Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 269
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Imelda Ramírez González
Editorial / Publisher: Universidad EAFIT
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Agradecimientos
1 Presentación:
El Museo de Arte Moderno de Medellín y sus fronteras conceptuales por Rita Eder Rozencwaig
Juan Acha: un punto de partida
Sobre los no-objetos y los no-objetualismos
El modernismo de Marta Traba Diferencias y afinidades con Clement Greenberg
Los logros de Imelda Ramírez
2 Puntos de partida
3 La crisis del arte y las vanguardias en América Latina
Una particular concentración de eventos artísticos en Medellín, Colombia
IV Bienal de Arte de Medellín y el regreso de la pintura: ¿un anacronismo o el nuevo espíritu de los tiempos?
El Primer Coloquio y Muestra Latinoamericana sobre Arte No-Objetual y Arte Urbano, y la búsqueda de un arte contemporáneo desde y para América Latina
Puntos de partida: la Primera Bienal Latinoamericana de São Paulo
Dibujar el mapa de las vanguardias en América Latina
Discrepancias
El problema de las vanguardias
La crisis de las vanguardias y el fin de la idea de arte moderno
Las vanguardias y lo latinoamericano como problema
Los debates en torno al Coloquio y la Muestra sobre Arte No -Objetual y el arte colombiano
Las conclusiones
4 Teorías, prácticas artísticas e instituciones del modernismo
Modernismo e internacionalismo: el Museo de Arte Moderno de Nueva York
América Latina: modernismo y desarrollo
El modernismo en Colombia: ideas y gestión de Marta Traba
Confrontaciones políticas y acuerdos para un nuevo orden
Marta Traba, una sacerdotisa mediática
Los artistas y el relato moder nista de Marta Traba
El moder nismo: un producto de exportación
Crisis del modernismo y el espíritu de las vanguardias
El Museo de Arte Moderno de Bogotá y la vanguardia nacional
Vanguardias expandidas
Divergencias entre Marta Traba y las otras vanguardias
5 Las vanguardias: consumación y nuevas figuraciones
El arte como sistema: ¿Un nuevo paradigma?
Dilemas y disyuntivas en América Latina
Populismo y vanguardias en Brasil
Argentina: novedad y acción política
La geometría sensible
El caso colombiano: entre resistencia e internacionalismo
Vanguardias y reorganización de las instituciones artísticas en Colombia
Vanguardias latinoamericanas y las Bienales de Coltejer
Discurso crítico, entre tradición y ruptura
Creación, comercialización y difusión del arte
El artista joven
Museos de arte moder no y políticas culturales
6 Arte en Medellín: diálogos urbanos
Los artistas y la ciudad Cambio de piel
Poesía de lo ordinario
La formación artística cuestionada
Relaciones entre arte, ciudad y arquitectura
Un museo de arte moderno para Medellín La iniciativa
La constitución
La filosofía
El nuevo museo en el circuito de instituciones de la ciudad y del país
La sede del mamm, su primera exposición y el asunto de la tradición
Conclusiones
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.