Seminoma
Fertilidad en pacientes con tumor de células germinales avanzado

Tumores del pene
Curtid A. Pettaway, Donald F. Lynch, (h) y Jhon W. Davids

Lesiones benignas
Lesiones cutáneas premalignas
Lesiones dermatológicas virales
Tumor de Buschke-Löwenstein (carcinoma verrugoso, condiloma acuminado gigante)
Carcinoma espinocelular
Tratamiento quirúrgico del tumor primario
Tratamiento de los ganglios inguinales
Radioterapia
Quimioterapia
Procesos malignos no espinocelulares

Cirugía en el carcinoma del pene y de la uretra     
Dacid S. Sharp y Kenneth W. Angermeier

Cáncer del pene
Cáncer de la uretra masculina
Cáncer de la uretra femenina

Cirugía del pene y de la uretra
Gerald H. Jordan y Steven M. Schlossberg

Principios de la cirugía reconstructiva
Trastornos específicos
Traumatismos penetrantes del pene
Estrechez uretal
Lesiones por divulsión de la uretra
Defectos por divulsión vesicouretral
Fístulas complejas de la uretra posterior
Curvaturas del pene
Reconstrucción total del pene
Transexualidad mujer a hombre

Cirugía del escroto y las vesiculas seminales
Jay I. Sandlow, Howard N. Winfield y Marc Goldstein

Escroto
Vesículas seminales

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.