Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 788
Resumen / Summary:
Autor / Author: Alejandro Marín Agudelo, Juan Camilo Jaramillo Bustamante, Juan Fernando Goméz Ramírez y Luis Fernando Gómez Uribe
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Alberto Reverón Quintana
Presentación
Jaime Carrizosa Moog
Declaración Universal de los Derechos del Niño
1. Generalidades
1.1. Ética en la atención pediátrica
Ramón Córdoba Palacio
1.2. Historia clínica pediátrica general
Ana Cecilia Correa Hernández, Juan Fernando Gómez Ramírez
1.3. Entrevista y encuadre
Adolfo León Ruiz Londoño
1.4. Control ambulatorio del niño sano
Miriam Bastidas Acevedo, Julio César Correa Escobar
1.5. Tratamiento del dolor agudo y sedación ambulatoria
Augusto Quevedo Vélez
1.6. Maltrato infantil
Carlos Alberto Montoya Martín
2. Crecimiento y desarrollo
2.1. Evaluación del crecimiento
Ana Cristina Gómez Correa
2.2. Evaluación del desarrollo
Dagoberto Cabrera Hémer
2.3. El niño que no medra
Iván Darío Flórez Gómez, Javier Mauricio Sierra Abaúnza
3. Nutrición
3.1. Requerimientos nutricionales
Ana Cristina Gómez Correa
3.2. Evaluación del estado nutricional
Ana Cristina Gómez Correa
3.3. Lactancia materna
Paula Andrea Henao Mejía, Adriana Lizt Arango Córdoba
3.4. Fórmulas industrializadas para la alimentación del lactante
Olga Francisca Salazar Blanco
3.5. Alimentación complementaria
Luis Fernando Gómez Uribe
3.6. Inapetencia
Luis Fernando Gómez Uribe, Juan Fernando Gómez Ramírez
3.7. Desnutrición
Juan Fernando Gómez Ramírez, Carlos Alberto Bernal Parra
4. Neonatología
4.1. Evaluación del recién nacido
María Eulalia Tamayo Pérez
4.2. Puericultura en gemelos
Andrés Felipe Escobar González, Ketzzy Enith Jiménez Blanco
4.3. Recién nacido de alto riesgo “graduado”
Ruth Helena Ramírez Giraldo
4.4. Ictericia neonatal
José Alberto Correa Vélez
4.5. Dermatosis neonatales
Amparo Ochoa Bravo
4.6. Puericultura del recién nacido
Ana Cecilia Correa Hernández, Luis Fernando Gómez Uribe
4.7. “Cólico infantil” (llanto excesivo primario)
Luis Fernando Gómez Uribe
5. Neurología
5.1. Examen neurológico
José William Cornejo Ochoa
5.2. Convulsiones febriles
Jaime Carrioza Moog
5.3. Epilepsia
Jaime Carrioza Moog
5.4. Diagnóstico diferencial de la epilepsia
Jaime Carrioza Moog
5.5. Cefalea
Jaime Carrioza Moog
5.6. Retraso en el desarrollo
Carlos Alberto Franco Restrepo
5.7. Déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
José William Cornejo Ochoa
5.8. Detección de los trastornos del desarrollo del lenguaje en la consulta pediátrica
Susana Beatriz Bianchi Abate
5.9. Enfermedad motora de origen cerebral
Orlando Carreño Moreno
5.10. Tics y síndrome de Gille de la Tourette (SGT)
William Cornejo Ochoa
5.11. Trastornos del sueño
Claudia Natasha Sinisterra Paz
5.12. Trastornos del espectro autista
María Elena Sampedro Tobón
5.13. Retardo mental
Gabriel Jaime Vélez Rengifo
6. Psiquiatría
6.1. Evaluación y entrevista en psiquiatría
Carlos Alberto Giraldo Giraldo
6.2. Depresión
Hernán Darío Giraldo Castro, Jorge Julián Calle Bernal
6.3. Conducta suicida en niños adolescentes
Carmenza Ricardo Ramírez
6.4. El niño en situación de duelo
María Lilliam Correa Hernández, Ana Cecilia Correa Hernández
6.5. Trastorno por estrés post traumático
Germán Casas Nieto
6.6. Conducta sexual y trastorno de la identidad de género en la infancia
Gabriel Jaime Montoya Montoya
6.7. Alarmas en anorexibulimia
Lucrecia Ramírez Restrepo
7. Oftalmología
7.1. Consultas frecuentes en oftalmología
Alicia Cortés Montoya
8. Otorrinolaringología
8.1. Evaluación de la función auditiva y radiografía de cavum
Santiago Osorno Ortiz
8.2. Otitis Media aguda y otitis media con efusión
Luis Fernando Gómez Uribe
8.3. Otitis externa
Carolina Rendón García
8.4. Rinitis alérgica
Luis Fernando Carvajal Kalil
8.5. Amígdalas y adenoides
Luis Fernando Gómez Duque
8.6. Faringitis y enfermedades del anillo de Waldeyer
Carlos Mario Tabares Duque
9. Gastroenterología
9.1. Odontopediatría: consideraciones generales
Natalia Carrillo Pérez
9.2. Singulutus (Hipo)
Carolina Tamayo Múnera, Esteban Ramos López
9.3. Vómito en lactantes
María Claudia Correa Mejía, Julio Nicolás Torres Ospina
9.4. Reflujo gastroesofágico
Luis Fernando Gómez Uribe
9.5. Dolor abdominal recurrente
María Elena Arango Rave, Natalia Herrera Toro
9.6. Enfermedad ácido péptica
Luz Adriana Gómez Grisales
9.7. Diarrea aguda
Carlos Alberto Bernal Parra
9.8. Diarrea persistente
Iván Darío Flórez Gómez
9.9. Estreñimiento
Daniel Arango Soto
9.10. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
Alejandro Marín Agudelo
9.11. Alergia alimentaria
Carlos Fernando Chinchilla Mejía
9.12. Malabsorción
Alejandra Wilches Luna
9.13. Hepatitits virales
Carlos Arturo Aguirre Muñoz
9.14. Colestasis en la infancia
Alfredo Santamaría Escobar
9.15. Aspectos digestivos de la Fibrosis Quística
Rafael Guerrero Lozano
10. Neumología
10.1. Enfoque del niño con tos
Olga Lucía Morales Múnera
10.2. Resfriado común
María Victoria Arango Rivera, Carolina Giraldo Alzate
10.3. Crup o laringotraqueitis viral aguda
Mónica María Ramírez Correa
10.4. Bronquiolitis
María de la Luz Valencia Chávez
10.5. Neumonía
María de la Luz Valencia Chávez
10.6. Tratamiento ambulatorio del asma
William Parra Cardeño
10.7. Aspectos respiratorios de la Fibrosis Quística
Catalina Vásquez Sagra
10.8. Enfermedad pulmonar crónica / Displasia broncopulmonar
Ángela María Cardona Gallego
11. Cardiología
11.1. Semiología Cardiovascular
Marina Eugenia Flórez Cabeza
11.2. Electrocardiograma pediátrica
Martha Lucía Echeverri Leal
11.3. Elementos básicos de la ecocardiografía pediátrica
Rafael Lince Varela
11.4. Evaluación del paciente con soplo cardiaco
Marina Eugenia Flórez Cabeza
11.5. Enfoque del niño con sospecha de cardiopatía
Rafael Lince Varela
11.6. Insuficiencia cardiaca
Margarita María Múnera Jaramillo
11.7. Fiebre reumática
Miguel Ruz Montes
11.8. Dolor torácico
Jaime Alonso Noreña Ángel
11.9. Síncope
Rafael Lince Varela
11.10. Enfermedad de Kawasaki
Juan Camilo Jaramillo Bustamante, Carlos Arturo Aguirre Muñoz
12. Nefrología
12.1. Infección urinaria
Juan José Vanegas Ruiz
12.2. Reflujo vesicoureteral
Luis Fernando Lince Varela
12.3. Hematuria
Catalina Vélez Echeverri
12.4. Síndrome nefrítico agudo
José Martínez Salas
12.5. Hipertensión arterial
Juan José Vanegas Ruiz
12.6. Enuresis
Juan Manuel Páez Ospina
12.7. Enfermedad renal crónica: una nueva perspectiva
Paola Atehortúa Baena
12.8. Síndrome nefrótico primario
Paola Atehortúa Baena
12.9. Acidosis tubular renal
Ramón Alonso Exeni
12.10. Hidronefrosis de diagnostico prenatal
Catalina Vélez echeverri
12.11. Vejiga neurogénica
Catalina Vélez Echeverri
13. Hematología
13.1. Síndrome anémico
Álvaro Posada Díaz
13.2. Anemia facilforme
María Adelaida Aristizabal Gil
13.3. Síndrome hemorrágico y hemofilia
Román Zapata Ortiz
María Adelaida Ariztizábal Gil
13.4. Púrpura trombocitopénica inmune
Yadira Coll Jiménez
13.5. Organomegalia
Gloria Elena Suárez Vallejo
14. Oncología
14.1. Sospecha de enfermedad oncológica
Javier Mauricio Sierra Abaúnza
14.2. Leucemias agudas
Margarita Elena Sierra Sánchez
14.3. Linfomas
Javier Enrique Fox Quintana
14.4. Tumores sólidos: neuroblastoma y neuroblastoma
Hernán Darío Vásquez López
14.5. Tumores óseos
Jorge Eduardo López Valencia
14.6. Imaginología en los tumores cerebrales
Sergio Vargas Vélez, Jaime Carrizosa Moog, Alejandro Echeverri Betancur
14.7. Seguimiento de los niños tratados por cáncer
Javier Enrique Fox Quintana
15. Reumatología
15.1. Enfoque diagnóstico de la artritis
Ruth María Eraso Garnica, Aura Ligia Zapata Castellanos
15.2. Artritis reumatoide juvenil
Ruth María Eraso Garnica
16. Endocrinología
16.1. Manejo ambulatorio de la diabetes
Vital Balthazar González
16.2. Hipoglucemia
Carolina Jaramillo Arango
16.3. Hipertiroidismo
Vital Balthazar González
16.4. Hipotiroidismo
Vital Balthazar González
16.5. Talla baja
Verónica Abad Londoño
16.6. Pubertad precoz
Juan Manuel Alfaro Velásquez, Catalina Piedrahita Pérez
16.7. Anomalías de la diferenciación genital
Juan Manuel Alfaro Velásquez, Catalina Piedrahita Pérez
16.8. Hiperplasia suparrenal congénita (HSC)
Juan Manuel Alfaro Velásquez, Catalina Piedrahita Pérez
17. Infectología
17.1. Vacunación o inmunoprofilaxis activa
Carlos Arturo Aguirre Muñoz
17.2. Inmuniprofilaxis pasiva
Carlos Arturo Aguirre Muñoz
17.3. Profilaxis antimicrobiana
Carlos Arturo Aguirre Muñoz
17.4. Síndrome febril sin foco aparente
Juan Camilo Jaramillo Bustamante
17.5. Tratamiento de la fiebre
Juan Camilo Jaramillo Bustamante
17.6. Exantemas
Linda Andrea Betancur Franco
17.7. Varicela
Olga Helena Aguirre Jaramillo
17.8. Tuberculosis pulmonar
Linda Andrea Betancur Franco
17.9. La infección por VIH/sida en la pediatría ambulatoria general
Mariluz Hernández Escobar
17.10. Infecciones en inmunocomprometidos
Carlos Guillermo Garcés Samudio
17.11. Infección recurrente anormal
Julio César Orrego Arango, Pablo Javier Patiño Grajales, José Luis Franco Restrepo
17.12. Malaria
Juan camilo Jaramillo Bustamante
17.13. Parasitosis intestinales más frecuentes
Jorge Botero Garcés
18. Genética
18.1. Síndrome de Down
Jorge Mario Prieto Moreno
18.2. Pruebas de paternidad
Nicolás Guillermo Pineda Trujillo, Manuel Moreno Ochoa
18.3. El niño dismórfico
José Luis Ramírez Castro
19. Fisiatría y rehabilitación
19.1. Disfagia
Olga Francisca Salazar Blanco, Claudia Patricia García Burbano
19.2. Seguimiento y rehabilitación en el paciente con neuroinfección
Jesús Alberto Plata Contreras
19.3. Rehabilitación en el niño con trauma encéfalocraneano
Mario Alfonso Giraldo Prieto
19.4. Rehabilitación en trauma raquimedular (TRM)
Fabio Salinas Durán
20. Cirugía
20.1. Masas benignas en cabeza y cuello
Jorge Alberto Martínez Montoya
20.2. Hernias e hidrocele
Jorge Alberto Martínez Montoya
20.3. Testículo no descendido
Abrahan Chams Anturi
20.4. Fimosis, para fimosis e hipospadia
Luis Fernando Lince Varela
21. Dermatología
21.1. Hemangioma
Amparo Ochoa Bravo
21.2. Dermatitis atópica
Amparo Ochoa Bravo
21.3. Acné juvenil
Amparo Ochoa Bravo
21.4. Dermatofitosis
Amparo Ochoa Bravo
21.5. Urticaria
Amparo Ochoa Bravo
21.6. Tratamiento ambulatorio de las heridas
Lina María Restrepo Hernández
22. Ginecología
22.1. Sinequia de labios vulgares
Juan Fernando Bojanini Betancur
22.2. Planificación familiar en adolescentes
Carolina Álvarez Mesa
22.3. Embarazo en la adolescencia
Juan Fernando Bojanini Betancur
22.4. Infecciones de transmisión secual en adolscentes (ITS)
Clara María Restrepo Moreno
22.5. Vulvovaginitis en la niña y la adolescente
Clara María Restrepo Moreno
23. Ortopedia
23.1. Cojera
Francisco Javier Monsalve, Lina María Vélez Cuervo
23.2. Trastornos rotacionales
Álvaro Toro Posada, Alejandro Uribe Ríos
23.4. Infección ostearticular
Alberto Bustamante Gallego
23.5. Displasia de la cadera en desarrollo
Álvaro Toro Posada, Alejandro Uribe Ríos
23.6. Dolor de cadera
Mussatye Elorza Parra
23.7. Deformidades angulares de los miembros inferiores
Álvaro Toro Posada, Alejandro Uribe Ríos
23.8. Actividad física y práctica deportiva en la infancia y la adolescencia
María Cristina Noreña Velásquez
24. Radiología
24.1. Radiografía simple del tórax
Eloy López Marure, Luz Helena Hernández Cardona
24.2. Radiografía simple de abdomen
Andrés Molina Cárdenas
24.3. Imaginología neonatal
Ana Elvira Prada Quiroz
25. Anexos
25.1–25.4
Índice analítico
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.