Alternadores de grupos electrógenos

Alternadores de grupos electrógenos

Autor / Author: Manuel Álvarez Pulido
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$74,415
Precio de lista: COP$82,688
Código9789587780390
Stock: 1
Peso: 380.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 23 cm

Páginas / Pages: 180

Resumen / Summary:

Autor / Author: Manuel Álvarez Pulido
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Contenido

1. Generalidades
1.1 Funcionamiento
1.2 Tipos de alternadores
1.3 Construcción de los alternadores

2. Excitatrices para alternadores con escobillas
2.1 Excitatrices eléctricas o electromecánicas
2.2 Alternador con excitatriz electromecánica
2.3 Excitatrices incorporadas en el alternador
2.4 Excitatrices electrónicas
2.5 Alternador autorregulado con escobillas

3. Alternadores sin escobillas
3.1 Generalidades 
3.2 Funcionamiento 
3.3 Constitución
3.4 Alternador con devanado auxiliar
3.5 Alternadores sin escobillas y con transformador de compoundaje 
3.6 Alternador con transformador de compoundaje conectado con devanado alternador principal y auxiliar 
3.7 Alternador con transformador de compoundaje regulador 
3.8 Alternador con neutro conectado a devanado excitatriz y conexión especial del devanado auxiliar
3.9 Alternador con toma intermedia en devanado principal 
3.10 Alternador con toma intermedia en devanado principal y regulador de tensión 
3.11 Alternador con generador de imán permanente 
3.12 Alternadores monofásicos sin escobillas 
3.13 Conexiones en placa de bornes de los alternadores 
3.14 Conversión de un alternador trifásico en uno monofásico

4. Reguladores de tensión para alternadores sin escobillas 
4.1 Cambio de tensión en las placas
4.2 Precauciones a observar en el regulador de tensión

5. Anomalías en alternadores
5.1 Comprobación de la excitatriz en el taller 
5.2 Pruebas a realizar en alternadores averiados 
5.3 Averías más frecuentes en alternadores 
5.4 Rectificadores
5.4 Tiristores
5.5 Bobinas polares

6. Características generales de los alternadores
6.1 Bobinado amortiguador
6.2 Capacidad de sobrecarga
6.3 Cargas desequilibradas
6.4 Radiointerferencias
6.5 Corrientes de cortocircuito 
6.6 Aislantes utilizados
6.7 Cálculo de poleas
6.8 Cuadro de protección y medida
6.9 Maniobra de arranque de un alternador 
6.10 Tensiones normalizadas 
6.11 Velocidades normalizadas
6.12 Potencias normalizadas
6.13 Rendimientos
6.14 Reglamento electrotécnico de baja tensión (Máquinas eléctricas)

7. Elección del alternador 
7.1 Elección del alternador en función de la carga 
7.2 Elección del motor diésel de arrastre en función del alternador a utilizar

8. Ensayos 
8.1 Ensayo en vacío 
8.2 Ensayo en carga
8.3 Ensayo de cortocircuito 
8.4 Ensayo de aislamiento
8.5 Medida de la resistencia de aislamiento de los devanados 
8.6 Medida de la resistencia de los devanados 

9. Despieces de alternadores sin escobillas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.