Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 24.5 cm
Páginas / Pages: 208
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Comercializadora El Bibliotecólogo
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Capítulo I
Introducción
1.1 Propósito
1.2 Antecedentes del estado del conocimiento y experiencia internacional en el diseño de pavimentos
1.3 Objetivos del manual
1.4 Alcance del manual
1.5 Organización del manual
Capítulo II
Ámbito de aplicación
Capítulo III
Componentes de la infraestructura del camino
3.1 Preparación del terreno
3.2 Explanación
3.3 Subrasante del camino
3.4 Afirmado
3.5 Pavimento
3.6 Drenaje
Capítulo IV
Suelos
4.1 Exploración de suelos y rocas
4.2 Caracterización de la subrasante
4.3 Descripción de los suelos
4.4 Ensayos de laboratorio
4.5 Informe de exploración
Capítulo V
Fuentes de materiales y fuentes de agua
5.1 Generalidades
5.2 Lineamientos generales para un programa de exploración y localización de fuentes de materiales pétreos
5.3 Estudio de canteras de suelo
5.4 Estudio de cantera de roca
5.5 Fuentes de agua
5.6 Instalaciones comerciales de suministro
5.7 Informe, diagrama de cantera, fuentes de agua e instalaciones de suministro
Capítulo VI
Tráfico vial
6.1 Conocimento de la demanda para estudios
6.2 Factor direccional y factor carril
6.3 Cálculo de tasas de crecimiento y proyección
6.4 Número de repeticiones de ejes equivalentes
6.5 Clasificacion de número de repeticiones de ejes equivalentes en el periodo de diseño
Capítulo VII
El clima
7.1 Conceptos de aplicación (fuente aashto)
7.2 Temperatura
7.3 Las precipitaciones de lluvias
7.4 Conocimiento del clima
Capítulo VIII
Drenaje
8.1 Funciones principales del sistema de drenaje en las carreteras
8.2 Drenaje de aguas superficiales
8.3 Drenaje de aguas subterráneas
Capítulo IX
Estabilización de suelos
9.1 Criterios geotécnicos para establecer la estabilización de suelos
9.2 Estabilización mecánica de suelos
9.3 Estabilización por combinación de suelos
9.4 Estabilización por sustitución de los suelos
9.5 Suelos estabilizados con cal
9.6 Suelos estabilizados con cemento
9.7 Suelos estabilizados con escoria
9.8 Estabilización con cloruro de sodio
9.9 Estabilización con cloruro de calcio
9.10 Estabilización con cloruro de magnesio
9.11 Estabilización con productos asfálticos
9.12 Estabilización con geosintéticos
Capítulo X
Materiales para pavimento
10.1 De los geosintéticos
10.2 Del afirmado
10.3 De la subbase granular
10.4 De la base granular
10.5 De las bases tratadas con asfalto, con cal y con cemento
10.6 De los pavimentos asfálticos en frío
10.7 De los pavimentos asfálticos en caliente
10.8 De los pavimentos de concreto hidráulico
10.9 De los pavimentos de bloques intertrabados (adoquines) de concreto de cemento portland
Capítulo XI
Afirmados
11.1 Metodología de diseño
11.2 Secciones de capas de afirmado
11.3 Materiales de afirmado
Capítulo XII
Pavimentos Flexibles
12.1 Metodología de diseño
12.2 Secciones de estructuras de pavimento flexible
12.3 Bermas del pavimento flexible
12.4 Refuerzo del pavimento flexible
Capítulo XIII
Pavimentos semirrígidos
13.1 Pavimento semirrígido con carpeta asfáltica y base tratada
13.2 Bermas del pavimento semirrígido
13.3 Refuerzo del pavimento semirrígido
13.4 Pavimento semirrígido con adoquines de concreto
Capítulo XIV
Pavimentos rígidos
14.1 Metodología de diseño
14.2 Secciones de estructuras de pavimento rígido
14.3 Juntas longitudinales y juntas transversales
14.4 Bermas del pavimento rígido
14.5 Materiales del pavimento rígido
14.6 Refuerzo de pavimentos rígidos
14.7 Detalles típicos
Capítulo XV
Ensanche de pavimentos
15.1 Ensanche de pavimentos
Capítulo XVI
Comportamiento de pavimentos
16.1 Procedimiento general
16.2 Niveles de servicio
Capítulo XVII
Abreviaturas y glosario de nuevo términos
17.1 Abreviaturas
17.2 Definiciones