Determinación de costos y precios de exportación

Determinación de costos y precios de exportación

Autor / Author: Néstor P. Aleksink
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789871577781
Stock: 1
Peso: 370.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15.5 x 22.5 cm

Páginas / Pages: 236

Resumen / Summary:

Autor / Author: Néstor P. Aleksink
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

Unidad I
Aspectos. Introductorios generales


A) Breve reseña histórica
B) Análisis del precio y de su alcance desde el punto de vista logístico, aduanero y comercial
C) Incoterms: las claúsulas de venta internacionales

1) Síntesis
2) Finalidad y alcance de los Incoterms
3) La estructura de los Incoterms
4) Terminología
5) Las obligaciones de entrega del vendedor
6) Transferencia de riesgos y de costos relativos a las mercancías

Unidad II
Internacionalización empresaria, aspectos formales


A) El contrato de compraventa internacional
1) Redactar un contrato comercial internacional
2) Aceptación de una oferta comercial
3) Elementos imprescindibles de un contrato internacional
4) Tipos de contratos

B) Factura proforma y cotización al exterior: plazo de validez de la oferta (temporal)

Unidad III
Marcos regulatorios internacionales


A) Acuerdos de integración y su importancia en la determinación del mercado exportador
B) Barreras no arancelarias
C) Licencias de importación
D) Normas de origen y normas técnicas
E) Normas sanitarias, fitosanitarias y zoosanitarias

F) Restricciones cuantitativas a las importaciones
A) Cuotas
B) Prohibiciones
C) Derechos compensatorios
D) Políticas gubernamentales
E) Política industrial gubernamental y medidas de desarrollo regional
G) Solución de controversias en el marco de la omc
H) Anexo: cuadro comparativo de los procesos de integración

Unidad IV
Conceptos aduaneros en la determinación del costo


A) Regímenes de exportación
B) Resumen de destinaciones aduaneras
1) Exportación definitiva para consumo
2) Destinaciones suspensivas
3) Conceptos generales para considerar en destinaciones de exportación

C)"Draw-back”, reintegros y retenciones de exportación
D) Definiciones
E) Las retenciones a la exportación en argentina
F) Principios internacionales de la tributación en el comercio internacional

Unidad V
Formas de cobro en las exportaciones


A) Instrumentos de pago internacionales
1) Introducción
2) Cobranza simple / cobranza documentaria
3) Carta de credito
4) Descripción, análisis y algunos puntos relevantes de las cartas de crédito documentarias
5) Reglas básicas para disminuir el riesgo de incobrabilidad

B) Documentos internacionales

Unidad VI
Clasificación arancelaria de las mercaderías

A) Sistema armonizado de codificación de mercaderías
1) Implementación en la república argentina- sintesis
2) Contenido

B) Guía para la exportación de servicios
1 ¿Qué son los servicios?
2. La omc y el acuerdo general sobre el comercio de servicios
3. Importancia y papel de los servicios
4. ¿Por qué exportar servicios?
5. Clases de servicios
6. Consideraciones especiales
7. Secuencia operativa
8. Contratos
Glosario: definiciones del acuerdo de servicios
Proveedor de servicios: es toda persona que suministre un servicio
Consumidor de servicios: es toda persona que recibe o utiliza un servicio

Unidad VII
Transporte internacional de mercaderías

A) Introducción
B) Partes intervinientes en la carga

C) Títulos de transporte
1) Conocimiento de embarque
2) Guía aérea
3) Carta de porte
4) Otros documentos adicionales utilizados en el proceso de carga

D) Consideraciones generales
E) La elección del medio de transporte: relación costo producto/costo flete
F) Logística de comercio internacional: un concepto de gran alcance
G) La decisión de transporte, ¿por aire o por mar?
H) El incoterm y el medio de transporte como medio de financiación internacional

I) Distribución física internacional. Logística interna y externa
1) Canales de distribución
2) Aspectos estratégicos
3) Administración de ventas
4) Modos de transporte
5) Almacenamiento y stock

J) Transporte marítimo. Características
1) Tipos de buques
2) Explotación de los buques
3) Conferencias marítimas
4) Conocimiento de embarque (c.E.)

K) Transporte terrestre. Características
L) Transporte aéreo. Características
M) Transporte multimodal. Características

N) Seguros internacionales sobre las mercaderías. Principales características
1) Concepto de seguros
2) Contrato de seguro

Unidad VIII
Otros conceptos determinantes en la confección del costo


A) Envases y embalajes

B) Resumen de empresas de comercio exterior
1) "Trading companies"
2) Consorcios de exportación
3) Transporte
4) Despachantes de aduanas
5) Agente de transporte aduanero
6) Agente de cargas
7) Agencias marítimas
8) Importador-exportador
9) Bancos
10) Servicio aduanero
11) Otras empresas de servicios al comercio exterior

C) introducción al concepto de investigación de mercados
1) Mini investigación de mercado internacional
2) Segmentación de mercados
3) Selección del mercado meta
4) Costo de la mala calidad
5) Promoción y publicidades estratégicas

Unidad IX
El proceso de internacionalización de la mercadería


A) mercadería - concepto introductorios de "origen"
C) fijación de precios: cantidades para exportar. Maximización del embarque en función del medio de transporte

Unidad X
Precios e ingreso

A) Precios y beneficios: canales por donde fluye el ingreso del exportador
1) Costos fijos
2) Costos variables
3) La importancia del medio de transporte en la determinación del costo
4) Las herramientas disponibles para obtener un precio competitivo
5) Precios y costos: resumen de definiciones
6) Determinación de los precios
7) Factores de fijación de precios
8) Estrategias de fijación de precios

B) Estímulos
A) Estímulos financieros
B) Otros estímulos financieros
C) Estímulos fiscales

C) Régimen cambiario de las exportaciones
D) Regímenes especiales
1) Envíos en consignación
2) Declaración jurada de ventas al exterior: productos de origen agrícola
3) Valores fob provisorios minerales
4) Régimen de devolución de iva en las exportaciones (extractado del sitio web de tarifar)
5) Contrato de exportación "llave en mano"

Unidad XI
Determinación del costo


A. Guía tentativa de ítems para considerar en la estimación de costos
B. Carga a puerto, depósito o aeropuerto
C. Gastos administrativos
D. Gastos aduaneros y portuarios ( o aeroportuarios)
E. Cargos bancarios
F. Ventajas promocionales
G. Gastos financieros
H. Servicios

Unidad XII
Conclusiones finales


Conclusiones finales

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.