Mecánica elemental de los fluidos

Mecánica elemental de los fluidos

Autor / Author: Juan José Bolinagal
Editorial / Publisher: Universidad Católica Andrés Bello
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9800710647
Stock: 1
Peso: 1200.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15.5 x 22 cm

Páginas / Pages: 806

Resumen / Summary:

Autor / Author: Juan José Bolinagal
Editorial / Publisher: Universidad Católica Andrés Bello
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

PRESENTACIÓN
PREFACIO
ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN
 
Ámbito de la mecánica de los fluidos
Evolución del estudio de los fluidos
Sistema de unidad
Propiedades físicas de los fluidos
Densidad, peso específico, volumen específico y gravedad especifica
Elasticidad
Viscosidad
Tensión superficial
Presión de vapor
Planteamiento general
Bibliografía
Problemas

CAPÍTULO II. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Presiones
Variación de las presiones en una masa fluida en reposo
Fluidos incomprensibles
Fluidos compresibles
Medición de las presiones
Fuerzas de presión sobre superficies sumergidas
Superficies planas
Superficies curvas
Cuerpos flotantes y fuerza ascensional
Masas fluidas sometidas a aceleraciones constantes
Planteamiento general
Aceleración lineal constante
Velocidad angular constante
Bibliografía
Problemas

CAPÍTULO III. CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS
 
Conceptos fundamentales
Velocidades
Permanencia y uniformidad de las velocidades
Velocidades relativas
Campos de flujo, líneas de corriente, trayectorias, tubos de corriente y volúmenes de control
Flujos tridimensionales, bidimensionales y unidimensionales
Continuidad, velocidad media y caudal
Planteamiento para un tubo de corriente
Ecuación de la continuidad para flujo bidimensional
Deformaciones. Función de corriente flujo potencial
Deformación, rotacionalidad y vorticidad
Función de corriente
Campos típicos de flujo
Campos típicos superpuestos
Flujo potencial
Malla de flujo determinación limitaciones
Distribución de velocidades
Determinación de la malla de flujo
Limitaciones puntos singulares
Continuidad en flujo no permanente
Aceleraciones
Planteamiento general
Aceleraciones en flujo permanente bidimensional
Aceleraciones en flujo no permanente bidimensional
Bibliografía
Problemas

CAPÍTULO IV. DINÁMICA DE LOS FLUIDOS IDEALES INCOMPRESIBLES
 
Planteamiento General
Ecuaciones de Euler
Planteamiento bidimensional
Ecuaciones de euler para flujo permanente ecuación de bernoulli
Efecto de las presiones en flujo permanente irrotacional
Distribución de presiones en flujos confinados
Tubo de pitot
Distribución de presiones en flujo con superficie libre
Aplicación al flujo en orificios
Efecto de la gravedad en flujo permanente irrotacional
Distribución de alturas piezometricas en flujos confinados
Distribución de alturas piezometricas en flujo irrotacional con superficie libre
Aplicaciones al flujo en orificios y vertederos
Números de Euler y de Froude, definición y significado
Definición
Significado
Bibliografía
Problemas

CAPÍTULO V. ANÁLISIS UNIDIMENSIONAL DE LOS FLUIDOS IDEALES INCOMPRESIBLES

Ecuación de la energía
Planteamiento general
Aplicaciones a flujo confinado
Aplicaciones a flujo con superficie libre
Ecuación de la cantidad de movimiento
Planteamiento general
Aplicaciones a flujo confinado
Aplicaciones a maquinas hidráulicas
Aplicaciones a flujo con superficie libre. Resalto hidráulico
Bibliografía
Problemas

CAPÍTULO VI. DINÁMICA DE LOS FLUIDOS
 
Introducción
Efectos de viscosidad
Introducción
Efectos de la viscosidad
Flujo viscoso, planteamiento general
Las ecuaciones de Navier-Stokes
La ecuación de pérdida de energía
Flujo entre placas paralelas
Flujo en tuberías circulares de sección constante
Número de Reynolds
Turbulencia
Experiencia de Reynolds
Límites de Reynolds e inestabilidad del flujo viscoso
Naturaleza de la turbulencia
Viscosidad de remolino
Longitud de mezcla
Pérdidas de energía
Resistencia de superficie
Teoría de la capa límite
Conceptos fundamentales
Capa limite laminar
Capa limite
Turbulenta subcapa laminar
Distribución de velocidades superficies lisas y rugosas
Superficies lisas
Superficies rugosas
Pérdida de energía en flujo turbulento
Planteamiento general
Planteamiento para tuberías circulares
Otras secciones transversales
Rugosidades reales, rugosidad equivalente
Flujos secundarios
Resistencia de forma
Fenómeno de separación planteamiento
General
Distribución de presiones
Fuerzas de arrastre en cuerpos sumergidos
Flujos en cambios de forma, pérdidas localizadas
Sustentación
Empuje lateral
Planteamiento general efecto de Magnus
Cálculo de la fuerza de sustentación
Bibliografía
Problemas

CAPÍTULO VII. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SIMILITUD
 
Introducción
Análisis dimensional
Similitud
Conceptos básicos
Similitud de Reynolds en flujos confinados
Similitud de Froude en flujos con superficie libre
Similitud para números de Reynolds altos
Cavitación
Modelos distorsionados
Máquinas hidráulicas velocidad específica
Comentarios finales
Bibliografía
Problemas

CAPÍTULO VIII. FLUJO CONFINADO EN TUBERÍAS

Resistencia en tuberías comerciales
Tuberías circulares
Tuberías no circulares
Fórmulas empíricas
Pérdidas localizadas
Flujo permanente
Ecuaciones básicas
Tipos de problemas
Tuberías simples
Tuberías múltiples
Planteamiento general de redes
Métodos de solución de redes
Flujo no permanente
Flujo no permanente
Flujo no permanente con líquido incompresible
Golpe de ariete
Bibliografía
Problemas

CAPÍTULO IX. FLUJO CON SUPERFICIE LIBRE

Conceptos básicos para flujo permanente
Ecuaciones básicas
Tipos de flujo permanente
Secciones transversales en canales
Flujos uniforme
Conceptos fundamentales
La fórmula de manning
Aplicaciones prácticas de la fórmula de manning
Secciones compuestas
Pendiente critica
Flujo gradualmente variado
Planteamiento general
Análisis de los perfiles de flujo
Controles y perfiles de flujo
Cálculo de los perfiles de flujo
Introducción al flujo rápidamente variado
Orificios, ranuras y compuertas
Vertedero
Transiciones
Otros casos de régimen rápidamente variado
Introducción al flujo no permanente
Introducción
Las ecuaciones de saint.Venant
Clasificación de las ondas
Celeridad de las ondas
Propagación de las ondas
Onda dinámica, onda cinemática. Onda difusa. Onda de inercia
Bibliografía
Problemas
 
CAPÍTULO X. DINÁMICA DE LOS FLUIDOS
 
Conceptos y definiciones de termodinámica
Educaciones fundamentales
Ecuaciones fundamentales
Ecuación de la continuidad ecuaciones de euler y de la energía
Variación de las velocidades
Cantidad de movimiento
Flujo isotrópico en toberas
Tobera convergente
Tobera convergente-divergente
Ondas de choque
Flujo compresible en tuberías
Ecuaciones generales
Flujo isotérmico
Flujo adibatico con fricción
Bibliografía
Problemas

APÉNDICES
 
Nº1 nomenclatura, unidades y dimensiones
Nº2 propiedades de algunas formas geométricas comunes
Nº3 expresiones vectoriales e las ecuaciones de la continuidad y del cantidad de movimiento para flujo bidimensional permanente
Nº4 solución de la educación de laplace mediante diferencias finitas
Nº5 introducción al flujo en el medio poroso
Nº6 determinación del espesor de la capa limite laminar mediante la ecuación de la cantidad de movimiento
Nº7 resumen de algunos métodos numéricos
Índice alfabético

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.