Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 18.2 x 23.3 cm
Páginas / Pages: 380
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Autores
Presentación
Manuales de Dirección Médica y Gestión Clínica
Introducción
1. Salud pública y servicios de salud pública
José Jover IbarraIntroducción
Concepto de salud. Calidad de vida relacionada con la salud
Los determinantes de la salud
Concepto de salud pública. Definiciones y otros conceptos
Conocer para actuar. Los sistemas de información sanitaria (SIS). La epidemiología y la salud pública
La evolución de las funciones de SP en el siglo XX en España
Situación actual de las competencias y funciones de la SP
Los Servicios de Salud Pública (SSP)
La relación de los servicios de salud pública con otros agentes sanitarios y no sanitarios
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
2. Medicina preventiva: promoción de la salud y prevención de la enfermedad en escenarios clínicos
Fernando Rodríguez ArtalejoLa medicina preventiva y la salud pública
Promoción y protección de la salud. Prevención de la enfermedad. Niveles de prevención
Criterios generales para decidir las actividades preventivas a realizar. Principios de la prevención Criterios generales
Principios de prevención
Actividades clínicas preventivas: consejo sanitario
Inmunizaciones, cribado de factores de riesgo y de enfermedades
Actividades clínicas preventivas que puede ser razonable realizar en España
Resumen
Bibliografía
3. Medición de salud y carga de enfermedad
Joaquín Pereira Candel
Introducción
La salud de las poblaciones, su evolución y sus determinantes
¿Qué se entiende por salud?
La salud de las poblaciones
La evolución de la salud de la población a través del tiempo
Los determinantes de la salud
El papel del sistema de salud
La información sanitaria y sus componentes
Información sobre factores que influyen en la salud de las poblaciones
Información sobre la salud de las poblaciones
Indicadores de los servicios de salud
La mortalidad como medida de salud de la población y de sus problemas de salud
Mortalidad y salud de la población
Mortalidad específica y mortalidad estandarizada
Tablas de mortalidad y cálculo de la esperanza de vida. Años potenciales de vida perdidos
Usos y limitaciones de los indicadores de mortalidad
Medidas sintéticas de salud de las poblaciones: expectativas de salud y diferenciales de salud
Tipos de medidas sintéticas de salud de las poblaciones. Criterios para evaluar las medidas sintéticas de salud de las poblaciones
Carga de enfermedad: fundamentos, usos y limitaciones. Valoraciones sociales incorporadas al cálculo de los AVAD o DALY
Fundamentos y objetivos de las medidas de carga de enfermedad
Limitaciones de los indicadores de salud clásicos
Cálculo de los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD o DALY)
Valoraciones y preferencias sociales incluidas en el cálculo de los AVAD o DALY
Utilidad y limitaciones de los AVAD como medida de carga de enfermedad
La carga de enfermedad en países europeos de mortalidad muy baja
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
4. Salud laboral y medio ambiente en centros sanitarios
José Frutos García García
Introducción
Salud laboral y medio ambiente en centros sanitarios
Marco conceptual de la prevención de riesgos laborales y ambientales
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales y ambientales
Normativa de prevención de riesgos laborales
Normativa de prevención de riesgos ambientales
Gestión de riesgos laborales y ambientales en centros sanitarios
Prevención de riesgos biológicos. Bioseguridad
Prevención de riesgos químicos. Seguridad química
Prevención y control riesgos físicos
Seguridad en el puesto de trabajo
Utilización de equipos de trabajo
Sistema de gestión y auditorías de riesgos laborales y ambientales
Resumen
Conceptos básicos
Legislación
Bibliografía
5. Variabilidad en la práctica clínica
Antonio Sarriá SantameraIntroducción
Variabilidad en la práctica médica. Concepto
Geografía de la práctica médica
La perspectiva internacional
Variabilidad en la práctica médica fuera de España
Variabilidad en la práctica médica: Orígenes
Diferencias en la morbilidad
Diferencias en la utilización inadecuada
Diferencias en la oferta de servicios
Discrepancias en cuanto a la utilidad de determinados procedimientos
Variabilidad en el manejo del IAM y la EIC .
Diferencias en la morbilidad
Utilización inapropiada
Oferta de servicios
Incertidumbre en el valor del procedimiento
Variabilidad en la práctica médica e investigación de resultados
Variabilidad en la práctica médica. Implicaciones
Variabilidad en la práctica médica y toma de decisiones en medicina
Alternativas frente a la variabilidad en la práctica médica
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
6. Epidemiología clínica: metodología y aplicaciones
Miguel Ángel Royo Bordonada y José María Martín MorenoIntroducción
La epidemiología moderna
Definición y usos de la epidemiología
Medidas de frecuencia en la enfermedad
Medidas de efecto
Medidas de calidad de vida
Validez de la investigación epidemiológica
Inferencia causal
Tipos de estudios epidemiológicos
Estudios transversales
Estudios ecológicos
Estudios de casos y controles
El estudio de cohortes
Los estudios experimentales
Evaluación de las pruebas diagnósticas
Fiabilidad
Validez
Probabilidad posterior
Utilización de las pruebas diagnósticas
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
7. La conducción de estudios de medicina basada en la evidencia. Evaluación de instrumentos
Francisco Pozo Rodríguez y Carlos Melero MorenoIntroducción
Descripción general de la medicina basada en la evidencia
Introducción
Medicina basada en la evidencia
Técnica de la medicina basada en la evidencia
Limitaciones de la medicina basada en la evidencia
Procedimientos
Identificación de laguna de conocimiento
Formulación de preguntas clínicas
Estrategia de búsqueda
Lectura crítica
Aplicación clínica
Resultados
Práctica clínica
Docencia
Dificultades de uso en la medicina basada en la evidencia
Perspectivas de la medicina basada en la evidencia
Generalización de su uso
Facilitación de su uso
Nueva orientación en la formación médica
Mejor gestión de los recursos sanitarios
Mejores planteamientos
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
8. Documentación científica y acceso a bases de datos y sitios web en ciencias de la salud a través de internet
Antonio Iñesta CuestaIntroducción
Búsquedas bibliográficas
Palabras clave, descriptores y operadores
Bases de datos
Acceso a sitios, recursos, documentos, revistas y boletines a través de internet
Internet
Servicios de internet
World Wide Web
Buscadores en el www
Búsqueda en la Web invisible
Recursos en medicina basada en la evidencia
Listas de discusión y FTP (Electronic Discussion List)
La calidad de la información en el Web
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía