Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 15 x 23 cm
Páginas / Pages: 153
Resumen / Summary:
Autor / Author: Álvaro Mejía Góez
Editorial / Publisher: Universidad Luis Amigó
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Capítulo uno
De la modernidad a la postmodernidad: del ateísmo a la desinstitucionalización de la religión
Historia de un pensamiento débil
La indiferencia
El secularismo
Los "profetas de la sospecha"
Friedrich Nietzsche
Metamorfosis de lo sagrado
"Cristo sí, Iglesia no"
"Cristo sí, Iglesia también"
A modo de conclusión
Capítulo dos
Testimonio y policentrismo eclesial: dos paradigmas eclesiológicos
Salvador Pié-Ninot
El testimonio: signo eclesial de credibilidad
La vía empírica
El testimonio, nuevo paradigma de la eclesiología fundamental
El testimonio de vida
El testimonio como paradigma eclesiológico en el Episcopado latinoamericano
Valoración crítica
José María Mardones
La razón fragmentada o el primado de la experiencia sobre el discurso racional
La fruición del presente sobre la pretensión totalitaria de un sistema
El hombre: ¿autonomía individual o hiperindividualismo?
La fe en una cultura de la inmanencia
Postmodernidad, policentrismo y cambio de paradigma en la teología
Una Iglesia policéntrica
Valoración crítica
Capítulo tres
Anamnesis y metanoia: categorías de un nuevo paradigma eclesiológico
Memoria: generalidades
Memoria y psicología
Memoria y exégesis bíblica
Memoria y filosofía
La memoria: su pertinencia en la eclesiología
La memoria: posibilidad de equilibrio entre Cristo e Iglesia
Teología política y narrativa: teología de la memoria
Memoria de los pobres: camino de conversión eclesial
Memoria: correlación crítica de una experiencia
Memoria y comunidad cristiana
Memoria en la comunidad - memoria de la comunidad
Memoria de la Trinidad: una respuesta mística a la postmodernidad
La Trinidad olvidada
La Trinidad en la historia
La memoria trinitaria de la comunidad
Capítulo cuatro.
Consideraciones finales
Conclusión
Epílogo
Siglas y abreviaturas
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.