Teorías económicas sobre el mercado de trabajo II. Neoclásicos y nuevos Keynesianos

Teorías económicas sobre el mercado de trabajo II. Neoclásicos y nuevos Keynesianos

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789505577101
Stock: 1
Peso: 480.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15.8 x 23 cm

Páginas / Pages: 309

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción
Julio César Neffa

Prólogo
Saúl N. Keifman


I. La teoría neoclásica ortodoxa y su interpretación del mercado laboral
Julio César Neffa

Introducción
Los antecedentes del paradigma neoclásico
Las principales corrientes originales
1. Oferta y demanda de trabajo
2. El comportamiento de los agentes
3. Características del mercado de trabajo
4. El salario como precio por el uso del factor trabajo
5. La relación entre los salarios y el empleo
6. Algunas críticas al enfoque neoclásico ortodoxo
Reflexiones y perspectivas finales
Referencias bibliográficas

II. Teoría de la búsqueda de empleo
Ramiro López Ghio

1. Introducción
2. El modelo básico
3. Implicancias y extensiones del modelo básico
4. Evidencia empírica en la teoría de la búsqueda
5. Consideraciones finales y propuestas de política
Referencias bibliográficas

III. La teoría del ciclo real de los negocios y su interpretación sobre el mercado laboral
Fernando Toledo

1. Introducción
2. Recorrido histórico y visiones alternativas
3. La teoría del ciclo real como extensión de los modelos neoclásicos de crecimiento
4. Fluctuaciones en el empleo y modelos de ciclo real
5. Análisis comparativo de las dos variantes teóricas examinadas
6. Consideraciones críticas y debilidades subyacentes
7. Reflexiones finales y recomendaciones de política económica
Referencias bibliográficas

IV. La inversión en capital humano: sus efectos sobre las retribuciones
Julieta Albano y Julieta M. A. Salas

Introducción
1. Antecedentes
2. Modelos de inversión en capital humano
3. Ideas centrales de la teoría de capital humano
4. Estimaciones de la tasa de retomo
5. La asignación del tiempo
6. Recomendaciones de política económica
7. Limitaciones y extensiones de la teoría de capital humano
8. Conclusiones
Referencias bibliográficas

V. Los nuevos economistas keynesianos y su interpretación sobre el mercado de trabajo
Pablo E. Pérez, Julieta Albano y Fernando Toledo

Introducción
1. Macroeconomía y desempleo en los nuevos keynesianos
2. La teoría insider-outsider y su interpretación microeconómica del desempleo
3. Salarios de eficiencia, rigideces reales y mercado laboral
4. Los sindicatos como explicación a la hipótesis de la rigidez salarial
5. Teoría de los Contratos Implícitos
Referencias bibliográficas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.