Ajuste y salario. Las consecuencias del neoliberalismo en América Latina y Estados Unidos

Ajuste y salario. Las consecuencias del neoliberalismo en América Latina y Estados Unidos

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$148,878
Precio de lista: COP$165,426
Código9788437506241
Stock: 1
Peso: 470.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16.5 x 23 cm

Páginas / Pages: 244

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

Introducción

1. La naturaleza salarial del ajuste
Antonio Sanabria martín

1.1. Introducción: perspectiva de clase y caracterización del ajuste
1.2. El ajuste como respuesta a la crisis de rentabilidad
1.3. El papel de las IFI en el ajuste: los programas de ajuste estructural
1.4. Ajuste mundial y permanente
1.5. Conclusiones: ajuste y salario

2. Crisis Financiera y ajuste salarial en Argentina
Miguel Montanyà Revuelto

2.1. El modelo argentino
2.2. Las políticas de ajuste y sus defectos
2.3. Crisis de rentabilidad y ajuste salarial

3. Ajuste salarial en Brasil: 1994-2007
Bibiana Medialdea García

3.1. El ajuste permanente  en la economía brasileña
3.2. Ajuste y retroceso en las condiciones de vida d los trabajadores
3.3. La naturaleza salarial del ajuste brasileño

4. La doble fuga del excedente en Venezuela
Juan Pablo Mateo Tomé

4.1. Introducción
4.2. La renta petrolera en la estructura económica
4.3. Crisis económica y restructuración de la política económica
4.4. Ámbitos de la relación salarial
4.5. Comentarios sobre el gobierno de Hugo Chávez
4.6. Valoraciones y reflexiones

5. Bolivia 1985-2005: Dependencia, crisis, ajuste y salario
Ricardo Molero Simarro

5.1. Introducción
5.2. Del crecimiento dependiente de la década de los setenta a la crisis de la deuda de la primera mitas de los ochenta
5.3. Desde la estabilización al ajuste estructural: restructuración económica, dependencia externa y ajuste sobre el trabajo entre 1985-2005
5.4. De la resistencia popular a la llegada al poder del MAS: El proyecto de refundación de Bolivia a partir de 2006

6. Ajuste y salario en la economía guatemalteca
M. José Páez Antolín

6.1. Introducción
6.2. Las políticas de ajuste en Guatemala
6.3. Implicaciones del ajuste para las condiciones laborales y de vida de los trabajadores
6.4. Conclusiones

7. El ajuste salarial en EE.UU. en 1980-2007: ¿la excepción norteamericana?
 Nacho Álvarez Peralta y Luis Buendía García

7.1. Introducción: rentabilidad del capital y crisis económica
7.2. La ofensiva contra el trabajo en EE.UU.: instrumentos y mecanismos del ajuste salarial
7.3. Las consecuencias del ajuste salarial sobre los trabajadores
7.4. La “excepción norteamericana”: las relaciones de EE.UU. con el resto del mundo
7.5. Conclusiones: el ajuste salarial como instrumento de dominanación de clase

Conclusiones

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.