Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 18 x 24 cm
Páginas / Pages: 456
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Agradecimientos
Cómo utilizar este libro
Las tablas
Grupos de alimentos
Componentes
Minerales
Vitaminas
Ácidos grasos y colesterol
Expresión y determinación de los valores
Índices de calidad de la grasa
Símbolos empleados
Notas aclaratorias
Composición en energía, macronutrientes, minerales y vitaminas por 100 g de porción comestible (ampliadas y revisadas 2013)
Cereales y derivados
Leche y derivados
Huevos
Azúcares y dulces
Aceites y grasas
Verduras y hortalizas
Legumbres
Frutas
Frutas frescas
Conservas de frutas
Frutas desecadas
Frutos secos y semillas
Carnes y productos cárnicos
Cerdo
Cordero
Vacuno
Aves
Otras carnes
Vísceras y despojos
Embutidos y otros productos cárnicos
Pescados
Moluscos y crustáceos
Conservas de pescados, moluscos y crustáceos
Pescados salados o ahumados
Pescados en aceite
Pescados en escabeche
Pescados en salsa de tomate
Moluscos y crustáceos en conserva
Bebidas alcohólicas
Bebidas sin alcohol
Salsas, condimentos y especias
Precocinados
Aperitivos
Composición en ácidos grasos y colesterol por 100 g de porción comestible (ampliadas y revisadas 2013)
Cereales y derivados
Leche y derivados
Huevos
Azúcares y dulces
Aceites y grasas
Verduras y hortalizas
Legumbres
Frutas
Frutas frescas
Conservas de frutas
Frutas desecadas
Frutos secos y semillas
Carnes y productos cárnicos
Cerdo
Cordero
Vacuno
Aves
Otras carnes
Vísceras y despojos
Embutidos y otros productos cárnicos
Pescados
Moluscos y crustáceos
Conservas de pescados, moluscos y crustáceos
Pescados salados o ahumados
Pescados en aceite
Pescados en escabeche
Pescados en salsa de tomate
Moluscos y crustáceos en conserva
Bebidas alcohólicas
Bebidas sin alcohol
Salsas, condimentos y especias
Precocinados
Aperitivos
Contenido de carotenoides en alimentos y su aporte a la ingesta de vitamina A (2013)
Ampliación de la composición en ácidos grasos -44 isómeros, cis y transpor 100 g de porción comestible
Ingestas diarias recomendadas de energía y nutrientes para la población española (revisadas 2013)
Nutrición y alimentación. Breve recuerdo
Energía y nutrientes
Energía
Proteínas
Lípidos
Hidratos de carbono
Fibra dietética
Minerales
Calcio
Hierro
Yodo
Magnesio
Cinc
Sodio
Potasio
Fósforo
Selenio
Vitaminas
Tiamina
Riboflavina
Niacina
Vitamina B6
Ácido fólico
Vitamina B12
Ácido ascórbico
Vitamina A: equivalentes de retinol
Vitamina D
Vitamina E
Vitamina K
Agua
Los alimentos como fuente de energía y nutrientes
Concepto actual de dieta equilibrada, prudente y saludable
Guía de prácticas de dietética. Valoración y programación de dietas (ampliada 2013)
1. Introducción
2. Manejo de tablas de ingestas recomendadas de energía y nutrientes y de actividad física
2.1. Energía. Cálculo del gasto energético total
2.2. Proteína
2.3. Tiamina, riboflavina y equivalentes de niacina
2.4. Gestación y lactancia
2.5. Grupos de población
3. Manejo de tablas de composición de alimentos .
3.1. Cálculo de la porción comestible del alimento y del contenido en energía y nutrientes de la dieta
3.2. Qué hacer cuando no se encuentra un alimento en las tablas
3.3. Cálculo de la cantidad de alcohol de las bebidas alcohólicas
3.4. Importancia del tamaño de la ración consumida
3.5. Intercambios o equivalencias de alimentos
3.6. Pérdidas de nutrientes al procesar los alimentos
4. Encuestas dietéticas. Valoración del consumo de alimentos de individuos
4.1. Estudios prospectivos o técnicas que estudian la ingesta actual
4.2. Estudios retrospectivos o técnicas que estudian la ingesta pasada o habitual
5. Valoración de la calidad nutricional de la dieta
5.1. Hábitos alimentarios y variedad de la dieta
5.2. Número de comidas realizadas y energía aportada por cada una de ellas
5.3. Raciones consumidas
5.4. Aporte de la ingesta de energía y nutrientes a las ingestas recomendadas
5.5. Densidad de nutrientes o cantidad de nutriente por unidad de energía (por ejemplo, 1.000 kcal) de la dieta
5.6. Perfil calórico o rango aceptable de distribución de macronutrientes
5.7. Calidad de la grasa
5.8. Calidad de la proteína
5.9. Fibra dietética
5.10. Minerales
5.11. Vitaminas
6. Taller de medidas caseras, raciones habituales de consumo y recetas. Cambios de peso crudo-cocinado
7. Gasto en alimentación, coste de los nutrientes y cesta de la compra saludable
8. Diseño y programación de dietas
9. Anexos. Protocolos de valoración y programación de dietas
1. Valoración nutricional
2. Cuestionario de actividad física
3. Registro de tres días (incluye un festivo)
4. Recuerdo de 24 horas
5. Ficha de calidad de la dieta
6. Raciones recomendadas para la población adulta española
7. Ejemplos de menús
8. Ficha de la receta
9. Descripción del menú
10. Plan semanal de menús
11. Guía para la selección de alimentos
12. Raciones recomendadas
Medidas caseras y raciones habituales de consumo
Denominación de los alimentos, nombre científico y nombre inglés
Abreviaturas
Bibliografía
Índice de alimentos