Telefonía celular, Medio ambiente y Salud pública. Análisis termográfico y electromagnético

Telefonía celular, Medio ambiente y Salud pública. Análisis termográfico y electromagnético

Autor / Author: Luis Enrique Llamosa, María Isabel Pérez, Jennyfer Alejandra Cano
Editorial / Publisher: Universidad Tecnológica de Pereira
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,961
Precio de lista: COP$42,196
Código9789587221916
Stock: 1
Peso: 250.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16.5 x 23.5 cm

Páginas / Pages: 120

Resumen / Summary:

Autor / Author: Luis Enrique Llamosa, María Isabel Pérez, Jennyfer Alejandra Cano
Editorial / Publisher: Universidad Tecnológica de Pereira
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Resumen 
Introducción 

Capítulo uno
Fundamentos físicos 

1.1 Campos electromagnéticos (CEM)
1.1.1 Clasificación de los campos electromagnéticos 
1.1.2 Radiación electromagnética 
1.1.3 Radiación ionizante (RI) 
1.1.4 Radiación no ionizante (RNI) 
1.1.5 Campo lejano 
1.1.6 Campo cercano 

1.2 Efectos de los CEM de radiofrecuencia y microondas 
1.2.1 Efectos físicos y aplicaciones 
1.2.2 Efectos biológicos 
1.2.2.1 Efectos térmicos 
1.2.2.2 Efectos no térmicos 
1.2.2.3 Tasa de absorción específica de energía (SAR) 

1.3 Medición de campos electromagnéticos 
1.3.1 Definiciones 
1.3.2 Unidades 
1.3.3 Medición de campos electromagnéticos de alta frecuencia 
1.3.4 Tipos de medición 
1.3.4.1 Medición por inmisión 
1.3.4.2 Medición por emisión 
1.3.5 Segmentación de las zonas de exposición a CEM 
1.3.6 Clasificación de las estaciones emisoras con respecto a las mediciones realizadas 
1.3.6.1 Inherentemente conformes 
1.3.6.2 Normalmente conformes 
1.3.6.3 Provisionalmente conformes 

Capíulo dos
Telefonía móvil 

2.1 Historia de la telefonía móvil 
2.2 Generaciones de la telefonía móvil
2.2.1 Primera generación (lG) 
2.2.2 Segunda generación (2G) 
2.2.3 Generación 2.5 (2.5G) 
2.2.4 Tercera generación (3G) 
2.2.5 Cuarta generación (4G) 

2.3 Componentes de la red de telefonía móvil 
2.3.1 Estaciones base 
2.3.2 Centro de operaciones y mantenimiento OMC 
2.3.3 Controladores de la red de radio RNC 
2.3.4 Interconexiones del sistema 
2.3.5 Protocolo de comunicaciones 
2.3.6 Unidades de telefonía móvil (celular) 
2.4 Funcionamiento de una red móvil 
2.4.1 Clasificación de las células 
2.5 Teléfonos móviles y su radiación 
2.6 Antecedentes de la telefonía móvil en Colombia 

Capítulo tres
Normatividad 

3.1 Normatividad y la ICNIRP
3.1.1 Restricciones básicas
3.1.2 Niveles de referencia
3.2 Normatividad en américa latina
3.3 Normatividad aplicada en Colombia 
3.3.1 Ley 72 de 1989 
3.3.2 Decreto 1900 de 1990 
3.3.3 Constitución Política de Colombia 
3.3.4 Decreto 2824 de 1991 
3.3.5 Ley 37 de 1993 
3.3.6 Decreto 741 de 1993 
3.3.7 Ley 99 de 1993 
3.3.8 Resolución número 338215 Diciembre de 1995 
3.3.9 Ley 252 de 1995 
3.3.10 Ley 555 de 2000 
3.3.11 Decreto 195 de 2005 
3.3.12 Resolución número 001645 de 29 julio 2005 

Capítulo cuatro
Estudio experimental: estudio termo gráfico y electromagnético de la influencia de teléfonos móviles en humanos 

Resumen 
4.1 Introducción 
4.1.1 Antecedentes 
4.1.2 Efectos biológicos de los CEM 
4.1.3 Telefonía móvil 
4.1.4 Generaciones y rango de frecuencias de trabajo 
4.1.5 Aspectos legales y normativos 
4.1.6 La termografía 
4.2 Materiales y métodos 
4.2.1 Materiales 
4.2.2 Métodos 
4.3 Resultados 
4.4 Discusión y conclusiones 

Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.