Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 16.5 x 24 cm
Páginas / Pages: 172
Resumen / Summary:
Autor / Author: Juan Carlos García
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
1. Promoción de la salud y estilos de vida saludables
2. Acciones de la promoción de la salud
Diseño de políticas en salud y empoderamiento comunitario
Construcción de ambientes y entornos para la salud
Autocuidado y educación en salud
3. Hábitos saludables Hábitos de consumo
Hábitos para el consumo de alimentos (dieta)
Consumo de proteínas
Consumo de azúcares y almidones
Consumo de grasas
Consumo de frutas, vegetales y condimentos
Hábitos para el consumo de bebidas Agua
Cafeína y otros estimulantes
Alcohol
Hábitos para el consumo de medicamentos
Hábitos de higiene y actividad física
Actividad y ejercicio físico
Postura
Utilización del tiempo libre: recreación y ocio
Sueño y descanso
Higiene del entorno (limpieza y aseo)
Higiene corporal
Autonomía en las formas de consumo y de moda
Participación en redes sociales de apoyo
Red familiar
Red educativa
Red de amigos, vecinos y paisanos
Red de trabajo, colegas y organizaciones gremiales y sindicales
Red deportiva y recreativa
Red de expresión artística y cultural
Redes ciudadanas y de voluntariado
Red institucional y política
Red de apoyo espiritual y religioso
Redes de pares
Seguridad y confort
Sexo seguro (sexualidad)
Seguridad ambiental
Seguridad en el uso de plaguicidas
Seguridad en el espacio público: uso de vías y vehículos
Seguridad en el espacio público: seguridad colectiva
Seguridad en el lugar de trabajo y bioseguridad
4. El proceso de adopción de hábitos saludables desde el abordaje sicológico
Teorías del aprendizaje y la motivación
Contribución de la sicología de la salud
Teoría cognitivo-social
Modelo de creencias en salud
Modelo de motivación a la protección
Modelo de acción planeada
Modelo de pensamiento paralelo
Teoría de etapas
Modelo transteórico
Modelo de proceso de adopción de precauciones
Modelo de proceso de acción de acercamiento saludable, (HAPA, health action process approach)
Principales variables a considerar
5. El proceso de adopción de hábitos saludables desde el abordaje cultural
Abordajes y métodos para el estudio cultural de la salud
Aportes desde la cultura al estudio de la adopción de hábitos saludables
Elementos culturales presentes en la práctica de hábitos saludables
Expresiones culturales
Pertenencia
Creencias
Costumbres
Perfil del grupo de interés
Estructura
Identidad
Respuesta y control
Procesos regulatorios y normativos
Enunciar las normas
Aplicar las normas
Cumplir con las normas
Procesos de construcción cultural
Modelos explicativos internos
Reacciones adaptativas
Relaciones de poder
Elementos para el análisis cultural
Discurso y lenguaje
Prácticas y actividades
Relaciones sociales y organización
Epílogo
Determinantes de la práctica de hábitos saludables Intervenir en la práctica de hábitos saludables en el lugar de trabajo
Referencias
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.