Estadística del turismo: una manera de interpretarlo

Estadística del turismo: una manera de interpretarlo

Autor / Author: Alfredo Ascanio Guevara
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$34,944
Precio de lista: COP$38,837
Código9789587620566
Stock: 1
Peso: 230.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 136

Resumen / Summary:

Autor / Author: Alfredo Ascanio Guevara
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
Prefacio


Capítulo 1.
Introducción a la estadística


1.1 Definir la estadística
1.2 Resumen de la historia de la estadística
1.3 El Turismo, la estadística y sus métodos
1.4 Los pasos para aplicar la estadística
1.5 La recolección de datos y la unidad de análisis
1.6 La importancia del buen manejo del cuestionario
Resumen

Capítulo 2.
La muestra y la estadística descriptiva


2.1 La muestra y selección del tamaño
2.2 Las variables y su clasificación
2.3 La distribución de frecuencia
2.4 La estadística descriptiva y los principales estadígrafos
2.5 Medidas de posición central
2.6 Medidas de posición no central
2.7 Medidas de dispersión absoluta y relativa
2.8 Medidas de forma
2.9 Medidas de concentración
2.10 La mediana y la moda
2.11 Los cuartiles, deciles y percentiles
2.12 La asimetría
2.13 Medidas de diversidad
2.14 La varianza y la desviación estándar
2.15 El puntaje o score Z
Resumen

Capítulo 3.
Los indicadores estadísticos del turismo


3.1 La clasificación de los indicadores
3.2 índice ponderado de importancia turística
3.3 índice o coeficiente RHO de Spearman
3.4 índice para estimar el mercado potencial receptivo
3.5 Otros Indicadores turísticos
3.6 El índice de la equidistribución y de la concentración de datos
Resumen

Capítulo 4.
La estadística evaluativa y la inferencia


4.1 Conceptos básicos relativos a la probabilidad
4.2 Turismo, crisis e inseguridad
4.3 Tabla de contingencia y el Chi Cuadrado
4.4 La Inferencia y el Test de Fischer
4.5 La comparación entre variables: el coeficiente de correlación lineal
4.6 La calidad del servicio hotelero y su significación
4.7 Diferencias entre precios: la hotelería rural y la hotelería urbana
4.8 La diferencia del nivel medio de sueldos mensuales en el turismo
Resumen

Capítulo 5.
La selección de productos turísticos según sus diversos impactos y la evaluación para lograr su mejor desempeño


5.1 Selección de alojamientos y productos turísticos: impactos económicos cuantificables
5.2 Selección de destinos: atributos y ventajas
5.3 Proyección de la demanda de tráfico aéreo
5.4 La tarifa interlineas y el prorrateo según distancias
5.5 La estrategia integral para mejorar el rendimiento
5.6 El costo del financiamiento hotelero: el interés hipotecario
5.7 Control de calidad: elemento clave para competir y rentabilizar
5.8 Distribuciones muestra les, probabilidad y rendimientos
5.9 Incrementos de activos en la hotelería
Resumen

Glosario de términos
Bibliografía consultada

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.