El niño y el deporte. Tratado de medicina del deporte infantil

El niño y el deporte. Tratado de medicina del deporte infantil

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$501,291
Precio de lista: COP$556,969
Código9788497290852
Stock: 1
Peso: 1300.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 695

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Índice
Propósito inicial
Prefacio

Primera parte
Crecimiento y desarrollo


Capítulo I
Crecimiento y maduración del niño
Claude Bouchard y Robert Malina

1. Introducción
2. Crecimiento y maduración
3. Visión conjunta del crecimiento posnatal y de la maduración
4. Actividad física y crecimiento

Capítulo II
El control nervioso infantil del movimiento y su maduración
N. Boisacq-Schepens, C. Fayt

1. Propósito inicial
2. El control motor adulto
3. La maduración nerviosa de los niños de 8 a 10 años: consecuencias para el aprendizaje deportivo

Capítulo III
Maduración de la contracción muscular y de la organización periférica de la motricidad
K. Hainaut

1. Estructura y superestructura del músculo estriado
2. La conexión electromecánica
3. Papel del Ca2+ en el control de la contracción
4. Características mecánicas y elásticas
5. Organización periférica de la motricidad
6. Maduración
7. Conclusión 

Segunda parte
Aspectos funcionales de la actividad física infantil

Capítulo IV
Principios generales de química fisiológica aplicada al deporte
J. R. Poortmans, H. Dorchy

1. Introducción a la energética muscular
2. Tipología de las fibras musculares
3. Reservas energéticas y especificidades enzimáticas del niño
4. Limitaciones y esfuerzos metabólicos del ejercicio infantil  

Capítulo V
Efectos del entrenamiento sobre el sistema nervioso
Hans A. Dahl, Ola Waeraug

1. Introducción
2. Conceptos básicos
3. Posibilidades de adaptación neuromuscular al entrenamiento
4. Pruebas de la adaptación nerviosa
5. La evolución de las adaptaciones neuronal y muscular
6. Conclusión

Capítulo VI
El entrenamiento de las cualidades físicas del niño
J. Duchateau

1. Introducción
2. La resistencia
3. La resistencia muscular
4. La velocidad
5. La fuerza
6. La flexibilidad
7. La planificación del entrenamiento de las cualidades físicas
8. Conclusión

Capítulo VII
Reacciones endocrinas al esfuerzo
C. Y. Guezennec

1. Evolución de las concentraciones plasmáticas hormonales en función de la duración y la intensidad del esfuerzo físico
2. Efecto del ejercicio muscular sobre las hormonas del metabolismo hidromineral
3. Control hormonal del uso de sustratos
4. Especificidad de la respuesta hormonal infantil al esfuerzo

Capítulo VIII
La regulación térmica en el niño y el adolescente
Y. Houdas, G. Deklunder

1. Introducción
2. El problema
3. Las leyes de intercambio de calor
4. El equilibrio térmico
5. Las posibilidades de regulación
6. Características infantiles específicas
7. Diferencias sexuales
8. Conclusiones

Capítulo IX
Sistema respiratorio
R. Mannes, P. Sprumont

1. Introducción
2. Repaso anatómico
3. La ventilación pulmonar
4. Regulación de los movimientos y de los volúmenes respiratorios
5. El transporte de los gases a través de la barrera aire-sangre  

Capítulo X
Efectos de la altura sobre la adaptación infantil al ejercicio
J. P. Richalet

1. Las respuestas fisiológicas a la altitud  
2. Patologías relacionadas con la altitud
3. Medidas preventivas y aclimatación
4. Conclusiones

Tercera parte
Alteraciones celulares asociadas al esfuerzo muscular

Capítulo XI
La biopsia muscular
J. M. Brucher y Ch. M. Thiebauld

1. Introducción
2. Poblaciones de fibras musculares
3. Toma de muestras
4. Análisis microscópico
5. Anexo  

Capítulo XII
¿Provoca el trabajo muscular una reacción inflamatoria?
P. Sprumont

1. Introducción
2. "Hormonas locales" y kininas
3. Acción general de las kininas
4. Ejercicio físico y kininas
5. Kininas y tejido óseo

Capítulo XIII
Radicales libres y crecimiento
C. M. Thiebauld

1. Introducción
2. Definición
3. Clases de radicales libres
4. Origen de los radicales libres
5. Funciones protectoras de los radicales libres
6. Toxicidad de los radicales libres
7. Detección de los radicales libres
8. Defensas contra el exceso de radicales libres
9. Radicales libres y actividad física infantil
10. Inflamación y crecimiento
11. Antioxidantes y ejercicio

Capítulo XIV
Patología de la actividad deportiva: la regeneración del músculo estriado
L. Plaghki

1. Los estadios morfológicos de la regeneración muscular
2. El origen de las células miogénicas de la regeneración
3. Características funcionales de los músculos regenerados
4. Ejercicio físico y regeneración muscular
5. Consecuencias prácticas para la traumatología del músculo estriado  

Cuarta parte
Evaluación de la aptitud del niño para el deporte

Capítulo XV
Medidas y composición corporal infantiles
C. Heyters

1. Las dimensiones corporales
2. Las proporciones corporales
3. La tipología: el somatotipo
4. La composición corporal
5. La maduración morfobiológica  

Capítulo XVI
Evaluación de la capacidad motriz
C. Heyters

1. La capacidad motriz general
2. La capacidad motriz específica  

Capítulo XVII
Evaluación de la aptitud para el deporte del aparato locomotor del niño
J. M. Annaert, C. Heyters

1. Introducción
2. Examen del tronco y de la columna vertebral
3. Examen de las extremidades inferiores
4. Examen de las extremidades superiores
5. Conclusiones

Capítulo XVIII
Evaluación de las posibilidades energéticas
C. Heyters, M. Ouchinsky

1. Tests de potencia y capacidad aeróbicas
2. Tests de potencia y capacidad anaeróbicas alácticas
3. Tests de potencia y capacidad anaeróbicas lácticas  

Capítulo XIX
Evaluación de las capacidades deportivas del niño
Th. Sluymans, C. Ovaert

1. Evaluación cardiorrespiratoria en reposo
2. Evaluación cardiocirculatoria durante el esfuerzo
3. Conclusiones  

Capítulo XX
Respiración y esfuerzo
R. Mannes

1. La adaptación respiratoria al esfuerzo
2. La evaluación respiratoria
3. Campos de aplicación

Capítulo XXI
El estudio ergométrico y cinesiológico de la marcha y de la carrera
L. Plaghki, P. Willems

Quinta parte
Patologías congénitas y perinatales  


Capítulo XXII
Cardiopatías congénitas corregidas: calidad de vida y actividad deportiva
J. E. Rubay

1. Introducción
2. Clasificación de las intervenciones
3. Evaluación de las aptitudes físicas
4. Contraindicaciones
5. Conclusión

Capítulo XXIII
Malformaciones vasculares y actividad deportiva infantil
J. C. Schoevaerdts

1. Las angiodisplasias
2. La insuficiencia venosa infantil
3. La trombosis venosa profunda de los miembros
4. Los acrosíndromes
5. Las insuficiencias linfáticas

Capítulo XXIV
Mucoviscidosis y tolerancia al esfuerzo
D. Baran

1. Introducción
2. Tratamiento
3. Ejercicios físicos: consideraciones fisiológicas
4. Tolerancia al esfuerzo en caso de mucoviscidosis
5. Programa de entrenamiento para el esfuerzo físico y mucoviscidosis

Capítulo XXV
El niño con parálisis cerebral y el deporte
R. Rossillon

1. Introducción
2. Examen clínico, programa y objetivos
3. Entrenador y equipo deportivo
4. Los deportes de competición
5. Hipoterapia
6. Los beneficios

Sexta parte
Afecciones médicas


Capítulo XXVI
Desarreglos del ritmo cardíaco y esfuerzo físico infantil
J. Gauthier

1. Papel del esfuerzo en los mecanismos de activación cardiaca del niño
2. Aspectos electrofisiológicos de las arritmias infantiles
3. Los factores que las favorecen
4. Las arritmias cardíacas infantiles durante el esfuerzo
5. Conducta que debe seguirse
6. Conclusión

Capítulo XXVII
El asma asociada al esfuerzo, la hiperreactividad de los bronquios, la actividad física y el entrenamiento de niños y adolescentes
Kai-Hakon Carlsen

1. Introducción
2. Diagnóstico de la constricción bronquial inducida por el ejercicio
3. Fisiopatología del asma causada por el esfuerzo
4. Relación con la reactividad de los bronquios
5. Tratamiento del asma y de la constricción bronquial inducidas por el esfuerzo
6. El entrenamiento físico de los niños asmáticos  

Capítulo XXVIII
Los jóvenes diabéticos y el deporte
H. Dorchy y J. Poortmans

1. La diabetes tipo 1 en niños y adolescentes
2. Adaptaciones metabólicas del niño diabético durante el ejercicio físico
3. Recomendaciones prácticas

Capítulo XXIX
Las afecciones cutáneas relacionadas con el ejercicio físico
M. Thulliez

1. Las reacciones cutáneas fisiológicas
2. Las reacciones cutáneas anormales

Capítulo XXX
El niño portador de VIH y el deporte
A. Alimente y J. Levy

1. Infección con VIH del niño  
2. Riesgos para el niño infectado con VIH
3. Transmisión del VIH y precauciones que deben tomarse
4. Conclusiones

Séptima parte
Traumatismos debidos al deporte


Capítulo XXXI
Lesiones oculares
B. de Ville de Goyet

1. Lesiones cercanas al ojo
2. Lesiones del segmento anterior
3. Lesiones del segmento posterior
4. Examen clínico  

Capítulo XXXII
Deportes y corrección óptica infantil
P. Heffinck

1. Introducción  
2. Las lentes de contacto
3. La corrección quirúrgica  

Capítulo XXXIII
Lesiones agudas y crónicas de la boca y de los dientes asociadas a determinados deportes. Su prevención y tratamiento
H. Reychler, E. Piette

1. Introducción
2. Lesiones de los tejidos blandos peribucales y bucales
3. Lesiones dentales
4. Lesiones de los tejidos óseos maxilofaciales  

Capítulo XXXIV
Las lesiones traumáticas de la esfera O.R.L
P.J. Verheyden, J.C. Minet

1. Introducción
2. Traumatismos faciales
3. Los barotraumatismos  

Capítulo XXXV
Traumatología del deporte
J. J. Rombouts

1. Lesiones osteoarticulares agudas
2. Lesiones osteoarticulares por sobrecarga

Capítulo XXXVI
Medidas de primeros auxilios en caso de urgencia asociada con el deporte
P. Lheureux

1. Aproximación al lugar del accidente
2. Llamada a los servicios de socorro
3. Tratamiento de las heridas
4. Traumatismos del aparato locomotor
5. Traumatismos craneales y faciales
6. Traumatismos de la columna vertebral
7. Traumatismos del tronco
8. Quemaduras
9. Patologías relacionadas con la atmósfera reinante
10. Picaduras y mordeduras de animales
11. Algunas urgencias médicas
12. La parada cardiorrespiratoria y la reanimación
13. Obstrucción de las vías respiratorias debida a un cuerpo extraño
14. La posición lateral de seguridad

Octava parte
El seguimiento del niño deportista


Capítulo XXXVII
La puesta en forma física del niño
J. Vrijens

1. Introducción
2. Cronología del entrenamiento
3. Influencia del entrenamiento
4. Factores que determinan el grado de preparación
5. Conclusiones  

Capítulo XXXVIII
La alimentación del niño deportista
J. Lederer

1. Introducción
2. Aspecto cuantitativo
3. Aspecto cualitativo
4. El aporte hídrico
5. Las sales minerales, los oligoelementos y las vitaminas
6. Conclusión

Capítulo XXXIX
Los aspectos psicológicos de la actividad deportiva
J.C.I. Genon

1. Las realidades del niño
2. La práctica deportiva  

Capítulo XL
El sueño del niño y del adolescente
P. Linkowski

1. Introducción
2. Los estadios de sueño
3. Evolución del sueño en función de la edad
4. Problemas infantiles de sueño
5. Efecto del ejercicio físico sobre el sueño  
Novena parte
El niño deportista y la sociedad

Capítulo XLI
Aspectos jurídicos
P. Cambier +, J. Lejeune

1. Responsabilidades civiles
2. Incidencias de los riesgos corridos por la víctima sobre la responsabilidad
3. Utilidad del seguro de responsabilidad familiar  

Capítulo XLII
El niño y el deporte: una mirada sociológica
A. García

Los determinantes sociales de la relación niño-deporte
1. Imagen social del niño y el deporte
2. Práctica deportiva y diferencias sociales
3. Mecanismos sociales
4. Algunas reflexiones a modo de conclusión  

Capítulo XLIII
La competición contra el deporte
A. Jacquard

Referencias bibliográficas  
Relación de colaboradores

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.