Cooperativismo y complejidad: implementación del cooperativismo financiero en Colombia (1997-2011)

Cooperativismo y complejidad: implementación del cooperativismo financiero en Colombia (1997-2011)

Autor / Author: Édgar Ernesto Caro Ramírez
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario-uros
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$109,359
Precio de lista: COP$121,526
Código9789587383928
Stock: 1
Peso: 450.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 270

Resumen / Summary:

Autor / Author: Édgar Ernesto Caro Ramírez
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario-uros
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo 
Complejidad, capital solidario y redes 
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda 

Prefacio
Introducción 

1. El Estado e intervencionismo de Estado
1.1. El Estado
1.2. Intervencionismo de Estado

2. El sector cooperativo financiero en Colombia respecto a las teorías y a la globalización
2.1. Teorías: Dependencia. Estructuralismo
Expectativas racionales
2.2. Globalización

3. Desarrollo y complejidad

4. Modernización. Los sistemas, estructuras y complejidad
4.1. Modernización
4.2. Sistemas y estructuras respecto al cooperativismo financiero y a la complejidad 

5. El proceso de posmodernización y la segunda Revolución industrial
5.1. El proceso de posmodernización
5.2. Hipótesis hacia el desarrollo 
5.3. Avances del conocimiento, avances de la complejidad y del capitalismo

6. Capitalismo del conocimiento, la planeación, los sistemas socioeconómicos
6.1. Capitalismo del conocimiento
6.2. La planeación de la actividad social
6.3. El paradigma: sistema socioeconómico

7. La complejidad, conocimiento y el circuito natural de vida 
7.1. Complejidad, conocimiento y crisis del sector cooperativo financiero en Colombia 
7.2. Circuito natural de vida y la relación con la crisis del sector cooperativo financiero en Colombia 
7.3. La vida: ámbito complejo

8. Las ciencias de la complejidad. Circuito para la vida. Redes 
8.1. Las ciencias de la complejidad y la crisis del sector cooperativo financiero en Colombia 
8.2. Complejidad. Eficiencia marginal del capital a partir de la producción de conocimiento, redes 
8.3. Dualidades: tratamiento capitalista y tratamiento complejo. Crecimiento y desarrollo. Explotación y cooperación. Sistema para promover la vida 

9. Biología, bioética y desarrollo. Parámetros lineales: crisis 
9.1. Biología y desarrollo 
9.2. Biología: ¿vida empresarial con iliquidez? 
9.3. Biología evolutiva, redes sociales, termodinámica 

10. Historia y complejidad
10.1. Historia. Complejidad. Teoría del Estado social del derecho
10.2. La crisis del sector cooperativo
10.3. Complejidad y crisis. Valor cooperativo
Escisión entre la ciencia y la cultura o ciencia y humanidades

Conclusión 
Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.