Cogeneración. Diseño, operación y mantenimiento de plantas

Cogeneración. Diseño, operación y mantenimiento de plantas

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$388,866
Precio de lista: COP$432,084
Código9788479788452
Stock: 1
Peso: 1070.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 543

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Agradecimientos
Prólogo
Introducción

Capítulo 1
Las plantas de cogeneración


1.1. Objetivos
1.2. Energía, trabajo y calor, potencia. Unidades de medida y su conversión
1.3. Qué es una planta de cogeneración
1.4. Breve reseña histórica
1.5. Justificación de la cogeneración
1.6. Tipos de plantas de cogeneración
1.7. Combustibles para cogeneración
1.8. Características de una planta de cogeneración
1.9. Aplicaciones de la cogeneración
1.10. Posibilidades para afrontar la construcción de la planta
1.11. Posibilidades para afrontar la operación y el mantenimiento de plantas de cogeneración
1.12. Rentabilidad: La importancia del marco normativo y la prima eléctrica
1.13. La financiación de los proyectos como elemento clave
1.14 El seguro de grandes averías

Capítulo 2
Sistemas que componen una planta de cogeneración


2.1. Turbinas de gas
2.2. Turbina de vapor
2.3. Motores alternativos: principios generales, clasificación y diferencias
2.4. Motor alternativo de gas y sus elementos auxiliares
2.5. Motor alternativo de fuel y sus auxiliares
2.6. Calderas de recuperación
2.7. Calderas de recuperación de aceite térmico
2.8. Ciclo agua vapor
2.9. Alternador
2.10. Reductor
2.11. Plantas de frío: máquinas de absorción
2.12. Sistemas de tratamiento de agua
2.13. Sistemas de refrigeración
2.14. Sistemas eléctricos
2.15. Sistema de control
2.16. Estación de gas (ERM)
2.17. Plantas de regasificación

Capítulo 3
Criterio para la selección del tipo y tamaño de planta de cogeneración

3.1. Situación y origen de los dos tipos de tecnologías
3.2. Elementos a tener en cuenta en la decisión del tipo de motor primaria
3.3. Diferencias técnicas entre motores y turbinas
3.4. Combustibles utilizables y su influencia en la rentabilidad. Selección del combustible
3.5. Dimensionamiento de una planta de cogeneración

Capítulo 4
Operación de plantas de cogeneración

4.1. Comprobaciones previas (commissioning) y puesta en marcha inicial de la instalación
4.2. Regímenes de operación y sus problemas técnicos asociados
4.3. Objetivos clave en la gestión de la operación de una planta de cogeneración
4.4. Operación de turbina de gas
4.5. Operación de turbina de vapor
4.6. Operación de motor de gas
4.7. Operación de calderas de recuperación
4.8. Las rondas de operación

Capítulo 5
La organización del mantenimiento correctivo


5.1. Distribución del tiempo en la resolución de una fallo
5.2. Asignación de prioridades
5.3. Listas de averías: ayudas al diagnóstico
5.4. Causas de fallos
5.5, Análisis de averías y medidas preventivas

Capítulo 6
Principales averías en plantas de cogeneración


6.1. Fallos en motores de gas
6.2. Fallos en turbinas de gas
6.3. Fallos en turbinas de vapor
6.4. Fallos en caldera
6.5. Fallos en el ciclo agua vapor
6.6. Fallo en el Sistema de Agua de Refrigeración
6.7. Fallos en la estación de gas (ERM)
6.8. Fallos en el alternador
6.9. Fallos en equipos de absorción
6.10. Fallos en sistemas eléctricos
6.11. Fallos en el sistema de control

Capítulo 7
Mantenimiento programado de plantas de cogeneración


7.1. Mantenimiento programado: El plan de mantenimiento
7.2. Mantenimiento programado de los equipos principales
7.3. Técnicas de mantenimiento predictivo aplicables a cogeneraciones
7.4. Organización de paradas y grandes revisiones

Capítulo 8
La gestión del repuesto

8.1. Tipos de repuestos
8.2. Criterios de selección
8.3. Diagrama de flujo de selección del repuesto
8.4. Repuesto habitual en plantas de cogeneración para los equipos principales
8.5. Consumibles (Repuesto tipo C)
8.6. Material estándar habitual
8.7. Recomendaciones del fabricante
8.8. Inventarios

Capítulo 9
Aplicación de RCM a plantas de cogeneración


9.1. ¿Qué es RCM?
9.2. Un problema de enfoque: ¿RCM aplicado a equipos críticos o a toda la planta?
9.3. Fase O: Listado y codificación de equipos
9.4. Fase 1: Listado de funciones y sus especificaciones
9.5. Fase 2: Determinación de fallos funcionales y fallos técnicos
9.6. Fase 3: Determinación de los modos de fallo
9.7. Fase 4: Estudio de las consecuencias de los fallos. Criticidad
9.8. Fase 5: Determinación de medidas preventivas
9.9. Fase 6: Agrupación de medidas preventivas
9.10. Fase 7: Puesta en marcha
9.11. Diferencias entre el plan de mantenimiento inicial y RCM

Capítulo 10
Inspecciones reglamentarias


10.1. Calderas, tuberías, aparatos a presión y red de aire comprimido
10.2. Estación de regulación y medida de gas
10.3. Vehículos
10.4. Torres de refrigeración 3
10.5. Sistemas eléctricos
10.6. Instalaciones térmicas en edificios
10.7. Puentes grúa y otros equipos de elevación
10.8. Sistema contraincendios
10.9. Equipos de medición de vertidos y emisiones
10.10. Almacenamiento de productos químicos
10.11. Libros de registro

Capítulo 11
Control químico


11.1. La importancia del control químico
11.2. Control químico en aguas del ciclo agua-vapor
11.3. Control químico en circuitos de agua sobrecalentada
11.4. Control químico en aguas de refrigeración
11.5. La refrigeración de equipos auxiliares

Capítulo 12
Información e informes


12.1. Diferencia entre datos e información
12.2. Informes de operación
12.3. Informes de mantenimiento
12.4. Informes mensuales
12.5. Informes anuales
12.6. La gestión de la información en mantenimiento: programas GMAO

Capítulo 13
Los riesgos laborales de una planta de cogeneración y su prevención


13.1. Principales riesgos en una planta de cogeneración
13.2. Los permisos de trabajo
13.3. Procedimientos de trabajo
13.4. Equipos de protección individual
13.5. Investigación de accidentes e incidentes
13.6. Indicadores de nivel de accidentalidad
13.7. Accidentes más frecuentes
13.8. Situaciones y planes de emergencia

Capítulo 14
Gestión del impacto ambiental


14.1. Emisiones atmosféricas
14.2. El control de las emisiones atmosféricas
14.3. Vertidos
14.4. El control de vertidos
14.5. Ruido
14.6. Residuos tóxicos y peligrosos
14.7. Otros residuos sólidos no tóxicos
14.8. Accidentes, situaciones especiales y riesgos medioambientales

Capítulo 15
Auditorías técnicas


15.1. Motor alternativo de gas
15.2. Turbina de gas
15.3. Turbina de vapor
15.4. Caldera
15.5. Ciclo agua-vapor
15.6. Estación de gas o ERM
15.7 Sistema de refrigeración
15.8. Alternador
15.9. Sistemas eléctricos de evacuación de energía

Capítulo 16
Auditorías energéticas

16.1. Auditoría de equipos principales
16.2. Auditoría de equipos auxiliares

Capítulo 17
Calidad y auditorías de gestión en plantas de cogeneración

17.1. Más allá de la ISO 9000
17.2. Áreas de gestión
17.3. La Operación de la planta
17.4. Mantenimiento
17.5. El control químico
17.6. Prevención de riesgos laborales
17.7. Gestión medioambiental
17.8. Administración
17.9. Cuestionario
17.10. El informe final

Capítulo 18
Contratos de operación y mantenimiento


18.1. Porqué contratar la operación y el mantenimiento
18.2. Tipos de contratos de O&M
18.3. La elección del contratista
18.4. Fases de la vida del contrato de mantenimiento
18.5. ¿Qué espera el diente de los contratos de O&M?
18.6. La supervisión del contratista

Anexo 1: Listado de herramientas útiles
Anexo 2: Cuestionario de auditoría de gestión
Referencias bibliográficas
Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.