Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 242
Resumen / Summary:
Autor / Author: Darío Múnera Velez
Editorial / Publisher: Universidad Pontificia Bolivariana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Prólogo
Contexto histórico de la Encíclica
Clave 1
Motivación para leer la Encíclica
Clave 2
¿Por qué caridad en la verdad?
En el capítulo primero
En el capítulo segundo
En el capítulo tercero
En el capítulo cuarto
En el capítulo quinto
En el capítulo sexto
En la conclusión
Una reflexión más sobre la verdad y la veracidad
Clave 3
Los principios estructurales de la Encíclica
Primero: La caridad en la verdad: principal fuerza impulsora del desarrollo
Segundo: Vía maestra de la doctrina social de la Iglesia
Tercero: Luz de la razón y de la fe
Cuarto: "logos ", "diálogos”. Comunicación y comunión
Quinto: “Amor recibido y ofrecido”
Sexto: "forma operativa en criterios orientadores de la acción moral"
Séptimo: El bien común, exigencia de justicia y caridad
Octavo: El anuncio de Cristo, primero y principal factor de desarrollo humano
Noveno: Desafío para la Iglesia ante la progresiva y expansiva globalización
El método de la Encíclica
Clave 4
De la "cuestión social" a la "cuestión antropológica”
Clave 5
Un "nuevo estatuto" de la doctrina social
Una reflexión más sobre el sentido del nuevo "estatuto"
Las veintiséis veces que Benedicto XVI menciona la Doctrina social católica
Numerales 1-2. La caridad es la vía maestra
3-4. Servicio de la caridad en la verdad social
5. Criterios orientadores: justicia y bien común
6. Dimensión singular que libera
7. La verdad de cualquier saber
8. Relectura de Populorum progressio
9. Magisterio en la continuidad de la vida de la Iglesia
10. Enseñanza coherente y siempre nueva
11. Carácter permanente e histórico
12-13. Construida sobre fundamento sólido
14. Unión íntima
15. Sentido humano del desarrollo
16. Aspecto misionero y evangelización
17. Urgencia de nuevas sinergias
18-19. Dimensión interdisciplinar al servicio del hombre
20. Justicia distributiva y justicia social
21. Relaciones auténticamente humanas
22. Afecta las fases de la actividad económica
23. Necesaria para las dinámicas de la globalización
24. Responsabilidad social de la empresa
25. Economía: actividad humana
26. Carta de ciudadanía de la religión cristiana
Clave 6
El desarrollo humano, "corazón" de la Encíclica Caritas in veritate
Dos grandes verdades
Populorum Progressio en Caritas in veritate
El “corazón" de la Caritas in veritate
El desarrollo humano como vocación en la libertad, la verdad y la caridad
El desarrollo humano y la libertad
El desarrollo humano y la verdad
Humanismo trascendental
La caridad: centro del desarrollo como vocación
El cuadro del desarrollo humano hoy
1. El desarrollo humano desde el punto de vista económico
2. El desarrollo humano desde el punto de vista social
La red de seguridad social
3. El desarrollo humano desde el punto de vista político
4. El desarrollo humano desde el punto de vista cultural
La interacción entre las culturas
El cuadro del desarrollo y las nuevas soluciones
Clave 7
Fenómenos íntimamente relacionados con el desarrollo humano
1. Derechos y deberes humanos
2. La globalización
3. Pobreza y desocupación
4. Principios de subsidiariedad y de solidaridad
5. Cooperación internacional y el desarrollo de los pueblos como una sola familia
6. Bioética, respeto y acogida a la vida
7. La educación, la ciencia, la interdisciplinariedad
8. El progreso tecnológico y Bioética
9. Uso ético y responsable de la técnica
10. Medios de comunicación
11. El derecho a la libertad religiosa
12. La religión cristiana y otras religiones
13. Las migraciones
14. La política
Clave 8
Derechos humanos y desarrollo de los pueblos
Juan Pablo II, el Papa de los derechos humanos
El pensamiento de Benedicto XVI sobre derechos y deberes humanos
Tres denuncias del Papa
Primera. Profunda contradicción
Segunda. Derecho a lo superfluo y vicio en sociedades opulentas
Tercera. Los deberes delimitan los derechos
Derechos fundamentados en una asamblea ciudadana
Derechos, deberes y crecimiento demográfico y crisis en sociedades
Exhortación de la Iglesia sobre los valores humanos de la sexualidad
Clave 9
Globalización y actividad económica
Presente y futuro de la globalización de la economía
El pensamiento de Benedicto XVI sobre la globalización
Aspectos críticos, positivos y negativos de la globalización
Las soluciones nuevas
La globalización, el hambre y la solidaridad
Los problemas de la ocupación hoy
Pobreza y desocupación
Seis características del "trabajo decente"
Organizaciones sindicales de los trabajadores y el trabajo
Las nuevas fronteras de la economía
Nueva visión de la economía
El valor del mercado
Nuevas formas de actividad económica
Las finanzas instrumento de mejor riqueza y desarrollo
El poder político de los consumidores y sus asociaciones
Dimensión ética de la economía
Clave 10
Responsabilidad social de la empresa y el desarrollo
Diez criterios éticos de responsabilidad social de la empresa
Clave 11
Solidaridad y subsidiariedad
Significado de la solidaridad humana
Resonancia de la solidaridad
La solidaridad como principio de organización
Importancia y actualidad de la subsidiariedad
Aplicación de la acción subsidiaria del Estado
Pensamiento de Benedicto XVI sobre estos dos principios en "Caritas in veritate”
La subsidiariedad y la globalización
Subsidiariedad y solidaridad
Clave 12
La cooperación para el desarrollo humano
Primera afirmación. Sobre la cooperación como ocasión para el encuentro cultural y humano
Segunda afirmación. Sobre sociedades avanzadas y en crecimiento
Tercera afirmación. Sobre convergencias éticas en las culturas
Primera propuesta. La creación de riqueza para todos
Segunda propuesta: Mejorar servicios eliminando derroches
Tercera propuesta. Sobre subsidiariedad fiscal y formas de solidaridad social
Ayudas al desarrollo y justicia internacional
Reforma de la Organización de las Naciones Unidas
La cooperación internacional y las migraciones
Clave 13
Educación, interdisciplinariedad e investigación científica
Dimensión sapiencial de la doctrina social de la Iglesia
La sectorización del saber, obstáculo para el desarrollo humano
Interactividad de los diferentes ámbitos del saber
La caridad exige, promueve y anima el saber
Ampliación del concepto de razón y de su uso
Un mayor acceso a la educación
Experiencias que no educan: el turismo sexual
La tarea pública de la Iglesia en la educación y el saber
Clave 14
Bioética, respeto y apertura a la vida
Consideración previa
El pensamiento de Benedicto XVI
Cinco denuncias de Benedicto XVI sobre el respeto y la acogida a la vida
1. Sobre efectos de la situación de pobreza
2. Sobre legislaciones contrarias a la vida
3. Sobre difusión del aborto
4. Sobre condiciones a las ayudas al desarrollo
5. Sobre legislaciones y presiones de grupos
Dos afirmaciones trascendentales de Benedicto XVI
1. La bioética es un concepto prioritario y crucial
2. El ámbito de la bioética
La cuestión antropológica
Escenarios que niegan la dignidad humana
1. Mentalidad eutanásica
2. Concepción materialista
3. Conciencia inhumana
4. Negación de la verdad moral
Bioética, absolutismo técnico y responsabilidad moral
Respeto y apertura a la vida
Clave 15
"Prodigios" de la tecnología y desarrollo humano
Degradación del desarrollo de la persona y de los pueblos
Fortalezas y bondades de la técnica
Rostro ambiguo de la técnica y la mentalidad tecnicista
Uso ético y responsable de la técnica y la llamada al bien común
El desarrollo humano es imposible sin el bien común
La paz como producto de la técnica
Los medios de comunicación social y el desarrollo tecnológico
Fundamento antropológico de los medios de comunicación
Absolutismo técnico y responsabilidad moral
Clave 16
El problema ecológico y la salvaguardia del medio ambiente
En la época moderna
Dignidad del trabajo y el medio ambiente
Ecocentrismo y biocentrismo
Un ambiente sano para todos
El ambiente, un bien colectivo
El ámbito jurídico
Economía y medio ambiente
El uso de las biotecnologías
Responsables del correcto uso de las biotecnologías
Medio ambiente y distribución de los bienes
Buen uso de los bienes
La crisis ambiental y la pobreza
Política demográfica
El agua, un derecho humano
Nuevos estilos de vida
Gratitud y reconocimiento
El pensamiento de Benedicto XVI
Clave 17
Rehabilitación de la política
Clave 18
Libertad religiosa y desarrollo
Dios garante del verdadero desarrollo del hombre
Promoción de formas de ateísmo práctico
El daño del super desarrollo
Carta de ciudadanía de la religión cristiana
Consecuencias negativas
Diálogo razón y fe religiosa entre creyentes y no creyentes
Clave 19
Desarrollo humano y vida espiritual
Desarrollo, bien espiritual y moral
No hay desarrollo humano sin el bien espiritual y moral del hombre
La dimensión espiritual del desarrollo
Clave 20
El humanismo cristiano: hilo conductor de la Encíclica
El Magisterio de la Iglesia
El pensamiento de Benedicto XVI
El humanismo cristiano en Caritas in veritate
Clave 21
La caridad social
La tradición cristiana y la caridad social
El siglo XIX y la caridad social
El Vaticano II y la caridad social
La caridad social se vuelve solidaridad
La comunidad eclesial y la caridad social
La opción preferencial por los pobres
La caridad y la justicia
Caridad social y política
Cuestión social mundial y caridad social
La economía y la caridad social
Política, comunidad y caridad social
Cooperación internacional y caridad universal
La paz, fruto de la justicia y de la caridad
La acción pastoral social
Instituciones, estructuras y condiciones de vida
Finalidad inmediata de la doctrina social
Caridad social o caridad política
Por una sociedad más humana
La caridad social en Caritas in veritate
La caridad es la vía maestra
Conclusión del libro
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.