Matemáticas financieras y evaluación de proyectos

Matemáticas financieras y evaluación de proyectos

Autor / Author: Javier Serrano Rodríguez
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789586827928
Stock: 1
Peso: 660.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 433

Resumen / Summary:

Autor / Author: Javier Serrano Rodríguez
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

Capítulo 1
Proyectos de inversión y proyectos de financiamiento


La evaluación de proyectos como parte del ciclo del proyecto
Términos básicos
Diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujo
Ejercicios para resolver

Capítulo 2
La tasa de interés de oportunidad y las relaciones de equivalencia


Concepto de equivalencia
Relaciones de equivalencia más importantes
Resumen de las relaciones de equivalencia
Observaciones respecto a la utilización de las relaciones de equivalencia
Ejercicios resueltos
Ejercicios para resolver

Capítulo 3
Interés nominal y efectivo


Presentación
Interés efectivo: pagos vencidos
Interés efectivo: pagos anticipados
Intereses en dólares o en unidades de valor real (UVR)
Tasas de interés reales y nominales
Crecimientos reales y nominales
Interés continuo
Resumen
Ejercicios resueltos
Ejercicios para resolver

Capítulo 4
Indicadores para medir la bondad económica de un proyecto de inversión


Valor presente neto
Tasa interna de retorno
Relación beneficio-costo
Costo anual equivalente (CAE)
Ordenamiento de alternativas mutuamente excluyentes
Ordenamiento de alternativas con diferente vida útil
Rentabilidad de los recursos propios
Resumen
Ejercicios resueltos
Ejercicios de recapitulación o autoevaluación
Ejercicios para resolver

Capítulo 5
Matemáticas financieras: resumen a través de problemas avanzados


Tasas de interés: nominales y efectivas
Relaciones básicas y tasas efectivas
Indicadores de la bondad económica de un proyecto de inversión
Amortización y reestructuración de créditos
Número de períodos necesarios para lograr un objetivo específico
Gradientes, con crecimiento constante, a perpetuidad o con una duración finita
Solución analítica versus solución exhaustiva

Capítulo 6
Información financiera. Estructura operacional y apalancamiento operacional


Información financiera
Balance general y estado de pérdidas y ganancias
El flujo de caja de una empresa o de un proyecto
EBITDA y flujo de caja libre para la firma
Función de producción y los costos involucrados en un proyecto de inversión
Punto de equilibrio y apalancamiento operacional.
Riesgo operacional

Capítulo 7
Rentabilidad del proyecto en sí y rentabilidad del capital propio aportado al proyecto


Tratamiento de la depreciación
Tratamiento de otras cuentas
Rentabilidad del proyecto en sí. Flujo de fondos para el proyecto
Utilización de la depreciación acelerada
Ahorro en impuestos
Rentabilidad del capital propio aportado al proyecto.
Flujo de caja para el capital propio aportado al proyecto o flujo de caja libre para el inversionista Rentabilidad de los recursos propios aportados al proyecto y uso de la depreciación acelerada
Ejemplos detallados del cálculo de la rentabilidad del proyecto en sí y de la rentabilidad de los recursos propios aportados al proyecto
Otros costos en la evaluación de proyectos
Ejercicio de recapitulación
Proyecciones financieras
Ejercicios para resolver
Respuestas a los problemas

Capítulo 8
Flujo de caja libre para el proyecto y para el inversionista: casos


Caso 1
Caso 2
Caso 3

Capítulo 9
Financiamiento de vivienda


Metodología general para la determinación de las cuotas a pagar (amortización más intereses) Relaciones matemáticas básicas para los cálculos actuariales involucrados en el financiamiento de vivienda: un resumen
Línea en pesos, amortización constante durante la vigencia del préstamo. Intereses sobre saldos
Línea en pesos, cuota mensual uniforme o constante durante toda la vigencia del préstamo ("Payment") Línea en UVR, con una cuota de amortización constante en UVR
Línea en UVR, con cuota de amortización en UVR, decreciente por un factor g
Ejemplo, cuota uniforme en pesos y en UVR
Cuota uniforme con crecimiento constante de un año al siguiente
Beneficios fiscales a través de una cuenta de ahorro para el fomento de la construcción
Ejercicios

Capítulo 10
Rentabilidad de títulos y riesgo de tasa de interés

Valor de un título a descuento
Valor de mercado de un bono a tasa fija
Principales relaciones en bonos
Riesgo de tasa de interés. Duration y convexidad
Valoración de inversiones a precios de mercado
Tasas implícitas
Aproximación utilizando duration y convexidad
Ejercicios resueltos
Valoración a precios de mercado
Ejercicios para resolver

Capítulo 11
Costo promedio ponderado de capital y valor económico agregado (VEA)


Estructura operativa, estructura financiera y estructura de capital
Cálculo del costo promedio ponderado de capital para una empresa
Ejemplos sobre cálculo del costo de capital
Valor del apalancamiento financiero
Valor económico agregado (VEA)
Valor económico agregado: dos aproximaciones a través de un ejemplo
Ejercicios para resolver
Respuestas a los problemas

Capítulo 12
Tratamiento del riesgo en la evaluación de proyectos


Tratamiento de un proyecto en términos de valor esperado y varianza
Utilización del valor esperado y de la varianza para la toma de decisiones de inversión
Simulación de Montecarlo
Frontera eficiente en media y varianza
Análisis del riesgo a través del análisis de escenarios
Ejemplos
Ejercicios

Capítulo 13
Riesgo operacional y financiero: ajustes a la tasa de descuento


Modelo CAPM: planteamiento general
Utilización del modelo CAPM en la selección de proyectos
Utilización del modelo CAPM para estimar el costo de la aportación patrimonial. Estimación del WACC (CPPC)
Estimación del costo promedio ponderado de capital en Colombia: una aproximación a través de un minicaso
Caso: distribución de energía eléctrica en Colombia
Ejercicios

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.