Infraestructura en América Latina y el Caribe. Acontecimientos recientes y desafíos principales

Infraestructura en América Latina y el Caribe. Acontecimientos recientes y desafíos principales

Autor / Author: Marianne Fay - Mary Morrison
Editorial / Publisher: Comercializadora El Bibliotecólogo
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789588307138
Stock: 1
Peso: 310.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 23 cm

Páginas / Pages: 138

Resumen / Summary:

Autor / Author: Marianne Fay - Mary Morrison
Editorial / Publisher: Comercializadora El Bibliotecólogo
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Agradecimientos
Siglas
Resumen


Las mejoras de la infraestructura han sido modestas en América Latina y el Caribe durante el pasado decenio
La participación privada no compensó el retroceso público
Primer mensaje: la región debe gastar más en infraestructura
Segundo mensaje: la región debe también gastar mejor
Tercer mensaje: el Estado debe ocupar un lugar central en la prestación de servicios de infraestructura
Cuarto mensaje: es imprescindible la participación del sector privado, pero para atraerlo de nuevo es preciso aprender del pasado
Hacer frente a los desafíos y establecer prioridades

1 La infraestructura en América Latina y el Caribe progresa, pero no lo suficiente

La cobertura y la calidad han mejorado, pero con lentitud
El lento progreso de la infraestructura conlleva un deterioro del crecimiento y la competitividad
Las deficiencias de la infraestructura son también un obstáculo en la lucha contra la pobreza y la desigualdad

2 El problema: Mejora insuficiente en la gestión de unos recursos demasiado escasos

La inversión privada no ha compensado los recorte públicos
El rechazo de la participación privada no está del todo justificado
El gobierno debe desempeñar y funciones fundamentales: Reglamentación, recuperación de costos y redistribución

3 Principales desafíos de la infraestructura en la región

Aumentar la rentabilidad social y la economía
Gestionar con mayor eficacia la privatización y otras formas de participación privada
Establecer nuevas fuentes de financiamiento

Apéndice A
Cobertura de inversión en infraestructura

Fijación del objetivo que servirá como orientación para determinar las necesidades de inversión

Transporte
Telecomunicaciones
Energía
Abastecimiento de agua y saneamiento

Apéndice B
Necesidades de inversión en infraestructura

Fijación del objetivo que servirá como orientación para determinar las necesidades de inversión
Cálculo del costo necesario para que América Latina y el Caribe alcancen un nivel de cobertura del a infraestructura productiva semejante al de Corea
Cobertura universal de los servicios de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad
Atención de la demanda de servicios de infraestructura de empresas y particulares
La suma total

Apéndice C

Cuadro C.1 Inversión en infraestructura en América Latina, 1980-2001

Referencias

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.