Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 23 cm
Páginas / Pages: 237
Resumen / Summary:
Autor / Author: Eva Fernández Gómez
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Introducción
Del E-Learning al U-Learning
1.1 Panorama formativo actual
1.2 Características del nuevo mercado
1.2.1 Aspectos clave del nuevo entorno
1.2.2 Reacción de los actores del mercado
1.3 ¿QuÉ ES EL U-LEARNING?
1.3.1 El futuro de la formación
1.3.2 B, M, T learning
Nuevas tendencias formativas
2.1 M-Learning
2.1.1 La irrupción del móvil en la formación
2.1.2 Diseño de acciones formativas para terminales móviles
2.1.3 Experiencias pioneras
2.2 WEB 2.0
2.2.1 La revolución 2.0
2.2.2 La integración de la web 2.0 en la formación
2.2.2.1 El motor del cambio
2.2.2.2 Blogs
2.2.2.3 Wikis
2.2.2.4 Los mundos virtuales
2.3 TDT
2.3.1 Características del t-learning
2.3.2 Proyectos pioneros
La innovación en la formación: el caso de la Universidad Oberta de Catalunya
3.1 El concepto de innovación
3.2 Innovación sobre la docencia y el aprendizaje
3.3 La innovación en la Universidad Oberta de Catalunya
El proyecto open course ware
4.1 Una reflexión previa sobre el entorno y la realidad universitaria
4.2 La universidad, las telecomunicaciones y las tic
4.3 Empresas tic en el entorno de la universidad
4.4 La universidad y el E-Learning
4.5 La relación entre el proyecto OCW y las bibliotecas de objeto de aprendizaje
La visión de la universidad corporativa de unión fenosa
5.1 El grupo unión fenosa
5.1.1 Unión Fenosa: una empresa energética integrada
5.1.2 La gestión del conocimiento
5.2 La UCUF al servicio de los negocios
5.2.1 Como funciona la Universidad Corporativa de Unión Fenosa
5.2.2 Misión y pilares
5.3 Las nuevas tecnologías al servicio de la gestión del talento
5.3.1 La UCUF y la gestión del talento
5.3.2 Selección
5.3.3 Evaluación
5.3.4 Formación
El E-Learning en el BBVA: una experiencia de éxito
6.1 Introducción
6.2 ¿Cómo inició BBVA la formación on-line?
6.2.1 Contexto
6.2.2 Nuestra experiencia
6.2.3 Características del modelo
6.3 El E-Learning: una realidad viva del BBV A
6.3.1 Obj etivo del modelo
6.3.2 Ejes del modelo
6.4 Formación en ididomas: un ejemplo práctico de la aplicación del E-Learning en el BBV A
6.4.1 Modelo de idiomas del BBV A
6.4.2 Transformación del modelo de idioma del BBVA
Formación en ventas
7.1 El nuevo entorno
7.2 La solución
7.3 Escuela comercial
7.3.1 Objetivo: vender más
7.3.2 Alineado
7.3.3 Sponsor
7.3.4 Medible
7.3.5 El Jefe de Ventas
7.3.6 Calidad
7.3.7 Continuo
7.3.8 Comunicación del programa
7.4 ¿CÓMO FORMAREN VENTAS?
7.4.1 Nuevas formas
7.5 ¿EN QUÉ FORMAR?
7.5.1 Venta de producto
7.5.2 Método de ventas
7.5.3 Venta relacional
7.5.4 Venta de soluciones
7.5.5 Técnicas de comunicación
U-Learning: el posicionamiento de avanzo
La apuesta estratégica de élogos
9.1 La tecnología y el aprendizaje organizativo
9.2 Cultura corporativa y conocimiento
9.3 El origen del E-Learning
9.4 Visión del mercado
9.4.1 Mercado internacional español
9.4.2 Tecnología de aprendizaje
9.4.3 Contenidos formativos
9.4.4 Consultoras y escuelas de negocio
9.4.5 Nuevas tendencias y contexto económico
9.5 Nuestras soluciones, factor clave del éxito
9.5.1 Un escenario en evolución: retos de la formación y el desarrollo en España 2009
9.5.1.1 De la formación a la gestión del talento
9.5.1.2 De soluciones tácticas a oportunidades estratégicas
9.5.1.3 De la uniformidad a la diversidad
9.5.1.4 De la búsqueda a la conversación
9.5.1.5 De la actividad a los resultados
9.5.2 Diseñar soluciones que permitan aprovechar la ventaja competitiva de las personas
9.5.2.1 Desarrollando el talento clave de nuestros clientes
9.5.2.2 Gestionando el proceso de aprendizaje
9.5.2.3 La gestión del aprendizaje informal gracias a la tecnología: personas y conocimiento
9.6 ¿Cuál es el futuro?
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.